Violenta pelea en un centro de detención en Colombia deja ocho internos heridos: reclusos prendieron fuego a colchones y mantas

Desde el 6 de febrero se presentan este tipo de hechos violentos en el Centro de Detención Transitorio de Barrancabermeja (CDB)

Guardar
Una riña violenta dentro de un centro de detención sacó a la luz carencias estructurales en el sistema penitenciario que afectan tanto a reos como a comunidades cercanas - crédito El Verídico Noticias

Un nuevo episodio de violencia en el sistema penitenciario colombiano se registró este lunes 10 de febrero de 2025 en el subsecre (CDB), ubicado en el barrio Primero de Mayo.

Según informó El Verídico Noticias, un nuevo motín protagonizado por los internos dejó como saldo al menos ocho reclusos heridos, quienes fueron trasladados a diferentes centros asistenciales para recibir atención médica. Las autoridades lograron retomar el control del recinto tras un operativo de seguridad que incluyó la presencia masiva de uniformados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El enfrentamiento entre los internos desató una batalla campal dentro del penal, generando caos y alarma tanto en el interior como en las inmediaciones del centro de detención.

La coronel Adriana Gisela Paz, comandante de la Policía en el Magdalena Medio, confirmó que no se registraron fugas ni víctimas fatales durante el incidente.

Con navajas artesanales y piedras,
Con navajas artesanales y piedras, un grupo de jóvenes detenidos en el Centro Reclusorio Transitorio CDV de Barrancabermeja protagonizó un intento de motín con el objetivo de huir del lugar - crédito Colombia Oscura

Asimismo, detalló que las autoridades continúan realizando requisas y labores de verificación para garantizar la estabilidad en el lugar.

“Se nos ha presentado una situación de confrontación dentro del centro entre ciudadanos privados de la libertad y hemos asumido el control”, declaró la oficial.

Tras los hechos, la Fuerza Pública desplegó un operativo de seguridad en el sector para reforzar la vigilancia y prevenir nuevos disturbios.

Según informó la Alcaldía de Barrancabermeja, en comunicaciones con Blu Radio, se están implementando medidas adicionales en coordinación con el Ministerio Público y otras instituciones para gestionar la reubicación de los internos.

Una riña violenta dentro de
Una riña violenta dentro de un centro de detención sacó a la luz carencias estructurales en el sistema penitenciario que afectan tanto a reos como a comunidades cercanas - crédito @personeriacali / X

“Los ciudadanos recluidos en este lugar se les brindaron los primeros auxilios y fueron trasladados a centros asistenciales en donde están recibiendo atención médica oportuna. También hay que informar y aclararle a la opinión pública que no hay víctimas fatales de este episodio”, mencionó Eduardo Ramírez, Subsecretario de Seguridad Ciudadana de Barrancabermeja

Actualmente, el CDB alberga a aproximadamente 270 personas bajo custodia de la Policía Nacional, lo que pone en evidencia el problema de hacinamiento que afecta a este tipo de centros de reclusión transitoria.

Este motìn, ocurrido en la tarde del10 de febrero y reportado en la mañana del 11 del mismo mes no es un hecho aislado. El pasado sábado 8 de febrero se registró un intento de fuga en el Centro de Convivencia Ciudadana (CDV).

En esa ocasión, un grupo de jóvenes privados de la libertad protagonizó un enfrentamiento con armas artesanales y piedras, dejando tres internos heridos. Los disturbios comenzaron dentro de las celdas y se extendieron a las áreas comunes, obligando a la intervención inmediata de las autoridades.

Familiares de los internos han denunciado en reiteradas ocasiones las precarias condiciones de reclusión en estos centros. Según declaraciones recogidas por Blu Radio, las visitas han sido restringidas desde el 6 de enero, lo que ha incrementado las tensiones entre los reclusos.

Un motín reciente desató una
Un motín reciente desató una ola de críticas en torno a la calidad de custodia en los penales del país. Denuncias y soluciones pendientes emergen - crèdito Colprensa

“Vine a ver si podía visitar a un familiar, pero no me lo permitieron y, veinte minutos después, comenzaron los enfrentamientos”, relató un familiar de uno de los internos. Estas restricciones, sumadas al hacinamiento, han generado un ambiente de constante zozobra tanto para los reclusos como para los habitantes del barrio Primero de Mayo, quienes temen por su seguridad debido a la cercanía de los centros de detención.

El defensor de los derechos carcelarios en Santander, Hernando Mantilla, calificó la situación como una muestra más de la crisis humanitaria que enfrenta el sistema penitenciario en Colombia. “Desde hace cinco años estamos en la misma situación. Esto va en contra de los derechos humanos, pues los internos deberían tener una prisión digna y humana”, señaló Mantilla al medio radial.

Las autoridades locales y nacionales están evaluando medidas para evitar que se repitan este tipo de incidentes, que no solo ponen en peligro la vida de los reclusos, sino también la seguridad de las comunidades cercanas.

Aunque aún no se ha confirmado el motivo exacto que desencadenó el motín del lunes, se espera que en las próximas horas la Policía y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) entreguen un informe oficial sobre lo ocurrido. Mientras tanto, los habitantes del barrio Primero de Mayo permanecen en alerta, preocupados por la posibilidad de nuevos disturbios en los centros de detención de la zona.

Guardar

Más Noticias

Policía de la Dijín asesinado en Cartagena habría sido ultimado por quedarse con un dinero que iba para una de las mafias más poderosas de Italia: la hipótesis que ha causado revuelo en redes

Según los reportes preliminares y fuentes de un reconocido periodista local, la ‘Ndrangheta, una de las mafias italianas más temidas estaría vinculada con el asesinato del oficial

Policía de la Dijín asesinado

Shakira realizará una dinámica en las redes sociales con sus seguidores que asistan a su concierto en Brasil

Los fanáticos de la barranquillera tendrán la oportunidad de compartir contenido en las plataformas digitales, con la posibilidad de aparecer en las plataformas oficiales de la artista

Shakira realizará una dinámica en

Comisión del Senado que evaluó la declaratoria de conmoción interior de Petro publicó sus conclusiones: “Deben enfocarse inmediatamente todos los esfuerzos del Gobierno nacional rápidamente”

El informe dice que “la crisis humanitaria amerita una intervención urgente, oportuna y eficaz por parte del Gobierno Nacional, para conjurar la grave situación en la región del Catatumbo, entre tanto la Corte Constitucional se pronuncie al respecto”

Comisión del Senado que evaluó

Juez aprobó preacuerdo entre la Fiscalía y “el Pastuso”, pieza clave en el escándalo de la Ungrd: tendrá que devolver más de $7 mil millones

Luis Eduardo López Rosero, representante de la empresa Impoamericana Roger S.A.S., aceptó su responsabilidad en el escándalo de corrupción de la Ungrd y fue condenado a seis años y ocho meses de prisión

Juez aprobó preacuerdo entre la

Aseguran que Nicolás Petro habría pedido asilo en el exterior: esto dijo su abogado

Fuentes judiciales indicaron que el acusado estaría considerando salir del país, aunque su defensa niega que exista un plan para evitar el juicio en Colombia

Infobae
MÁS NOTICIAS