![El senador Miguel Uribe Turbay](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYFECWSNH5GB5HUAK3HNAEMUKA.png?auth=8e57b9ba72cdae009c8a919e78d9dafb4c5aa7cffe1d5c7e1a30858686ff17df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La salida de Iván Velásquez del Ministerio de Defensa desató una fuerte controversia en el panorama político colombiano. En una sesión especial sobre el Estado de conmoción interior en el Senado de la República, Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, expresó su descontento frente a la gestión del ahora ex jefe de cartera y la crisis de seguridad que enfrenta el país.
“El ministro de Defensa se va, pero el daño ya está hecho [...] Nos deja un país en una guerra que se pudo haber evitado, afirmó Uribe Turbay, señalando el deterioro de la situación en regiones como el Catatumbo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El retiro de Velásquez se produjo luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria de su gabinete ministerial. Aunque algunos funcionarios presentaron su dimisión de manera protocolaria, en el caso del ministro de Defensa, la renuncia fue irrevocable, lo que generó un intenso debate sobre las implicaciones de su salida en el contexto de la seguridad nacional.
![Miguel Uribe señaló que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XEFZAS7ZVAHZH7WMRBLPFLTCI.png?auth=91ca1d0f3224a59b79ae93143804193b6e1a89d4ea32830bae7e1b982aa67aaf&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Durante su intervención en el Senado, Miguel Uribe Turbay se refirió a la situación del Catatumbo y otras regiones del país donde la violencia se ha intensificado: “La tragedia que vive hoy el Catatumbo no era imprevisible. El Gobierno ignoró todas las alertas y contribuyó a la crisis humanitaria que enfrenta el norte de Santander y el sur del Cesar”.
El legislador también hizo referencia al fortalecimiento de grupos armados ilegales durante la administración Petro: “El ELN se fortaleció con este Gobierno. Las disidencias de las Farc se fortalecieron con este Gobierno y el Clan del Golfo también ha crecido bajo este Gobierno”. Para el congresista opositor, la renuncia de Velásquez era “justa y necesaria”, pero deja al país en un estado de conflicto interno agravado.
“Lo que pasa hoy en el Catatumbo pasa en Arauca, en el Bajo Cauca Antioqueño, en el sur del de Bolívar, Chocó, Valle el Cauca, Cauca, Nariño, Putumayo. Lo que hoy pasa en Catatumbo es el resultado del narcotráfico creciente que este Gobierno ha dejado crecer por complacencia, por irresponsabilidad y también por pagarle a quienes lo eligieron de manera injusta e inhumana con los colombianos”, denunció el senador en la plenaria.
En su discurso, el senador denunció el impacto de la crisis en la población civil, citando cifras alarmantes: “55.000 desplazados y 34.000 personas confinadas”, en referencia a la situación en las zonas de conflicto. Criticó, además, la respuesta del Ejecutivo ante la crisis: “Gustavo Petro hizo un Consejo de Ministros de seis horas, un completo circo, y ni una sola palabra para decir cómo iba a resolver la situación en el Catatumbo”.
Uribe Turbay insistió en la necesidad de una política de seguridad más efectiva, al pedir una mayor presencia del Estado en los territorios afectados por la violencia: “Hay que gobernar en el territorio, hay que llegar a las comunidades y necesitamos que vuelva la seguridad”.
![Miguel Uribe Turbay responsabiliza al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMV4JPNHKJED7FFJ24QTMUSUYQ.jpg?auth=43b207f49ea855acc44069bd4408230505634ff4c8033aecd475c1f1451e796d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El debate sobre la seguridad y la gestión del Ministerio de Defensa se produce en un contexto de crecientes críticas hacia la política de ‘Paz Total’ impulsada por el presidente Petro, que buscó negociaciones con grupos armados para reducir la violencia, pero los sectores de la oposición, como el Centro Democrático y Cambio Radical, han mostrado que esta estrategia resultó en un incremento de la criminalidad y el fortalecimiento de los grupos ilegales.
Por ahora, el presidente se encuentra en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) para participar en el World Government Summit 2025 —una plataforma avanzada enfocada en crear soluciones innovadoras para la gobernanza global y el desarrollo sostenible— mientras ocurre todo el caos en su gabinete; por lo que poco o nada se sabe de los reemplazos de sus exministros, sobre todo en la cartera de Defensa que es una de la más importante del país.
Más Noticias
Director de la UNP alertó al país con duro mensaje sobre su salud mental: “No suelo atentar contra mi propia integridad”
Augusto Rodríguez, titular de la Unidad Nacional de Protección, generó preocupación por lo que serían versiones según las cuales estaría pensando en acabar con su vida; por lo que tuvo que salir a desmentir tales informaciones
![Director de la UNP alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2VJ72IBLVFB3OPBB2YZ4CGISU.jpeg?auth=682d4096927b2405384496fd349104237857b64c53578d7ac1eb1eb8811aa479&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vicky Dávila se reunió con el senador Rick Scott en Washington para discutir futuro de Colombia y evitar sanciones de Trump
La precandidata a la Presidencia de la República señaló que Petro podría usar posibles sanciones de EE. UU. como excusa para justificar la falta de elecciones libres en 2026, al estilo de Nicolás Maduro en Venezuela
![Vicky Dávila se reunió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLLQRLN73BA5PNNIOQR6B5CANQ.jpg?auth=d2a5f460a1609f1069eb83a879ac9e80a30c6a61d3feaa83f55ac88dc4c529c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Filtración de información confidencial permitió a ‘Papá Pitufo’ escapar de Colombia: supo sobre la revelación de un video
El que sería el mayor contrabandista del país tenía infiltrados en instituciones. Logró sobornar a varios funcionarios de la Policía para mantener sus rentas ilícitas
![Filtración de información confidencial permitió](https://www.infobae.com/resizer/v2/PYQKZXK4T5DNDOFYOYZ6WQOJJU.png?auth=a3ee24d50a04b9f0321ac3f6b26ff86152134554097f0fbc17726173b4a53b68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobernador de Antioquia explicó cómo será el cobro de tasa de seguridad y desató polémica en empresarios
El mandatario regional enfatizó que, aunque el cargo a la factura se realizará mensualmente, el pago como tal tendrá que cancelarse trimestralmente. Para quien desee pagar cada mes, habilitarán una plataforma que comenzará a funcionar en marzo
![Gobernador de Antioquia explicó cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXDJ62ZXHZBFXJ7CCYO4OELS6Q.png?auth=65e3e111a2af8c9b4f94498f90daa90806b513ee692d1b94a38931fff4e42b05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Sismos en Nariño, Boyacá, Santander y Huila sacudieron la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: Sismos en Nariño,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)