![Telescopios de todo el mundo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2AIJ7PCK5EHHJR6ENAVL5CGXA.jpg?auth=e997a48558dd4d2b9d2e65829c9ca0fd2654cdd7d41a2c5034f1311eeb6323fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mundo de la astronomía y la divulgación científica se ha visto sacudido por una noticia que ha despertado el interés de expertos y aficionados por igual: el asteroide 2024YR4, descubierto en diciembre de 2024, podría impactar la Tierra en 2032.
Según las primeras proyecciones orbitales, el área de posible impacto se encuentra en la franja ecuatorial del planeta, lo que ha generado especial preocupación en países como Colombia y Venezuela.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante la incertidumbre que rodea a este objeto celeste, el creador de contenido científico Macakiux compartió su explicación sobre el fenómeno, por lo que detalló los riesgos y las medidas que podrían tomarse para mitigar los efectos de un posible impacto.
Un descubrimiento inesperado y una órbita preocupante
El asteroide 2024YR4 fue detectado en la época navideña de 2024 por el sistema de inspección del cielo en busca de asteroides peligrosos, conocido como Atlas, a cargo de la Universidad de Hawái.
Poco después, el Catalina Sky Survey, observatorio ubicado en Arizona, Estados Unidos, confirmó su presencia a través de mediciones de su albedo, es decir, la cantidad de luz que refleja.
![El divulgador científico Macakiux explicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/5MBX2Z6QQZHXVGOYE5QHJ2EVFU.png?auth=b6919fd61f690e3b3390e797bad470def6875c2ccb1a4db89ed24dffb9648e3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según los datos recogidos, se trata de un objeto con un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros, que viaja a una velocidad de 13 kilómetros por segundo.
Además, se descubrió que tiene una rotación de 19.5 segundos, lo que, según los científicos, sugiere que es un cuerpo sólido y no un conjunto de fragmentos unidos por gravedad.
Las primeras simulaciones de su trayectoria indicaron que el asteroide volverá a acercarse a la Tierra en diciembre de 2028, sin riesgo de impacto en ese momento.
Sin embargo, el escenario cambia drásticamente para el 22 de diciembre de 2032, cuando su órbita lo llevará a pasar “muy cerca” del planeta, con una probabilidad de impacto del 1.6%, una cifra que, aunque baja, no puede ser ignorada.
¿Un impacto en Colombia o Venezuela?
Uno de los datos más inquietantes que ha surgido del análisis de su trayectoria es que, en caso de colisión, el asteroide impactaría en la franja ecuatorial, con Colombia y Venezuela dentro del área de mayor riesgo.
Macakiux, en su análisis, señaló que aunque la posibilidad de impacto sigue siendo incierta, es crucial monitorear el objeto en los próximos años para reducir la incertidumbre.
![El asteroide 2024YR4 fue detectado](https://www.infobae.com/resizer/v2/RTKWQZTFXRGYVFZABEMXXTID6A.png?auth=a6952d9454fed9498ac8aa23da09a6bc09eac1cfcb398d576fe1c6b924537e7e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Si el impacto ocurre, no será el fin del mundo”, aseguró el divulgador científico que agregó que: “Sí será un evento devastador a nivel local”.
Si bien no se trata de un asteroide de tamaño colosal como el que provocó la extinción de los dinosaurios, su energía cinética podría liberar una potencia similar a la de una bomba termonuclear.
Dependiendo de su densidad, el impacto podría variar desde 1 megatón, que corresponden a 50 veces la bomba de Hiroshima, hasta 40 megatones, una explosión comparable a la bomba más potente jamás detonada por la humanidad.
Ante este escenario, Macakiux señaló que hay tiempo suficiente para tomar medidas de precaución, dado que en caso de que se confirme una colisión en 2032, podrían explorarse opciones como la evacuación de la zona de impacto o una misión para desviar el asteroide, similar a la misión Dart de la Nasa, que en 2022 logró alterar la trayectoria de un asteroide al chocar contra él con una nave espacial.
¿Cómo se sabrá si impactará?
Actualmente, telescopios de prestigio internacional como el Hubble y el James Webb han sido asignados para seguir de cerca la órbita del 2024YR4 y mejorar las proyecciones sobre su trayectoria exacta.
En los próximos meses, los astrónomos esperan reducir la incertidumbre y definir con mayor precisión si el impacto es inminente o si el asteroide pasará de largo.
![Los astrónomos analizan cómo la](https://www.infobae.com/resizer/v2/GDEXXT32GRBHXMXPQZBDY2BORE.png?auth=f67ce737fe860a4708032c6d8f0ddbec4e60144d2cde3de20565fa086d263d0b&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Uno de los factores que podrían afectar la trayectoria es el efecto Yarkovsky, un fenómeno en el que la radiación del Sol altera ligeramente la órbita de los asteroides a lo largo del tiempo. Esto significa que, incluso con cálculos actuales, siempre existirá un pequeño margen de incertidumbre hasta que se acerque lo suficiente para una observación definitiva.
Macakiux, aunque reconoció la posible amenaza, mantuvo un tono optimista y hasta emocionado: “Si impacta, será un espectáculo increíble”, afirmó en su video, aunque dejó claro que con la tecnología actual, hay formas de anticiparse y minimizar el riesgo para la población.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Nacional: siga el minuto a minuto en El Campín por la cuarta fecha de la Liga BetPlay
El cuadro rojo, que lleva dos partidos seguidos sin ganar, se mide ante el actual campeón y líder del fútbol colombiano, que lleva tres victorias seguidas
![EN VIVO Santa Fe vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPEFEGXBXRBU7IV2BKSYHLZC7Q.jpeg?auth=f5f30f07ca12f3fe99eebf6479bf642349bd64bd8a7886bfa405a345b8f21bb1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa Medellín: evita multas este jueves 13 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves
![Pico y Placa Medellín: evita](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJYWBKXRVBGSBHRAE5PP773QPU.jpg?auth=730187bd8e8fb12d59eaad64adb81cf547eb0d9e1fec4ee936971589583f2aac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exgobernador Salvador Arana comparecerá ante la JEP para detallar reparación a víctimas y exhumaciones en Sucre
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha citado a una audiencia de seguimiento el próximo 7 y 8 de abril
![Exgobernador Salvador Arana comparecerá ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/V2C7OWGB7FDEFJQFH7DLRV6LGQ.jpg?auth=f49ee0b51d30d1824e793efc83ff9126804d4e2f17f951b81bf5bff6dfbe8a62&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, jueves 13 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana
![Cortes de luz en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/5K7QK4HFPBBRTNVKE6NW6QBWPA.jpg?auth=e88e3a046005b5f836b3726e328d61524a4d0429c95168e8ebbc0af97ff1c09f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María Fernanda Cabal soltó “sablazo” contra el Gobierno Petro por designación de Antonio Sanguino como ministro del Trabajo
La senadora y precandidata del Centro Democrático a la Presidencia de la República no ocultó su indignación por la designación del nuevo integrante del gabinete a un funcionario que fue imputado por la Fiscalía por aparente tráfico de influencias
![María Fernanda Cabal soltó “sablazo”](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPBLCQDPRFD4PORVNEUTSESINM.jpg?auth=b016fbcc266bcd99f7387c99b2f79c1d9534496d27289bde4304a97cd5c76d4a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)