Suspenden juicio contra Álvaro Uribe Vélez: Tribunal Superior de Bogotá decretó medidas cautelares en el proceso

La decisión se conoció luego de que la defensa del expresidente interpusiera una tutela contra la jueza que lleva el caso, alegando vulneración del debido proceso

Guardar
El abogado Jaime Granados argumentó
El abogado Jaime Granados argumentó que hubo descalificación hacia la defensa y negación sistemática de pruebas relevantes - crédito Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la suspensión del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que enfrenta un proceso penal por presunto fraude procesal y soborno a testigos. La decisión obedece a una medida cautelar tras la acción de tutela presentada por la defensa del exmandatario, en la que se argumenta una posible vulneración del derecho al debido proceso.

La acción judicial fue presentada por el abogado penalista Jaime Granados, que interpuso la tutela contra el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. En un documento de 44 páginas, la defensa sostiene que la jueza Sandra Heredia, que lleva el caso, fue recusada el pasado 10 de junio de 2025, pero desestimó la recusación en cuestión de minutos, sin un estudio detallado de la solicitud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Medida cautelar y argumentos de la defensa

El tribunal consideró que la
El tribunal consideró que la negativa de la jueza a tramitar la recusación afectaba la imparcialidad y la validez del proceso - crédito Diego Pineda/Colprensa

En el documento de tutela, la defensa de Uribe expuso varias razones para solicitar la suspensión del juicio. Entre ellas, mencionan la “constante descalificación hacia la defensa, la prelación a la celeridad sobre las garantías, lo sucedido con el descubrimiento probatorio, las acusaciones a la defensa técnica ocurridas dentro del proceso y la negativa sistemática de pruebas relevantes”.

Además, el tribunal consideró que la negativa de la juez a tramitar la recusación podría afectar la imparcialidad y la validez del proceso: “Al no haberse emitido una decisión de fondo frente a la recusación (...) se pretermitió que otro juez valorara la situación atribuida, según el trámite fijado en la Ley 906 de 2004”, se lee en el fallo, citando el artículo 62 de dicha norma que establece que, cuando se presenta una recusación, el proceso debe suspenderse hasta que se resuelva definitivamente

En ese sentido, el Tribunal Superior de Bogotá acogió estos argumentos y determinó que “al estar en entredicho la imparcialidad de la funcionaria y la validez de la actuación que se agote a futuro, mientras se resuelve el fondo de la tutela”, era necesario suspender el juicio de manera inmediata.

“Por tanto, al encontrar la medida provisional, necesaria y urgente, se ordena a la Juez 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá que suspenda de forma inmediata y hasta tanto se resuelva de fondo la presente acción de amparo, el juicio oral adelantado contra el señor Álvaro Uribe Vélez”, indica la decisión firmada por el magistrado Ramiro Riaño Riaño.

La determinación del tribunal implica que la continuidad del juicio dependerá del resultado de la acción de tutela. Se espera que en los próximos días la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá emita una decisión definitiva sobre la solicitud presentada por la defensa del expresidente.

Uribe Vélez afirmó que la
Uribe Vélez afirmó que la tutela busca la protección de sus derechos fundamentales y no afecta el juicio - crédito Colprensa

La reacción de la jueza tras ser tutelada

Cabe recordar que, durante la audiencia adelantada el martes 11 de febrero en los juzgados de Paloquemao en Bogotá, la jueza Sandra Heredia expresó su desacuerdo con la acción de tutela interpuesta por la defensa del expresidente.

No puede aceptarse el hecho que cada vez que una decisión de la instancia no le guste a la defensa, entonces el camino más fácil a seguir es no hacer presencia, desacatando una orden”, manifestó Heredia.

Por su parte, la fiscal delegada en el caso Marlene Orjuela y el abogado Reynaldo Villalba, que representa al senador Iván Cepeda, una de las víctimas dentro del proceso, coincidieron en que la presentación de la tutela no era más que una “estrategia dilatoria” de Uribe Vélez para entorpecer el proceso.

Entretanto, el expresidente, que compareció de manera virtual, rechazó que la tutela estuviera afectando el desarrollo del juicio y sostuvo que el propósito real de la acción era garantizar la protección de sus derechos fundamentales.

Guardar

Más Noticias

Hermana de Yina Calderón hizo polémica revelación sobre Karina García y Marilyn Oquendo: “Se besaban y se acariciaban”

Leonela Calderón compartió un relato sobre la conducta entre la modelo y la cantante, sugiriendo posibles indicios de algo más allá de la amistad

Hermana de Yina Calderón hizo

Shakira dio inicio a ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ en Brasil: este fue el setlist en Río de Janeiro

Desde temprano, los fans de la barranquillera hicieron fila en el estadio Nilton Santos para el arranque de su primera gira mundial en siete años

Shakira dio inicio a ‘Las

EN VIVO: habitantes de Zapayán, Magdalena, sintieron temblor en la noche del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: habitantes de Zapayán,

Selección Colombia sigue sufriendo en el Sudamericano Sub-20: posible fractura provoca dura baja y complica cupo al mundial

Con dos derrotas y obligado a ganar contra Chile en el hexagonal final, el equipo de César Torres perdió a un jugador importante por lesión y sin opción de reemplazarlo

Selección Colombia sigue sufriendo en

‘Papá Pitufo’ sería extraditado a Colombia tras fallo favorable del Supremo Tribunal de Portugal

Diego Marín Buitrago ha generado polémica luego de que se revelaran presuntos vínculos con la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

‘Papá Pitufo’ sería extraditado a
MÁS NOTICIAS