Congresistas en Estados Unidos apoyaron a Álvaro Uribe y acusaron a Petro de usar el “sistema judicial como arma”

En sus pronunciamientos de solidaridad, los funcionarios han aprovechado para lanzar críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro

Guardar
Rick Scott, senador, defendió en
Rick Scott, senador, defendió en redes sociales al expresidente Álvaro Uribe - crédito Reuters

El proceso judicial que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha tenido resonancia en el exterior, específicamente en Estados Unidos, en cuyo Congreso hay simpatizantes del exmandatario que se han solidarizado con el líder del Centro Democrático. Parlamentarios como Carlos Giménez, Mario Díaz-Balart y Rick Scott han manifestado su apoyo al político antioqueño.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para varios de ellos existe una relación entre el juicio que se adelanta contra Uribe y la agenda política del presidente Gustavo Petro, que ya tuvo choques con Donald Trump y la administración de la Casa Blanca.

Scott, senador de la Florida, escribió en su cuenta de X: “Desde el primer día, Gustavo Petro ha estado en una misión para difundir su agenda socialista de extrema izquierda en Colombia y en todo nuestro hemisferio. Su última maniobra para utilizar el sistema judicial como arma contra su más fuerte oponente político y líder democrático, Álvaro Uribe, es un camino peligroso. El pueblo colombiano merece algo mejor que esto. Gustavo debería considerar esto como un recordatorio de que Estados Unidos y los aliados democráticos de Colombia están observando”.

Senador Rick Scott se solidarizó
Senador Rick Scott se solidarizó con Álvaro Uribe - crédito X

Mario Díaz-Balart, representante a la Cámara, también se refirió a Petro y señaló que el Gobierno está haciendo una persecución política a opositores, representados en buena medida en Álvaro Uribe Vélez.

“La Colombia de hoy es muy diferente a la que prosperó bajo el liderazgo del expresidente Álvaro Uribe. El juicio farsa en curso, la persecución política y la cacería de brujas contra Álvaro Uribe Vélez reflejan el avance de fuerzas de extrema izquierda que controlan a Gustavo Petro y sus aliados deben tener claro que Estados Unidos y los socios de la democracia colombiana siguen de cerca el desarrollo de estos hechos injustos.El uso politizado de los tribunales como herramienta de represalia es peligroso, perjudicial y profundamente anti-democrático. Es inaceptable”, escribió el político.

Mario Díaz-Balart señaló que Uribe
Mario Díaz-Balart señaló que Uribe está persiguiendo a Uribe - crédito X

El congresista Carlos Gimenez también se pronunció sobre el juicio que se adelanta contra el político antioqueño, que ha acaparado buena parte de la opinión pública en Colombia. El representante alabó los logros de Uribe durante sus ocho años de administración (2002-2010) en materia de seguridad y crecimiento económico.

“El Presidente Álvaro Uribe es el líder más respetado y exitoso que tiene nuestra región. Salvó a Colombia de las garras del terrorismo castrochavista. Como dice mi amigo el Congresista Lincoln Díaz-Balart, Uribe es el Abraham Lincoln de Colombia. Es evidente que lo que está enfrentando es todo un juicio político con tal de desprestigiarlo y me preocupa muchísimo lo que está sucediendo en la hermana República de Colombia”, escribió en X.

El congresista estadounidense defendió la
El congresista estadounidense defendió la labor de Uribe cuando fue presidente - crédito X

Uribe radicó tutela contra la jueza que lleva el caso contra el expresidente

La defensa del expresidente Álvaro Uribe, en cabeza del abogado penalista Jaime Granados, entuteló al Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que lleva el caso contra el exmandatario colombiano (2002-2010) por presunto fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

En un documento de 44 páginas quedó consignada la acción de tutela contra el juzgado por presunta vulneración del derecho al debido proceso y la administración de justicia, debido a que la jueza Sandra Heredia fue recusada en el juicio del 10 de junio de 2025, pero que negó en cuestión de minutos.

Que se declare que el jugado 44 penal del circuito de Conocimiento de Bogotá trasgredió los derechos fundamentales del debido proceso y el acceso a la administración de justicia del doctor Álvaro Uribe Vélez”, se lee en el documento presentado este martes 11 de febrero ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Acción de tutela presentada por
Acción de tutela presentada por la defensa de Álvaro Uribe contra el juzgado 44 - crédito suministrada

En la acción judicial pidieron como medida cautelar suspender el desarrollo de las audiencias de juicio hasta que el tribunal resuelva las pretensiones de la solicitud de la defensa de Álvaro Uribe.

Se destacó la constante descalificación hacia la defensa, la prelación a la celeridad sobre las garantías, lo sucedido con el descubrimiento probatorio, las acusaciones a la defensa técnica ocurridas dentro del proceso acción de tutela, la negativa sistemática de pruebas relevantes”, precisa la tutela.

Guardar