Abogado de Aida Merlano aseguró que el testimonio de alias Oso Yogui “podría ser el fin del clan Char”

El abogado Miguel Ángel del Río subraya que Héctor Amari posee información clave sobre presuntas irregularidades que involucran al clan Char en Colombia

Guardar
El abogado Miguel Ángel del
El abogado Miguel Ángel del Río confía en que las pruebas podrían transformar el escenario político del Atlántico - crédito Colprensa

De acuerdo con declaraciones del abogado Miguel Ángel del Río, defensor de la excongresista Aida Merlano, las revelaciones de Héctor Amari, conocido como alias El Oso Yogi, podrían marcar un punto de inflexión en los casos de presunta corrupción que involucran al clan Char en el departamento del Atlántico.

Según informó Rtvc Noticias, Amari, que se encuentra en Miami, Estados Unidos, envió una comunicación escrita en la que asegura poseer información contundente sobre irregularidades en la región, incluyendo casos como el de la empresa Triple A y otros escándalos relacionados con la familia Char.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

“Que ese hombre sí tiene información. Ese hombre conoce las entrañas del Clan Char y de toda la corrupción que ha habido en el Atlántico en los últimos años”, dijo el abogado de la excongresista Aida Merlano en sus declaraciones al medio mencionado.

El abogado Del Río afirmó que las declaraciones de alias El Oso Yogi tienen el potencial de desmantelar el poder político y económico del clan Char, una de las familias más influyentes del Caribe colombiano.

Héctor Amari, alias El Oso
Héctor Amari, alias El Oso Yogi, asegura poseer información crucial sobre presuntas irregularidades del clan Char - crédito @JACOBOSOLANOC/X

Según el abogado, Amari conoce “las entrañas” de esta estructura y podría aportar pruebas que respalden las acusaciones de corrupción que han surgido en los últimos años.

“Y ese hombre puede destronar precisamente la casa Char. La información que entregue este personaje es fundamental, junto con la información entregada con Aida Merlano podría ser el principio o el fin de la casa Char si eso llega a darse”, agregó el abogado.

Alias ​​El Oso Yogi manifestó su intención de revelar detalles sobre presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos y otros actos de corrupción en el Atlántico.

Estas declaraciones se sumarían a las ya realizadas por Aida Merlano, que también señaló al clan Char en diversos casos de corrupción. Del Río destacó que la combinación de ambas fuentes de información podría ser determinante para esclarecer los hechos y llevar a cabo acciones legales contra los responsables.

El testimonio de Amarís involucra
El testimonio de Amarís involucra también a Arturo Char en la supuesta financiación irregular - crédito @JACOBOSOLANOC/X

El clan Char, liderado por Fuad Char Abdala, ha sido objeto de múltiples investigaciones por presuntos actos de corrupción en el Atlántico. Miguel Ángel del Río ha estado involucrado en varios de estos procesos, en los que también se han visto involucrados otros miembros de la familia, como Alejandro Char, actual alcalde de Barranquilla y el excongresista Arturo Char.

Uno de los casos más emblemáticos es el de la empresa Triple A, que fue vinculado a presuntas irregularidades en la administración de recursos públicos. Además, las declaraciones de Aida Merlano señalaron a la familia Char en supuestos esquemas de compra de votos y otras prácticas ilegales que habrían influido en los resultados electorales en la región.

Las declaraciones de alias El Oso Yogi y Aida Merlano podrían representar un desafío significativo para el clan Char, cuya influencia política y económica ha sido predominante en el Caribe colombiano. Las investigaciones en curso y las nuevas pruebas que podrían surgir tienen el potencial de cambiar el panorama político en la región y debilitar el poder de esta familia.

El abogado Miguel Ángel del Río reiteró la importancia de estas revelaciones para garantizar la transparencia y la justicia en la región.

Ahora la atención se centra en las próximas semanas, cuando se espera que alias El Oso Yogi haga públicas sus declaraciones y aporte las pruebas que respalden sus acusaciones. Mientras tanto, las autoridades y la opinión pública permanecen a la expectativa de los posibles avances en este caso que podrían tener repercusiones significativas en la política y la economía del Atlántico.

