![Desde Dubái, el presidente Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJJMU32UXFHA3PPTHGCLFSHZCU.jpg?auth=cf7a4c52dc24b9a7d876d2de65a214249e5f306d14d000ee1f27e4d72654a851&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras la sorpresiva solicitud de renuncia protocolaria a todos los ministros y directores de departamentos administrativos, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la crisis en su gabinete.
Desde Dubái, donde asiste a la Cumbre de Gobiernos 2025, el mandatario expresó sus críticas a algunas acciones dentro de su equipo ministerial, enfatizando la necesidad de unidad para garantizar la continuidad de su proyecto político.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su cuenta en X, Petro respondió a una publicación del abogado y columnista Álvaro Forero Tascón, que analizó la reciente reconfiguración del gabinete.
“El consejo de ministros solo adelantó la puja de la campaña presidencial entre el Pacto Histórico y el ala más centrista. Fue un lanzamiento. Todos se alistan a encarar la campaña. Petro a tratar de controlar los temas y las dinámicas para mantener ‘petrificada’ a la oposición”, aseguró Forero Tascón.
![El abogado Álvaro Forero Tascón](https://www.infobae.com/resizer/v2/5V3ARES2DFERVASRQPGLLZQE4Q.png?auth=d56b0ebb2da5c312fb64627032bcf963e9fde7564ba994e1098e9293472b3d25&smart=true&width=350&quality=85)
En respuesta, el presidente coincidió con esta visión y manifestó su preocupación por la fragmentación dentro del gabinete:
“Creo que Álvaro tiene razón. Un gabinete no debe ser una lucha por los votos del pueblo, se daña así el gobierno y el pueblo. Hay un tiempo para cada cosa, como dice el Cantar de los Cantares”.
El jefe de Estado también hizo un llamado a la unidad dentro de su movimiento, subrayando que la división interna es un error que no puede permitirse: “De nuevo caemos en el error que no puedo permitir de romper el campo democrático y popular”.
Asimismo, Petro advirtió sobre los riesgos de una desunión entre las fuerzas progresistas y estableció paralelismos históricos con el ascenso de regímenes totalitarios en Europa y América Latina:
“Si el fascismo y sus nazis vuelven al poder en Colombia, derramarán mucha sangre del pueblo y de sus jóvenes, como lo hicieron en 1933 en Alemania, o en 1936 en España, o en 1922 en Italia, o en 1946 en Colombia”.
Por lo tanto, para el mandatario, la clave para la consolidación de su proyecto es la conformación de un Frente Amplio Popular que agrupe diversas fuerzas democráticas con un objetivo común.
“La unidad de las fuerzas democráticas es un deber y es imperativa. El ego individual, el tribalismo o el sectarismo no pueden impedirlo”.
Finalmente, Petro insistió en que la victoria de su movimiento depende de la combinación de dos estrategias: la movilización popular y la ejecución eficiente de su programa de gobierno.
En este sentido, reiteró la necesidad de acabar con la corrupción dentro del Estado.
“Aquí no hay más alternativa que vencer: unos en la política callejera uniendo al pueblo, y otros cumpliendo el programa que beneficiará a la ciudadanía, rompiendo a fondo los mecanismos de las mafias dentro del Estado”.
![A través de su cuenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/V2LKPJWNZJAV5GJMPI6DX4ERME.png?auth=82c9afe71299627c1baa73ff1b7382348f263aaccf81a8e70c0f399b7d992a4a&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Gira de Petro por Oriente Medio: un impulso a la diplomacia y la inversión
Mientras enfrenta la reestructuración de su gabinete, el presidente Gustavo Petro inició una gira diplomática por Medio Oriente, que se extenderá hasta el 16 de febrero.
Durante su viaje, el mandatario visitará Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudita, con el objetivo de fortalecer relaciones económicas y políticas con estos países clave en la región.
Su primera parada fue Dubái para asistir a la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, un evento internacional que reúne a más de treinta jefes de Estado y líderes mundiales con el fin de discutir temas relacionados con gobernanza, sostenibilidad e innovación tecnológica.
De acuerdo con información que compartió Presidencia, el primer mandatario viajó acompañado de una comitiva de alto nivel, en la que figuran:
- Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores.
- Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía.
- Yesenia Olaya, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Yannai Kadamani, ministro (e) de las Culturas y las Artes.
- Belfor García, ministro (e) de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
- Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Más Noticias
Epa Colombia irá a instancias internacionales para lograr su libertad
La influencer, condenada a cinco años de cárcel por actos de vandalismo en 2019, cambió su equipo jurídico, que ahora encabezarán Francisco Bernate y Víctor Mosquera
![Epa Colombia irá a instancias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVCWSBN4WRDIPPZ42EBTERW35E.jpg?auth=0f36ab1fa3b16bd9593db4c66a57574f7ea0489fb5f467a35fe6f790b702c36a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 11 de febrero
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>
![Pilas: Así rotará el pico](https://www.infobae.com/resizer/v2/IE6F47ZI2JHUFGOJI64MH3PPD4.jpg?auth=5ce1c9d888f2e02b6dca551cec2193089ab4299fdd88f5aa86b3916c28e8a79d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carrillo fue “bolivariano” y la Ungrd entregó hospital para El Plateado (Cauca)
Como lo exigió el presidente Petro, el centro asistencial de campaña quedó listo para que el Ministerio de Salud preste sus servicios en el corregimiento azotado por las disidencias de las Farc
![Carrillo fue “bolivariano” y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZOKGP3TCBGGPGTVCN5R7UPOGE.png?auth=01e9274172d8fc586295909e6fb2fbe3440e43b2f646ce17ebaa39605cffe86c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
![Lotería de Cundinamarca: los números](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4DQK7B45RF5VH3RIDGE3XT35M.jpg?auth=42018c9fef592f704c5cd885f7e8109ee4284e3882d7a6cc228ec75ebf6d76bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa
![Pico y Placa: ¿Puedes manejar](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABTEHPABMJDKBA5QIKQORGZHNE.jpg?auth=a278783955358ca8fb8941b7c4904094486563358528ca0633eaf3970b7a1cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)