Quién fue la persona que contactó al zar del contrabando conocido como Papa Pitufo con el asesor de Petro Xavier Vendrell y cuál es la conexión con el M-19

Néstor Daniel García Colorado es el cofundador del partido Alianza Verde, e hijo de Néstor García Buitrago, ex miembro de la guerrilla del M-19 y ex congresista

Guardar
Néstor García Colorado es hijo
Néstor García Colorado es hijo de un exmilitante del M-19 - crédito red social X/Alcaldía Bogotá

Han pasado dos días desde que el país conoció otro escándalo que envuelve la campaña del actual presidente de la República, Gustavo Petro, que habría recibido dineros del zar del contrabando Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, y no paran de conocerse detalles del caso.

De hecho, fue cuestión de tiempo para que saliera a la luz el nombre de la persona que acompañó al catalán Xavier Vendrell a una reunión en una lujosa mansión de ‘Papá Pitufo’ en la presuntamente se habría entregado la suma de quinientos millones de pesos en un maletín.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Se trata del abogado Néstor Daniel García Colorado, cofundador del partido Alianza Verde, y quien tendría fuertes conexiones con amigos y exmilitantes de la extinta guerrilla del M-19, en la que también participo Gustavo Petro.

García Colorado es hijo del exguerrillero y excongresista Néstor García Buitrago, uno de los protagonistas en el proceso de desmovilización del grupo armado, además de ser un fuerte aliado de Gustavo Petro durante su periodo como alcalde de Bogotá.

 Néstor Daniel García Colorado
Néstor Daniel García Colorado trabajó en la alcaldía de Claudia López - crédito Alcaldía Bogotá

Además, el oriundo del departamento del Quindío cuenta con una especialización en derecho del medio ambiente y derecho constitucional, además de un doctorado en procesos sociales y políticos de la universidad Arcis de Chile.

Su paso por la política no ha sido desapercibido e, incluso, ha logrado trabajar hombro a hombro por diferentes personalidades de la política, como Antanas Mokus, Sergio fajardo, Lucho Garzón y Enrique Peñalosa.

Incluso, en 2016 se lanzó como el candidato de Alianza Verde para llegar a la Gobernación del Quindío. Sin embargo, ese mismo año resultó designado por el gobierno Santos como asesor del ministerio de Justicia en cabeza de Jorge Eduardo Londoño.

Dentro de sus principales logros se encuentra la creación del partido Alianza Verde, de la mano con el exmilitante y exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia Carlos Ramón González. Incluso, se desempeñó como secretario general de ese partido durante nueve años.

En cuanto al reciente escándalo en el que resultó involucrado por ser el encargado de enlazar al catalán Vendrell con el zar del contrabando, el político aseguró no haber visto la entrega de dineros durante el encuentro que sostuvieron en la lujosa mansión ubicada en Guaymaral.

El exdirector de Diálogo Social
El exdirector de Diálogo Social del Distrito de Bogotá habló sobre las denuncias en su contra por presunto acoso sexual para anunciar su regreso al sector público - crédito X

García Colorado acompañó a Xavier Vendrell a esta reunión, en la que el empresario catalán aseguró haber recibido un maletín con 500 millones de pesos colombianos. Vendrell también afirmó que de esta suma, 50 millones habrían sido retenidos por alguien vinculado al Pacto Histórico, aunque no se han presentado pruebas concluyentes sobre esta acusación.

A pesar de la gravedad de las denuncias, el caso no fue remitido a las autoridades judiciales en su momento.

Según la investigación revelada por Cambio, la orden inicial era devolver el dinero tras conocerse los antecedentes de Diego Marín Buitrago, pero el asunto quedó limitado al ámbito interno de la DNI.

En declaraciones recogidas por El Tiempo, García Colorado ha negado tener conocimiento de la entrega de dinero durante la reunión y ha asegurado que no fue él quien habría tomado los quinientos millones de pesos mencionados.

El abogado ya había sido objeto de atención mediática en el pasado, cuando fue denunciado por supuesto acoso sexual mientras ocupaba el cargo de director de convivencia en la Secretaría de Gobierno durante la administración de Claudia López.

Otro aspecto que ha generado atención es la relación familiar de García Colorado con Lady Gisela García Colorado, quien actualmente ocupa el cargo de jefa de la oficina jurídica de la DNI.

Según el abogado, su hermana es una tecnócrata con más de 25 años de experiencia como funcionaria y contratista del Estado, especializada en derecho administrativo.

En medio de las crecientes dudas y cuestionamientos, la Fiscalía General de la Nación ha anunciado la apertura de una investigación formal sobre el caso.

Esto implica que García Colorado deberá comparecer ante esta entidad para rendir declaración, tal como lo hizo previamente ante los directores de la DNI.

Según fuentes gubernamentales citadas por El Tiempo, la primera vez que García Colorado fue interrogado sobre el encuentro con Xavier Vendrell y Diego Marín Buitrago ocurrió durante la administración de Manuel Alberto Casanova en la DNI.

Este último, al igual que el padre de García Colorado, Néstor García Buitrago, tiene un pasado como exguerrillero del M-19, lo que añade un elemento histórico y político al caso.

Guardar