Nuevas pruebas presentadas ante la
Nuevas pruebas presentadas ante la Corte Suprema vinculan a Álex Char con esquemas de financiación irregular y compra de votos, generando un intenso debate público - crédito Colprensa

En un giro inesperado dentro del caso de corrupción que sacudió a Barranquilla, Héctor Amaris Rodríguez, conocido como alias Oso Yogui, decidió colaborar con la Fiscalía General de la Nación.

Según un documento firmado por el propio Rodríguez, su decisión busca exponer un entramado de irregularidades que, asegura, involucran directamente al actual alcalde de Barranquilla, Alejandro Char , así como a su círculo cercano de socios y funcionarios públicos. Rodríguez, que trabajó durante más de 14 años en el entorno de Char, afirmó que su colaboración incluyó pruebas documentales y testimonios que podrían desmantelar un sistema de corrupción que ha operado durante años.

De acuerdo con el documento, Rodríguez sostiene que fue testigo directo de prácticas ilícitas que abarcan desde el desvío de recursos públicos hasta el lavado de activos.

Entre los casos que mencionaron se encuentran presuntas irregularidades en la empresa de servicios públicos Triple A, la compañía Iarco, la campaña política de Aida Merlano y la cadena de supermercados Supertiendas Olímpica. Según detalló, estas entidades habrían sido utilizadas como vehículos para canalizar recursos de manera indebida, afectando a millas de ciudadanos.

Alias Oso Yogui explicó que su decisión de colaborar con las autoridades responde a un “deber moral y legal” con el país. En sus declaraciones, enfatizó que durante años permaneció en silencio dentro de un sistema que, según él, no permitía cuestionamientos. “He decidido actuar para que la verdad salga a la luz y los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, afirmó Rodríguez en el documento, según consigna la Fiscalía.

Además, Rodríguez manifestó que su colaboración no solo busca esclarecer los hechos, sino también limpiar el nombre de su padre, quien falleció tras ser condenado por un delito que, asegura, no cometió. Este aspecto personal parece haber sido un factor determinante en su decisión de romper el silencio y aportar información clave sobre los esquemas de corrupción que, según él, se han mantenido impunes durante años.

Guardar

Más Noticias

Benedetti se defendió: negó nexos con ‘Papá Pitufo’ y rechazó acusaciones de financiamiento ilegal a campaña de Petro

El jefe de despacho del presidente Gustavo Petro le salió al paso a la controversia generada por la revelación del director de la Unidad Nacional de Protección, referente a su presunta participación en la recepción de los $500 millones del “zar del contrabando”

Benedetti se defendió: negó nexos

Racionamiento de agua en Bogotá: el jueves 13 de febrero de 2025 le corresponde el corte a estos barrios del turno 6

Recuerde que la medida tiene una duración de 24 horas, desde las 8 de la mañana hasta la misma hora del día siguiente

Racionamiento de agua en Bogotá:

Yina Calderón quedó en riesgo de eliminación en la ‘La casa de los famosos’ por decisión de “el Jefe”: esta es la razón

Una mala racha atraviesa la empresaria de fajas en la tercera semana de competencia del ‘reality’ de convivencia, pues nuevamente fue sancionada por no acatar las normas del concurso: se metió con Karen Sevillano

Yina Calderón quedó en riesgo

Margarita Rosa de Francisco habló de la caída del nombramiento de su hermana en consulado en Miami: “Ha sido impecable”

La actriz, presentadora y escritora se pronunció por la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de tumbar el nombramiento de Adriana de Francisco, su hermana, como cónsul en Miami

Margarita Rosa de Francisco habló

Vía Panamericana: registran bloqueos intermitentes entre Cauca y Nariño

Más de 5.000 campesinos en el sector de El Patía, manifestaron contra la CEO por fallas en el servicio de energía y altos costos

Vía Panamericana: registran bloqueos intermitentes
MÁS NOTICIAS