
En medio de la crisis de gabinete que atraviesa el Gobierno de Gustavo Petro, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que ya presentó su carta de renuncia protocolaria. Aunque su salida no había sido mencionada en los anuncios previos de cambios ministeriales, el exsenador reveló en una entrevista con La Luciérnaga de Caracol Radio y Red+ que desde el lunes 10 de febrero entregó su renuncia al presidente Petro.
La noticia sorprendió debido a que no se tenía conocimiento público de su dimisión, a diferencia de otros funcionarios que han hecho públicas sus cartas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Yo hoy pasé la mía, ayer (corrigió), solo que no la he publicado porque no sé [...] Protocolaria, porque él la pidió protocolaria. Yo no la he mostrado en Twitter (ahora X) porque digo: primero se la paso al presidente. Se la pasé ayer, pero él está en Dubái, y de aquí a que venga [...] Y hoy teníamos una reunión virtual con él, pero no la pudimos tener. Seguramente será mañana, cuando definiremos varios ministros, aún seguimos revisando”, afirmó Bolívar en la entrevista.

El funcionario dejó claro que su renuncia está en manos del presidente Petro, que deberá decidir si acepta su salida o lo mantiene en el cargo. Bolívar explicó que su decisión no obedece a una intención de abandonar el Gobierno, sino a una muestra de lealtad y disposición para que el mandatario determine la continuidad de su equipo de trabajo.
Bolívar señaló que Petro tiene la última palabra en su gabinete
“’Presidente, aquí está está mi carta, usted me dice qué quiere que yo haga’. Porque él fue el que me trajo a mí a la política. Entonces, yo lo que le estoy diciendo es, ‘decida, si usted quiere que yo lo siga acompañando, yo lo voy a acompañar, pero si no, pues entonces me voy’. Porque es que él también metió en toda en una categoría a todos y era que teníamos una doble agenda política”, expresó Bolívar.
La crisis en el gabinete presidencial comenzó tras la reunión del Consejo de Ministros el martes 4 de febrero de 2025, en la que se evidenciaron diferencias entre el equipo ministerial y el presidente Petro. A raíz de ello, el mandatario solicitó la renuncia protocolaria de todos los ministros y altos funcionarios de su administración, lo que derivó en múltiples cambios en su equipo de Gobierno.

Hasta el momento, se han confirmado las salidas irrevocables de Jorge Rojas, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre); Juan David Correa, exministro de Cultura; Gloria Inés Ramírez, exministra de Trabajo, entre otros.
Por su parte, Laura Sarabia, mano derecha del presidente y aún ministra de Relaciones Exteriores, también presentó su renuncia protocolaria. En su declaración, reafirmó su compromiso con el servicio público y enfatizó que su decisión obedeció a la solicitud directa del mandatario, sin estar motivada por razones personales.
El alto funcionario también habló sobre la polémica en torno a la presencia de Armando Benedetti en el Gobierno, que actualmente ocupa el cargo de jefe de gabinete. Su continuidad fue cuestionada por algunos funcionarios debido a denuncias previas de violencia de género, lo que motivó una ola de renuncias masivas presentadas en la Presidencia.

Según Bolívar, esta situación influyó en la decisión de varios de sus colegas de presentar su renuncia, aunque él prefirió mantenerse al margen de esta polémica: “Y tampoco puedo meterme en la colada de que se va Benedetti o me voy yo porque también puedo quedar como una persona desleal que abandonó el barco en el momento en que el presidente más lo necesitaba”.
A pesar de la incertidumbre sobre su futuro en el Gobierno, Bolívar reiteró su respaldo a Petro y dejó claro que acatará cualquier decisión que el presidente tome respecto a su cargo.
Más Noticias
Esta es la ciudad en Colombia que Bad Bunny habría elegido para su nueva gira de conciertos en 2025
Con una campaña de expectativa en la que se observan dos sillas plásticas de color blanco como en la portada de su trabajo discográfico ‘Debí tirar más fotos’, el cantante habría confirmado su próximo concierto en el país

La Cancillería de Colombia felicitó la reelección del laborista Anthony Albanese como primer ministro de Australia
Anthony Albanese es un político del Partido Laborista que ha dedicado su carrera a la defensa de políticas progresistas y la justicia social en Australia

Asesoras de Laura Sarabia recopilarán nuevas denuncias contra Armando Benedetti: esto se sabe
El equipo jurídico de la canciller colombiana calificó como infundadas y temerarias una queja disciplinaria en contra de la funcionaria por presunto uso indebido de recursos para asuntos de carácter personal

Asesinan a hombre en Bucaramanga, al parecer, por disputas por microtráfico: le dispararon desde un carro
La víctima fue identificada como Óscar Eduardo Alfonso Rodríguez que recibió un impacto de bala mortal. En el hecho también resultó herida otra persona que está bajo pronóstico reservado

Confirman la función de Nairo Quintana en el Giro de Italia: otro colombiano será el líder del Movistar Team
La edición 108 de la carrera italiana comenzará el 9 de mayo y se extenderá hasta el 1 de junio, cuando el pelotón llegue a la ciudad de Roma
