Ángela Benedetti, hermana de Armando Benedetti, volvió a referirse a la ‘Pitufina’ en el escándalo del ‘zar del contrabando’: “Aún no sale a la luz la protagonista de esta historia”

Las declaraciones de la hermana de Armando Benedetti avivaron la polémica en torno a la presunta entrega de 500 millones de pesos a la campaña de Gustavo Petro por parte de alias Papá Pitufo

Guardar
La exconcejal hizo señalamientos contra
La exconcejal hizo señalamientos contra funcionarios de Palacio - crédito Angela Benedetti/Facebook

Las declaraciones de la hermana de Armando Benedetti avivaron la polémica en torno a la presunta entrega de 500 millones de pesos a la campaña de Gustavo Petro por parte de alias Papá Pitufo. La identidad de la misteriosa ‘Pitufina’ se ha convertido en un nuevo foco de atención en medio de las investigaciones.

En medio del escándalo por la supuesta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro con dineros de alias Papá Pitufo, la hermana de Armando Benedetti, Andrea Benedetti, generó controversia con una serie de declaraciones en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Que nos digan pronto quién es la Pitufina”, publicó Benedetti, en referencia a la búsqueda de una figura clave en el entramado de aportes irregulares que presuntamente habrían ingresado a la campaña del hoy presidente.

Además, agregó que “aún no sale a la luz pública la gran protagonista de esta historia”, lo que dejó abierta la incertidumbre sobre nuevas revelaciones en el caso.

El escándalo gira en torno a la posible entrega de 500 millones de pesos por parte de alias Papá Pitufo a la campaña de Petro, dineros que, según versiones, habrían sido canalizados a través de intermediarios. Esta situación ha derivado en señalamientos de diferentes actores políticos y en un seguimiento detallado por parte de las autoridades para esclarecer el origen y destino de estos fondos.

Estas son las publicaciones de
Estas son las publicaciones de Benedetti donde hace una advertencia sobre otra figura más importante en el escándalo de la presunta financiación ilegal en la campaña de Gustavo Petro - crédito Ángela Benedetti/X

El papel de Armando Benedetti, quien fue embajador de Colombia en Venezuela y cercano a la campaña de Petro, también ha sido objeto de escrutinio. Recientemente, se le vio reunido con Xavier Vendrell, el catalán allegado a Gustavo Petro que habría recibido los 500 millones de pesos de alias Papá Pitufo. No obstante, según Vendrell, el dinero fue devuelto.

Esta reunión fue atestiguada por Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien publicó las fotos en redes sociales, avivando aún más la controversia. Rodríguez aseguró que, en marzo de 2022, sostuvo una reunión con Vendrell en Bogotá, en la que este último le informó sobre el intento de alias Papá Pitufo de aportar dinero a la campaña de Petro.

Según el funcionario, tras comunicar el hecho al entonces candidato, recibió la instrucción de devolver los recursos y registrar el proceso en video. Sin embargo, el video nunca llegó a manos de Rodríguez, lo que ha complicado la verificación de los hechos.

El reciente encuentro entre Benedetti y Vendrell, captado en una fotografía difundida por Rodríguez, ha generado críticas y cuestionamientos sobre la cercanía del empresario catalán con el gobierno actual. La senadora del partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, expresó su preocupación por la relación entre Vendrell y el entorno de Petro, cuestionando por qué el empresario sigue vinculado al Gobierno a pesar del escándalo.

Armando Benedetti y Xavier Vendrell
Armando Benedetti y Xavier Vendrell fueron captados conversando. Augusto Rodríguez y Gustavo Bolívar se encontraron con la “escena” luego de salir a buscar un café - crédito Redes sociales/X

En un comunicado, Vendrell reconoció haber recibido los 500 millones de pesos de Diego Marín, conocido como alias Papá Pitufo y señalado como el ‘zar del contrabando’. Sin embargo, aseguró que, al no poder verificar el origen de los fondos, decidió devolver el dinero. Aclaró que su rol en la campaña no incluía la gestión de recursos económicos y que conoció a Marín por su trayectoria en el ámbito político, incluso como cofundador del partido Alianza Verde.

Vendrell negó categóricamente haber sostenido reuniones privadas con Marín en Madrid, España, y rechazó cualquier implicación del presidente Petro o de Armando Benedetti en este caso. “Desmiento totalmente que Benedetti, el presidente Petro o yo hayamos tenido alguna reunión en Madrid con el señor Marín”, afirmó en su comunicado.

A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre la devolución del dinero. Aunque Vendrell aseguró haber grabado un video como prueba de la transacción, Rodríguez cuestionó su autenticidad y sugirió que este material podría estar en manos del hacker español Ramón Devesa González, lo que añade más incertidumbre al caso.

Alias Papá Pitufo fue solicitado
Alias Papá Pitufo fue solicitado en extradición por las autoridades colombianas - crédito Policía

La falta de claridad sobre este punto ha alimentado especulaciones sobre el manejo de los recursos durante la campaña de Petro y las posibles implicaciones legales para los involucrados.

Con las declaraciones de Andrea Benedetti, la incertidumbre en torno a la identidad de la “Pitufina” ha tomado fuerza, mientras las autoridades y la opinión pública siguen pendientes de nuevas revelaciones en un caso que sigue sumando interrogantes.

Guardar