![Biólogo expuso que las plantas](https://www.infobae.com/resizer/v2/TMFX2WS7CJHFZMHYCZQXMXGQAE.png?auth=151ecec7287bc468450846d5fb3618136949f7e7f41d5d8952fd0ac9ae70b1c0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El inicio de la plantación de las zonas verdes que tendrá la renovación de la Avenida 68 generó un debate en la capital, puesto que el alcalde Carlos Fernando Galán informó que las especies utilizadas serían nativas, pero el biólogo Oswaldo Cortes reveló que no es así.
En diálogo con Infobae Colombia, el educador ambiental indicó que estaban siendo plantados árboles benjamina, hiedra y agapanthus, que son especies invasoras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Están demostrando que hay un desconocimiento técnico y forestal para recuperar la flora que había antes. El corredor 68 tenía unos árboles nativos, unos robles, una flora nativa y ahora ponen plantas invasoras. Ellas van a crecer y necesitar un jardinero, porque se van a desplegar y podrían llegar hasta la carretera. Van a absorber mucha agua y van a secar el suelo. La flora nativa no va a crecer”, destacó Cortes.
![El biólogo compartió fotografías de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QAIFXZ3T3JHCHFFZTAJI7ZIYCA.png?auth=b9992f34443d2f5b11edf76ba201af4f9c9cf041b9b26a2d7f3aa15ad4f0bf1f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En respuesta al biólogo, desde la Alcaldía de Bogotá informaron que la hiedra Miami, una de las mencionadas por el experto, ha sido utilizada para las zonas verdes de los corredores principales de la ciudad desde hace más de diez años.
“La hiedra Miami ha sido utilizada en la jardinería urbana en Bogotá por más de una década como cobertura vegetal y hace parte de las plantas que pueden ser manejadas dentro de jardinería urbana”.
Destacando el trabajo del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), mencionaron que han escogido plantar la especie mencionada porque es una de las pocas que se adapta a los corredores viales como la Avenida 68.
“Desde una perspectiva de ecología urbana, siendo diferente al manejo que se puede dar en áreas naturales, las plantas que se utilizan se busca sean resilientes al medio en donde se plantan, siendo capaces de enfrentar las múltiples tensiones ambientales que la malla de la vial implica; esto requiere una selección cuidadosa y una combinación estratégica de especies adaptadas a desafíos como la calidad del aire, la disponibilidad hídrica y el impacto de las actividades humanas, entre otras”, informó el distrito al respecto.
![El alcalde Galán estuvo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRRBBG2LC5EI5OSYKX6QLBSCBE.jpeg?auth=1399fe5509ab38dc7230bca6d97189c3b6d9d96a983f40210e61a28b07517303&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mientras que Oswaldo Cortes afirmó que estas especies impiden que otras plantas crezcan cerca, que no ayudarían a las abejas y que se convertirían en un espacio para roedores, desde la Alcaldía de Bogotá destacaron las propiedades y beneficios de sembrar hiedra.
“Se ha tenido en cuenta el uso de especies que favorecen la retención del agua lluvia, protegen los suelos y generan condiciones óptimas para el desarrollo de la vegetación local. La hiedra Miami, gracias a su capacidad de adaptación a entornos de alto tráfico y condiciones extremas urbanas, ha favorecido la retención del suelo, contribuye en la reducción de material particulado en el aire, reduce los costos de mantenimiento por riego, entre otros, contribuyendo así a la mejora de la calidad ambiental”, se lee en el comunicado.
El distrito reconoció que a diferencia de especies nativas, la hiedra exige un control riguroso, pero aseguraron que este se manejará a través del mantenimiento de las zonas verdes, que debería ser constante en esta zona.
![Desde el distrito resaltaron los](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV7VHIHU4NAQVOJNTP5GLHNPWU.jpeg?auth=929804fbdf68ec7266622a6dfccc5b65c77115545ef6a20b7d75d41a275d149b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, informaron que no solo sembraran plantas invasoras, sino que espacios del corredor tendrán presencia de especies nativas para ayudar al medio ambiente.
“Siendo importante resaltar que no es la única especie que está siendo plantada, nuestro Plan de Desarrollo impulsa un cambio significativo mediante la implementación de jardines polinizadores, sistemas urbanos de drenaje sostenible y bosques urbanos. Para ello, hemos emprendido la propagación de un millón de plantas pertenecientes a 344 especies que serán utilizadas en diversos proyectos urbanos”.
Por su parte, Oswaldo Cortes aseguró que no denunció la situación para atacar políticamente a Carlos Fernando Galán, sino porque entiende que la renovación no ha sido idónea.
“Esto no es un ataque político, incluso, si hubiera sido el presidente, se debe hacer el reclamo, mi opinión es desde el concepto profesional, las plantas son invasoras y no impulsan la iniciativa de propagar la biodiversidad en Bogotá. Va a ser bonito, pero las personas no saben de plantas, cómo afectan”, declaró el biólogo, declaró el biólogo a Infobae Colombia.
Más Noticias
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles
![Pico y Placa: qué carros](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPWQGV35NFAE7EXEBLXW22BWVQ.jpg?auth=82dc18879f07adfe746598b045b5c6ebbfa42c13956400a8e3d8205897e3d6dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este miércoles
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3WYJDUTL5BYRBFQ5J6VR4LFUQ.jpg?auth=d9bbe4b93d593f1c8615e67b3c993d3a9852516a3532f62558361c0cd55443df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senador Echeverry alerta que decreto sobre regalías para el Catatumbo afectaría financiamiento regional
Esta medida se toma en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región
![Senador Echeverry alerta que decreto](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4SJ2Y6X3VDXHDH6XJJHB4TKGE.jpg?auth=bb563184d996888628b88deec9d2d9403061a9eb54ab5b0bbc1a686eea7a404e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Evita sanciones en Cali: consulta si puedes circular con tu carro
Cuáles son los carros que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa
![Evita sanciones en Cali: consulta](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWB53NZTTBFDVMA5OBKYEYMYMA.jpg?auth=d9f72b1125e8ede8268151481b84404b52fbd3ce46ede0ab4c41291e4b113726&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Medellín: qué vehículos descansan este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este miércoles
![Pico y Placa en Medellín:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YI5DNJDEKJC7JPSPBJOIMCKFUQ.jpg?auth=4651cd1c6316a715e814b658aaba9ab1e1dff26b32c9f071de2fb4d8cdaf48df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)