![En vivo quedó registrado que](https://www.infobae.com/resizer/v2/RX27CIYZAVGM3HVQXEPHHTUQRM.jpg?auth=dbc491bb0c2ae45feb200bc31e4bbf2c5acf34bc6200a2c007ff6943de4e79f4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) desestimó la solicitud de la defensa del presidente Gustavo Petro para anular la investigación formal en su contra, relacionada con una presunta violación de los topes financieros establecidos durante su campaña presidencial.
Con esta decisión, el proceso continuará, y se mantienen los cargos por la posible infracción a las normativas sobre financiación de campañas electorales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los magistrados Altus Baquero, Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez se apartaron de la decisión, salvando su voto, lo que refleja una división en el órgano electoral sobre la viabilidad de continuar con la investigación.
Esta resolución es un paso más en la controvertida investigación que involucra al actual mandatario, quien ya ha expresado su rechazo a las acusaciones.
![Comunicado oficial del CNE -](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTVR45LKZRHV3LGAIGLX23KZE4.jpeg?auth=072d5c8447847f3d188e9f2415e68645896eee5b872d9c42bea4970a9bd4feca&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) celebró el archivo de la denuncia por prevaricato que había sido interpuesta contra los magistrados que formularon cargos contra el presidente Gustavo Petro y su exgerente de campaña, Ricardo Roa.
La Fiscalía General de la Nación decidió archivar el caso, lo que, según el CNE, reafirma “la legitimidad de la investigación y el apego de los magistrados a la Ley y la Constitución Política de Colombia”.
La denuncia por prevaricato se había presentado en relación con la Resolución 5175 del 8 de octubre de 2024, mediante la cual el CNE abrió una investigación y formuló cargos contra la campaña presidencial de Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico, por presuntas irregularidades en la financiación electoral.
El proceso, registrado bajo el número CNE-EDG-2023-002164, cuestiona la vulneración de los topes financieros establecidos para las campañas electorales.
![: La decisión de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKXYLMXB6NES5KR3MPHNVMLANQ.jpg?auth=8fbb912bab2b6a641bbf6080bedc690633c42464c16d9f09645ee02bbabf289a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El CNE destacó que, a lo largo de las múltiples acciones legales que cuestionaron su competencia para investigar y sancionar administrativamente las campañas presidenciales, más de 20 decisiones judiciales, incluidas resoluciones de jueces de tutela y una resolución del Consejo de Estado, han respaldado la validez de su actuación.
La Fiscalía General de la Nación archivó la denuncia por prevaricato presentada contra los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes formularon cargos contra el presidente Gustavo Petro y su exgerente de campaña, Ricardo Roa, en el marco de una investigación sobre posibles irregularidades en la financiación de su campaña presidencial.
La denuncia había sido interpuesta tras la decisión del CNE de abrir una investigación formal a la campaña de Petro, específicamente por presuntas violaciones a los límites de los topes financieros establecidos durante las elecciones de 2022.
En este contexto, el CNE había emitido la Resolución 5175, el 8 de octubre de 2024, en la cual se abrieron cargos por la presunta vulneración del régimen de financiación electoral.
![El CNE abrió investigación a](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUMCBKKT25DQPH3IEU5FW2GBKM.png?auth=bfcdbcd3b27a34e631b07dfe3ed177f02aa11ac191dd39529d517c69c2aa67f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El archivo de la denuncia fue celebrado por la propia entidad electoral, que destacó que la resolución de la Fiscalía reafirma la legalidad y legitimidad de la investigación en curso.
En su pronunciamiento, el CNE subrayó que la decisión de los magistrados que votaron favorablemente para abrir el caso no fue arbitraria y que se ajustó a la ley y la Constitución Política de Colombia.
Además, el CNE recordó que más de 20 decisiones judiciales previas, incluidas resoluciones de jueces de tutela y una intervención del Consejo de Estado, habían respaldado su competencia para investigar y sancionar administrativamente las campañas presidenciales.
En este sentido, la entidad resalta que las acciones legales que buscaban cuestionar su capacidad para adelantar investigaciones sobre el financiamiento de campañas han culminado en decisiones favorables para el CNE.
Con esta resolución, la Fiscalía cierra el capítulo de la denuncia por prevaricato, y la investigación sobre la campaña presidencial de Petro sigue adelante, centrada en la posible vulneración de las normativas de financiación electoral.
Más Noticias
El pequeño pueblo antioqueño imperdible por su riqueza en paisajes y arquitectura republicana a tres horas de Medellín
Pueblorrico se presenta como un destino ideal para quienes buscan disfrutar de su clima templado y sus atractivos naturales y culturales
![El pequeño pueblo antioqueño imperdible](https://www.infobae.com/resizer/v2/F2WMZESXYJGTHMXAXK6JOMY2D4.jpg?auth=cdbb52d9099fca98e01c9d9a2dadd19c75c6718ed948ed71ffb96d73ac99f10a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La exmodelo Ingrid Karina habría recaído en las drogas: fue captada en el centro de Bogotá
Las imágenes grabadas en el barrio Santa Fe de la capital colombiana generó distintas reacciones en las plataformas digitales
![La exmodelo Ingrid Karina habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSTFP7QROZCMXL7DOF4LRPJDTA.jpg?auth=98929efb99c12a78229814bc5594c6817e9916847896b8eb61e97a5433d5f3f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Roy Barreras se defendió de las acusaciones que lo vinculan con el ‘zar del contrabando’: “No conozco a Gargamel, ni a los pitufos ni a la pitufina”
El embajador de Colombia en Inglaterra aseguró que conoce a “buenos y honestos abogados que se encargarán de responder cada calumnia infame”
![Roy Barreras se defendió de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQVGUCKYNJCHHHW2JWLJTBAT5Y.jpg?auth=501b908fecd98651e543a09649b873a7652b4294182f4c73ed726126ee06aa37&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermana de ‘Master Key’, el rapero asesinado en Bogotá por hinchas de Millonarios contó detalles de la tragedia: “Su sueño era crear una casa de producción musical, donde jóvenes de escasos recursos puedan producir su música”
La familia del joven artista bogotano pide que el caso no quede impune y que la investigación de las autoridades pueda dar con los autores del crimen
![Hermana de ‘Master Key’, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PEQ2WQGQRAKDAB2C44Y4PL2BY.png?auth=7c784355c82ee3838562396d8ed2c78a25cebe55cdf7ff2f2b472039306d69a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)