![Cuatro días de intensas lluvias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GGBPIJJAGFE7JCUSQ6XQYQ3MZA.jpg?auth=47f9ffc01a0a49e4d0cd775c781bbc28ebeea9efcce032d2543654f34eaf6429&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La región Pacífica y el centro de Colombia serán los puntos más afectados por lluvias de intensidad variable durante la semana del 10 al 14 de febrero, de acuerdo con un informe emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Este pronóstico también advierte sobre condiciones meteorológicas inestables en Bogotá, donde se espera una alta probabilidad de precipitaciones, especialmente en las tardes y noches.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la entidad, la capital del país estará bajo cielos mayormente nublados durante los próximos días, con intervalos de nubosidad parcial. Las lluvias, que podrían variar entre ligeras y moderadas, se concentrarán en las horas vespertinas y nocturnas, lo que podría generar inconvenientes para los habitantes en sus desplazamientos diarios.
El martes 11 de febrero, el meteorólogo Max Henríquez Daza advirtió que Bogotá enfrentará cuatro días de fuertes lluvias. Según su pronóstico, entre el viernes 14 y el lunes 17 de febrero se esperan precipitaciones significativas en la capital.
![El meteorólogo advirtió de precipitaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/CBK3RKUYJRAHDHDG5AP3O3PTVM.jpeg?auth=ad175e8dc90df37e0b57b41c5a047d32f3d24e044b58b29fc311ebd576241dc6&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Viernes, sábado, domingo y lunes, por lo menos, lloverá con ganas en Bogotá. La Niña en acción”, afirmó en su cuenta de X.
Por su lado, el Ideam emitió en su informe que los cielos nublados serían una constante en gran parte del país durante esta semana. Aunque las lluvias no serán uniformes en todas las regiones, la inestabilidad climática será un factor común.
Este panorama meteorológico podría estar relacionado con patrones estacionales típicos de esta época del año, aunque el informe no detalla las causas específicas de estas condiciones.
En Bogotá, los ciudadanos deberán estar atentos a los cambios en el clima, ya que las lluvias podrían intensificarse en ciertos sectores de la ciudad. Las autoridades locales podrían emitir recomendaciones adicionales para mitigar posibles inconvenientes derivados de las precipitaciones, como congestiones vehiculares o afectaciones en la infraestructura.
Clima para la semana del lunes 10 al domingo 16 de febrero
El Ideam emitió alertas amarillas y rojas en varias regiones de Colombia debido al riesgo de deslizamientos de tierra ocasionados por las lluvias persistentes. Según el informe más reciente del organismo, las precipitaciones afectarán principalmente las regiones Pacífica, Andina y Amazónica, con especial énfasis en zonas de alta pendiente.
![El Ideam emitió alertas amarillas](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTK777BFZ5D3TCKV7G4Y6S2WPU.png?auth=a64488109ce4ede3d3558dc587d812e97e1a678ed8214c0c3947618e171b32a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este panorama climático, que se extenderá durante toda la semana, también podría generar tormentas eléctricas y vientos fuertes en algunas áreas del país.
De acuerdo con la entidad, el inicio de la semana ya ha mostrado un incremento en la nubosidad y las lluvias en diversas regiones. El lunes 10 de febrero, las precipitaciones moderadas a fuertes se concentraron en las zonas cercanas a la plataforma marítima y en las regiones andinas.
El pronóstico para el martes 11 de febrero indicó un aumento en la intensidad de las lluvias en el occidente y centro del país, afectando de manera significativa a departamentos como Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Además, las lluvias se extendieron hacia otros departamentos del eje cafetero y el centro del país, como Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima y Huila. En la región Amazónica, las precipitaciones se presentaron de manera dispersa en sectores de Guainía, Vaupés, Caquetá y Amazonas.
