Asesinato de un policía de la Dijín en Cartagena habría sido una venganza de la mafia italiana: se habría quedado con millones de la Ndrangheta

Según los reportes preliminares y fuentes de un reconocido periodista local, la Ndrangheta, una de las mafias italianas más temidas estaría vinculada con el asesinato del oficial

Guardar
El oficial fue impactado por
El oficial fue impactado por sicarios que serían miembros de 'Los Zika', cuando iba conduciendo su vehículo - crédito Colprensa y redes sociales

Un presunto ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico habría sido el motivo por el que sicarios acabaron con la vida del subintendente de la Policía Francisco Javier Bertel Pérez, oriundo de Sincelejo, en hechos ocurridos cerca del CAI (Comando de Atención Inmediata) de Ceballos, en Cartagena de Indias la mañana del viernes 7 de febrero de 2025.

Bertel Pérez, de 40 años, miembro activo de la Policía Nacional y adscrito a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), fue asesinado mientras conducía su vehículo particular, justo cuando iba pasando frente a la antigua Clínica San Juan de Dios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informó El Universal, el agente fue interceptado por sicarios que se movilizaban en una motocicleta y por dar con los responsables del crimen se ofreció una recompensa de cincuenta millones de pesos por parte de la Alcaldía de Cartagena.

Sin embargo, una versión que se conoció a través de un medio local comunitario, dejó a la luz una hipótesis que tiene a las autoridades evaluando el talante de las palabras por parte del El periodista soy yo Jose Velasquez, que se conocieron la mañana del 9 de febrero de 2025, dos días después de cometerse el crimen.

En su publicación hecha a través de su cuenta de Facebook, el comunicador aseguró que el oficial habría sido asesinado por sicarios contratados por capos de Medellín o Cali, quienes lo acusaban de haberse apropiado de 10.000 millones de pesos provenientes de un negocio ilícito de tráfico de drogas. Este dinero, según las mismas fuentes, estaba destinado a una de las principales mafias italianas, conocida como la Ndrangheta.

La institución rechazó los hechos
La institución rechazó los hechos y dio inicio a las investigaciones para dar con los responsables - crédito policía Metropolitana de Cartagena

De acuerdo con el informe del medio local, Francisco Javier Bertel Pérez era señalado como uno de los policías más corruptos en la región, con presuntos vínculos con organizaciones criminales que operan en el puerto de Cartagena.

Estas organizaciones, según los informes extraoficiales en los que se sostuvo el periodista, y por el cual aún no se han pronunciado las autoridades en Cartagena, utilizaba la ciudad amurallada como punto estratégico para el envío de cargamentos de droga hacia Europa. Además, se le acusa de manipular a otros agentes de la Sijín (Seccionales de Investigación Judicial) para evitar investigaciones contra empresarios y capos de la mafia con influencia en sectores como Punta Arena, en la isla de Tierra Bomba.

Conflictos internos y alianzas

El subintendente Bertel habría mantenido un perfil bajo durante gran parte de su carrera, explicó Velásquez, pero en 2022 surgieron conflictos con dos capos conocidos como alias Gomelo y Niñoco, quienes lideraban bandas rivales denominadas ‘Clan’ y ‘Salsas’.

Estas bandas, con conexiones en Córdoba, habrían llegado a Cartagena para reforzar sus operaciones. Según las fuentes, Bertel se reunió con estos líderes y acordó recibir una suma considerable de dinero para cerrar investigaciones y facilitar la captura de enemigos del clan Salsas. Estos mismos detalles los difundió el medio 24/7 Costa Caribe, también mediante un mensaje que se compartió vía Facebook

Francisco Javier Bertel Pérez, de
Francisco Javier Bertel Pérez, de 40 años, quien se desempeñaba como funcionario activo de la Policía Metropolitana de Cartagena, adscrito a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) - crédito Policía Nacional

Sin embargo, la relación entre Bertel y el Clan se deterioró, menciona la misma publicación, cuando este último decidió prescindir de sus servicios.

A raíz de esto, el oficial, según la versión preliminar, habría exigido una participación en las ganancias derivadas del tráfico de drogas desde las islas de Cartagena. Esto a su vez generó tensiones entre ambas partes. Las amenazas mutuas escalaron hasta que Bertel presuntamente tomó represalias, organizando un operativo falso en el que asesinó a alias Niñoco y capturó a Gomelo en el municipio de Tolú, junto con otros integrantes de la Sijín.

Pese a los señalamientos y las actividades ilícitas que se le atribuyen, Bertel fue promovido dentro de la Policía debido a los aparentes resultados obtenidos en operativos contra bandas rivales. Sin embargo, según las publicaciones, el subintendente continuó colaborando con capos ocultos para facilitar el envío de cargamentos de droga desde el puerto de Cartagena hacia Europa.

En una reunión posterior con capos de Medellín o Cali, Bertel habría recibido 10.000 millones de pesos como pago por sus servicios. No obstante, tras la incautación de un cargamento de droga, los narcotraficantes exigieron la devolución del dinero, a lo que Bertel se negó. Según la publicación donde se explica a fondo esta hipótesis, el oficial se mostraba confiado y actuaba como si no estuviera involucrado en actividades ilícitas, y habría desencadenado su asesinato.

La mañana del martes 11
La mañana del martes 11 de febrero de 2025 uno de los medios locales escribió que las autoridades no se habían pronunciado luego de que se conocieron los detalles sobre la hipótesis del caso que se difundió a través de redes sociales - crédito El periodista soy yo Jose Velasquez/Facebook

El desenlace dejó un crimen con un panfleto

El ataque contra Bertel ocurrió mientras se encontraba en su vehículo particular cerca del CAI de Ceballos. Dos sicarios, presuntamente contratados por los capos afectados, lo interceptaron y le dispararon. En el lugar del crimen, las autoridades encontraron un panfleto con un mensaje que decía: “Ahora sí disfruta de los 10 mil millones”, lo que refuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas.

Frente a los presuntos vínculos entre miembros de la fuerza pública y organizaciones criminales, así como las complejas dinámicas de poder y traición dentro del mundo del narcotráfico, se espera que las pesquisas arrojen nuevos detalles del caso, y de igual forma se espera un nuevo pronunciamiento oficial por parte de las autoridades frente a estos nuevos hallazgos.

Guardar

Más Noticias

Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify

Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025

Esta es la canción de

Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas

En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos

Se desbordaron tres ríos en

EN VIVO: SGC reporta sismos en Boyacá y Santander, en la tarde del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: SGC reporta sismos

Futbolista belga, detenido en una operación contras las drogas, aseguró que fue tratado como si fuera Pablo Escobar

El ex capo colombiano llegó a ser considerado el criminal más peligroso en todo el mundo, al punto que más de 30 años después de su muerte hay quienes lo ponen de “ejemplo” para referirse a prácticas ilegales

Futbolista belga, detenido en una

El ‘Tino’ Asprilla reveló que Pablo Escobar dio aval para su traspaso al fútbol europeo: “No se hacía nada sin su consentimiento”

El exdelantero colombiano fichó por el Parma de Italia en 1992, cuando era una de las máximas figuras de Atlético Nacional, club por el que ex jefe del cartel de Medellín habría tenido cierto afecto

El ‘Tino’ Asprilla reveló que
MÁS NOTICIAS