
En un operativo que apunta a debilitar las operaciones del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) El Mesa, las autoridades incautaron armas, drogas y documentos contables en dos inmuebles de Rionegro, Antioquia.
Según explicaron las autoridades, las viviendas funcionaban como centros de almacenamiento y distribución de sustancias ilícitas en la zona céntrica del municipio. Este procedimiento, llevado a cabo en la madrugada del 10 de febrero de 2025, culminó con la captura de tres personas de nacionalidad extranjera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el reporte, el operativo fue liderado por la Unidad Básica de Investigación Criminal, en colaboración con el CTI y el Ejército Nacional Gaula Oriente. Durante las diligencias de allanamiento y registro, las autoridades detuvieron a tres individuos identificados como alias Costeño, de 35 años; alias Dientes, de 24 años; y alias Mandy, de 28 años.
En el interior de los inmuebles allanados, las autoridades encontraron un arsenal y diversas sustancias ilícitas. Entre los elementos incautados se cuentan dos armas traumáticas tipo pistola, municiones, siete teléfonos celulares y tres cuadernos que contenían registros contables. Además, se hallaron 380 gramos de cocaína, 260 gramos de marihuana y 260 gramos de base de coca.

Al parecer, estos inmuebles eran utilizados como bodegas por el GDO El Mesa, una organización delictiva que opera en la región. Según las investigaciones preliminares, estas instalaciones servían para almacenar y distribuir drogas en el área céntrica de Rionegro, lo que las convertía en un punto clave para las actividades ilícitas del grupo.
El Mesa, una de las estructuras criminales más peligrosas en Antioquia
Y es que la estructura criminal El Mesa ha sido señalada como uno de los grupos más violentos en Colombia, con una presunta responsabilidad en al menos 250 homicidios desde el año 2019. Los crímenes atribuidos a este grupo no solo se han registrado en Bello y el oriente de Antioquia, sino también en otras regiones del país, como Soacha en Cundinamarca, y en varias localidades de Bogotá, incluyendo Ciudad Bolívar, Fontibón, Rafael Uribe y Bosa.

Uno de los episodios más brutales relacionados con esta organización se registró el 25 de junio de 2024, cuando siete personas fueron asesinadas en el corregimiento de San Antonio de Pereira, en Rionegro, Antioquia. Este hecho, calificado como una masacre, ha sido uno de los actos más violentos atribuidos a la banda en los últimos años, según reportes.
Frente a ello, es importante anotar que Gustavo Adolfo Pérez Peña, conocido como alias el Montañero, es considerado el máximo líder de esta estructura criminal. Sin embargo, su situación judicial ha generado controversia.

En marzo de 2024, Pérez Peña fue liberado tras cumplir solo la mitad de una condena de nueve años de prisión por múltiples delitos. Esta decisión se dio a conocer en medio de las negociaciones que el Gobierno Nacional lleva a cabo bajo la política de Paz Total, una estrategia que busca desarticular grupos armados y criminales mediante acuerdos de paz.
No obstante, pese a su liberación, alias el Montañero continúa enfrentando investigaciones judiciales. Una de las más relevantes está relacionada con el homicidio de Alejandro Mazo Pulgarín, alias Titiuno, que era señalado como uno de los cabecillas de la banda rival conocida como Los Pachelly. Este crimen se registró en marzo de 2020 dentro de la cárcel de Cómbita, en Boyacá, donde Mazo Pulgarín fue asesinado con arma blanca.

Frente a tal situación, las autoridades han hecho múltiples llamados a la ciudadanía para que denuncien los crímenes relacionados con esta organización criminal que se ha posicionado como una de las más peligrosas en todo el país.
Más Noticias
Aida Victoria aclaró lo que piensa del parecido de su hijo con ‘El Agropecuario’: “Nena, a quién más se va a parecer”
La creadora de contenido aseguró que no tiene problema con el parecido, pues más allá de los genes será ella la que imparta una buena educación al pequeño Emi

Olga Lucía Claros deja el viceministerio de Política Criminal en el Ministerio de Justicia
La jurista, clave en la política de “paz total” y experta en justicia transicional, dejó su cargo el 18 de noviembre, y su renuncia genera una vacante estratégica en el Ministerio de Justicia

EA Sports FC 26 rebajó casi la mitad de su precio en Colombia: descubre cuánto vale el popular videojuego de fútbol
La nueva edición del simulador estrena modos realista y competitivo, junto a desafíos en vivo, plantillas actualizadas y una oferta digital sin precedentes que sacude el mercado

Lotería del Meta resultados 19 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

“He aprendido a no comprar el sexo cuando aún soy capaz de la seducción y de la poesía”: respondió Petro al sarcasmo de una periodista en la que asegura que su visita a Portugal estaba escribiendo 30 páginas más de su libro
El jefe de Estado afirmó que sus capacidades intelectuales aún le permiten caminar por el espectro de la seducción: “Siempre hay que combinar la sexualidad con la cultura, eso se llama erotismo”


