![Comisión accidental del Senado revisó](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MMIJBPJWBCBTD3OJPBB45UQUQ.jpeg?auth=611e45e0774d39e2333b5805658ce525f74471a40482db54630ea91f99f01793&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El martes 11 de febrero se conoció el informe que el Gobierno nacional presentó a la Comisión Accidental del Senado de la República, designada mediante la Resolución No. 260 del 29 de enero de 2025, en relación con el decreto de conmoción interior que el presidente Gustavo Petro emitió para atender la crisis de seguridad y humanitaria en el Catatumbo.
Aunque la mayoría de los congresistas aprobaron la medida adoptada por el presidente al considerarla necesaria para enfrentar la crítica situación que vive esa subregión del país, también hubo fuertes reclamos, principalmente de la oposición, que no le dió visto bueno al informe, al no ser una “solución” efectiva que necesita esa población.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
![Aunque hubo una mayoría que](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRKQEX6LJREQBHO5AQMTRZXM34.jpg?auth=ff1cc7144fac9e62ab001f6cf418223ca8d279ef67f944835c01ae07dfd28fdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al respecto, el senador Honorio Enríquez, del Centro Democrático, fue tajante al afirmar que lo que ocurre en el Catatumbo no es consecuencia de una crisis “inesperada” —teniendo en cuenta que es una de las principales condiciones para declarar la medida—, sino de la falta de liderazgo y abandono estatal.
“Hoy dejamos constancia que esta declaratoria de conmoción no es la solución a los problemas que viven los compatriotas del Catatumbo. Esta conmoción es una confesión del fracaso de este Gobierno, prometieron paz, pero hay guerra total”, aseveró.
Asimismo, agregó que el primer mandatario no le ha cumplido a los habitantes de esa región al prometer el fin del ELN, al contrario, expuso el crecimiento exponencial que ha tenido el grupo ilegal a lo largo de su periodo de Gobierno.
![Senador del Centro Democrático se](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVGSF2FTCZCNRP2HICPO2TQ5AI.png?auth=74534ab0f1e786d5e0a75e2f274b3eaacd445ba7cd8d5eb672b0e100138854b5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El presidente prometio que el Catatumbo sería la capital de la paz, incluso, aseguró que en tres meses acabaría con el ELN, ¿y qué pasó?, el ELN creció, pasó de 5.880 combatientes en 2022 a 6.300 en 2024, y se expandió a 231 municipios", complementó.
Las críticas no se limitaron solo a lo que dijo el senador, también lo hicieron otros miembros de su misma colectividad, como Miguel Uribe, al enfatizar que lo que ocurre en el Catatumbo no es un hecho aislado de lo que sucede en otras zonas del país:
"Lo que pasa hoy en el Catatumbo pasa en Arauca, Chocó, Valle del Cauca y Nariño. Lo que hoy pasa en el Catatumbo es la causa del narcotráfico creciente”, expuso.
![El respaldo del Senado a](https://www.infobae.com/resizer/v2/XG74MH6VPWFQ5GQ4D3XEA3BM4Q.jpg?auth=72dbef36564ddf8e64c007e27682716177b0d01dc98b6c97e2c3c5d4f1fc1601&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, el senador liberal Alejandro Carlos Chacón criticó la forma en que el gobierno tramitó el informe del decreto en el Senado, señalando que no se han cumplido las medidas necesarias antes de su emisión. “Somos solidarios con la región, pero no podemos necesariamente decir que el Estado ha estado cumpliendo con las medidas necesarias antes de expedir este decreto”, apuntó.
A su vez, el senador Carlos Fernando Motoa cuestionó la ausencia del Gobierno en la sesión y afirmó que, si el presidente Gustavo Petro no evitó la crisis en el Catatumbo con facultades ordinarias, difícilmente lo hará con otras. Además, destacó la falta de presencia del ministro de Defensa, Iván Velásquez, cuya renuncia presentada la mañana del martes aún no se ha aceptado.
“Si el presidente Gustavo Petro no evitó la crisis en el Catatumbo por medio de las facultades ordinarias, difícilmente lo podrá solucionar con otras facultades” puntualizó.
Tras más de diez días de estudio en la región, la comisión accidental del Senado concluyó que es indispensable la presencia articulada del gobierno nacional para direccionar acciones e inversiones, apoyar a las entidades locales, implementar el Pacto del Catatumbo junto a autoridades regionales, así como garantizar el retorno seguro de la población desplazada, proteger bienes de los afectados y recuperar el territorio en conflicto.
El coordinador de la comisión instó al gobierno a gerenciar y dar seguimiento a las inversiones, basándose en los 82 proyectos estructurales previstos en el Pacto del Catatumbo.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 11 de febrero
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería de la Cruz Roja:](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC6NKBWVVRDCHPTZFLOYJ5YGOY.jpg?auth=0faf091831cddbccb03d46c5cfc622d34ec44009e3c5d9bf5821ee7e3b194c7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles
![Pico y Placa: qué carros](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPWQGV35NFAE7EXEBLXW22BWVQ.jpg?auth=82dc18879f07adfe746598b045b5c6ebbfa42c13956400a8e3d8205897e3d6dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este miércoles
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3WYJDUTL5BYRBFQ5J6VR4LFUQ.jpg?auth=d9bbe4b93d593f1c8615e67b3c993d3a9852516a3532f62558361c0cd55443df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senador Echeverry alerta que decreto sobre regalías para el Catatumbo afectaría financiamiento regional
Esta medida se toma en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región
![Senador Echeverry alerta que decreto](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4SJ2Y6X3VDXHDH6XJJHB4TKGE.jpg?auth=bb563184d996888628b88deec9d2d9403061a9eb54ab5b0bbc1a686eea7a404e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Evita sanciones en Cali: consulta si puedes circular con tu carro
Cuáles son los carros que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa
![Evita sanciones en Cali: consulta](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWB53NZTTBFDVMA5OBKYEYMYMA.jpg?auth=d9f72b1125e8ede8268151481b84404b52fbd3ce46ede0ab4c41291e4b113726&smart=true&width=350&height=197&quality=85)