![El ministro Guevara sostuvo que](https://www.infobae.com/resizer/v2/FVX2RWQQSZFENDBJ5MHUT2TYEI.jpg?auth=d63f0b6662155beb1fb06dbfe3b0bbaec991d01bc0c1b27bb0a990f09732b637&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio de su participación en el evento Perspectivas Económicas de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), el ministro de Hacienda, Diego Guevara, no descartó que el precio del Acpm en el país tenga un nuevo incremento durante el 2025.
En declaraciones a los medios de comunicación, el jefe de cartera, quien presentó su renuncia protocolaria por petición del presidente Gustavo Petro, mencionó que estos aumentos al combustible se deben tener en cuenta dos aspectos clave como el comportamiento del déficit del Fondo de Estabilización de los Precios del Combustible (Fepc), y los diálogos con el gremio de transportadores del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Hemos cumplido muchos de los puntos de la mesa de septiembre, mantendremos con ellos esa discusión, pero es un tema que siempre estará en consenso con ellos, y revisando no solo el precio, sino también toda la estructura de carga del país”, declaró el ministro en rueda de prensa.
Así mismo, Diego Guevara recordó que parte del aumento del gasto público de los años 2023 y 2024 se ha destinado al pago del Fepc, al considerar que este fondo no se pagó en los años 2020, 2021 y 2022. “Se pasó de tener un déficit de 15,2 billones en 2023 a $10,7 billones el año pasado”, dijo el ministro.
![El ministro de Hacienda evalúa](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQMTWSPFPBGGNIA4BIJVEDGIVU.jpg?auth=9e7c5d536c459dd3b132ff97a0cbafd288247a590e1a63aeb3a5ca189d3bbeeb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El anuncio de posibles incrementos en el precio del Acpm se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte del gobierno para garantizar la sostenibilidad fiscal del país. Sin embargo, esta medida también pone de manifiesto la necesidad de continuar trabajando en políticas que permitan mitigar el impacto de estos ajustes en los sectores más afectados, como el transporte de carga.
De igual manera, el ministro de Hacienda se refirió a los retos que tendrá la cartera durante el presente año, al considerar que uno de los objetivos principales del gobierno Petro será reducir la inflexibilidad del gasto público. Según el aún jefe de cartera, este desafío implica encontrar un equilibrio entre las necesidades de inversión social y las restricciones presupuestarias, en un contexto económico que sigue siendo complejo.
Igualmente, Guevara recordó que las expectativas de crecimiento económico para Colombia serán del 1,8 por ciento en 2024, y 2,6 por ciento en 2025, respectivamente. Mientras que la meta de inflación que tendría el país, al finalizar el 2025, será de 3,6 por ciento, lo que significa un leve aumento de 0,6 puntos porcentuales frente a los pronósticos previos hechos por la administración Petro.
![Iniciativa tributaria contempla impuestos transitorios](https://www.infobae.com/resizer/v2/4T7PD2APF5HJVAVAEINBLGJQSQ.jpg?auth=266679fa61255e1025415aeac7d317d160a3917790ce04516f5386726676ca8d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Decretos de conmoción interior para el Catatumbo
De otro lado, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, aseguró que durante el mes de febrero de 2025, se conocerá el decreto que contempla el cobro de impuestos adicionales, tras ser radicado en la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República el lunes 10 de febrero de 2025.
Estas disposiciones buscan recaudar más de un billón de pesos, durante los 90 días iniciales del decreto de conmoción interior establecido por el mandatario colombiano, desde el pasado 24 de enero de 2025.
El decreto contempla tres impuestos principales, como son el impuesto de IVA del 19 por ciento aplicado a los juegos de suerte y azar en línea, una contribución especial para las exportaciones de petróleo y carbón, y un impuesto de timbre del 1 % sobre trámites notariales. Según las estimaciones del Ministerio de Hacienda, el impuesto al sector de juegos virtuales sería el que generaría el mayor ingreso, con un recaudo proyectado de 519.000 millones de pesos.
![Instalaciones de la multinacional minera](https://www.infobae.com/resizer/v2/URQVI7HFDRF3HGWWYGQTJPC43I.jpg?auth=e2478e691625cd81e3c0ca70936efb8b3f28ced35f6865fe58d17e7aac186cb2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Por su parte, el impuesto de timbre aportaría 330.000 millones de pesos, mientras que la contribución especial para las exportaciones de crudo y carbón sumaría 214.000 millones de pesos, respectivamente.
En declaraciones a los medios de comunicación, el jefe de cartera económica explicó que estas medidas buscan fortalecer las finanzas públicas en un contexto de emergencia nacional, y aseveró que el decreto de conmoción interior para el Catatumbo cuenta con la jurisprudencia de la Corte Constitucional para que se extienda la implementación de la normativa por todo el año.
“Revisamos con el presidente estos decretos. Hicimos unos ajustes al tema de los juegos de azar y suerte, y no tiene sentido poner un IVA cuando en el mundo digital tiene la explosión inmediata. Por eso le queremos dar la potestad a Coljuegos para que puedan bloquearlo”, expresó el ministro Guevara.
Más Noticias
Juan David Correa afirmó que seguirá trabajando por el proyecto de Petro: “Desde afuera y sin nada a cambio”
El exministro de Cultura, Artes y Saberes de Colombia afirmó que su salida del Gobierno le ha dolido, pero que era lo mejor que podía pasar, teniendo en cuenta su forma de pensar
![Juan David Correa afirmó que](https://www.infobae.com/resizer/v2/3PY76GAL25E4FD5LHXVOFVWIJM.jpg?auth=1cf6361b8718acaee1c26c3b6c0c0179394a8cc09bb4321673bbf54659b03546&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Euro: cotización de cierre hoy 11 de febrero en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
![Euro: cotización de cierre hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/DDR35AIBJNFF5L6JOCVWKJBAAY.jpg?auth=fe7c009202b0b0e12f50f418d9150a6cb0196abeded3047c0bc86a91684a0dfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 11 de febrero de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
![Colombia: cotización de cierre del](https://www.infobae.com/resizer/v2/UXO6EQMN6JGLVEY3MZVD5ERZRA.jpg?auth=9d58eabdffc0a39ac77bc848f7de9d2eb58399acf232704b6d57b8d71ec564cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este martes
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba
![Sinuano Día: estos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/CTTD37VRSFHN3PF7Z4XYDP72OY.jpg?auth=9b5dc2cfd7e94713fb1b8d72f54e15b2c0434e541d99dc8e65bf6ca5e04951ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
![Súper Astro Sol: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJSDKXM2MNE2NPPINMYMNLCIVM.jpg?auth=016ca14ca97df862a8796fccebd9a4fcf84a63a79fe1a49f264a6240aea9132e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)