![El pronóstico para el martes](https://www.infobae.com/resizer/v2/KUNYRJERSRBIFM6W7MVJFIQP4Y.png?auth=16b492af57d45896215b4a6bf67ce770e3d8c646ea4100cf8d3d205aa4ed273e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El miércoles 12 de febrero, las condiciones climáticas se mantendrán similares a las del día anterior, con lluvias significativas en el occidente y centro del país. Según el Ideam, estas precipitaciones podrían alcanzar niveles intensos en algunas zonas, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra en áreas montañosas.
Para el jueves 13 y viernes 14 de febrero, el Ideam prevé un incremento en la nubosidad y las precipitaciones, especialmente en las regiones Pacífica, Andina y Amazónica. En Bogotá, aunque las lluvias no serán tan intensas como en otras regiones, se espera un aumento en su frecuencia e intensidad, alcanzando su punto máximo hacia el jueves.
En el suroriente y centro del país, las acumulaciones de agua podrían ser significativas, lo que incrementa la posibilidad de emergencias relacionadas con inundaciones y deslizamientos.
Más Noticias
Senadora Sandra Ramírez enfureció con Vicky Dávila por viajar a Washington para pedir que no se pongan sanciones a Colombia: “Usted es una precandidata presidencial”
La también periodista subió un video en su cuenta de X en el que afirmó que hablaría en nombre de los 50 millones de colombianos frente a Estados Unidos, lo que llevó a que la exguerrillera y ahora congresista del partido Comunes le respondiera que solo el presidente puede hablar en representación del país
![Senadora Sandra Ramírez enfureció con](https://www.infobae.com/resizer/v2/243VMXVGONEITFUZL6Y6H4UAHM.png?auth=a4818da0fabfc803c9d7777a9f3184b73e6ef546e2230f422120a2cc1eecdb3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diana Uribe no escribió su último libro, según autora e investigadora real de esa dicha publicación sobre el papel de las mujeres en la historia
Gouffray, coautora del libro, denuncia que su participación en la obra fue desvirtuada, mientras la editorial sostiene que actuó conforme al contrato firmado
![Diana Uribe no escribió su](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2OBGYIE2FGATI3FYPVTQEQ3XQ.jpeg?auth=efb707e37bdd6c5336b9df8a532ef3fce0d3a6ae204e970be12fa18429df9dd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugador del Independiente Medellín, con apenas 15 años, ya es seguido por tres grandes del fútbol europeo
Mientras define su futuro, Luis Maturana viajará a Brasil para jugar a modo de préstamo en un torneo sub-17 con el RedBull Bragantino, donde será seguido por cazatalentos
![Jugador del Independiente Medellín, con](https://www.infobae.com/resizer/v2/6H6TDF35RBG7NM5RRMG7JPYYBA.jpg?auth=bc4c18116c402e21e72deb88321b7094d5e4a2de31a3d1685249346a3ad076cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El referendo de autonomía fiscal fue avalado por la Registraduría: lo que sigue ahora
En el caso de Antioquia, la implementación de esta medida significaría un aumento en su participación dentro del Sistema General de Participaciones (SGP), pasando de 6 billones a 9 billones de pesos
![El referendo de autonomía fiscal](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPS6JRATZD27FH4577B4OBZBM.png?auth=b842038930823e6bc0a636786ccaa8ce04860df221decc5a3a8bcf815ec230a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El hijo de la fallecida Gorda Fabiola compartió en emotivo mensaje que su madre ‘estuvo presente’ en su cumpleaños: “Sintiendo cerca a mi angelito”
El hijo de la comediante celebró sus 25 años rodeado de sus seres queridos, Allí, aprovechó para recordar a su fallecida madre en esta fecha tan especial
![El hijo de la fallecida](https://www.infobae.com/resizer/v2/7OAOYPMXH5AKNFNCTF7OYEEX7Q.png?auth=4cdbffac2d6812eb58d273ed0fa4cb320b416b8b3f9403c6dd7ba66564140385&smart=true&width=350&height=197&quality=85)