Iván Velásquez, ministro de Defensa, presentó su renuncia irrevocable, según confirmó Caracol Radio. Aunque en un principio su dimisión respondía a la solicitud protocolaria hecha por el presidente Gustavo Petro a su gabinete, finalmente optó por retirarse de manera definitiva.
Con su salida, se convierte en el quinto ministro en dejar el Ejecutivo en el marco del cuarto reajuste ministerial de este gobierno.
La dimisión de Velásquez se produce en un contexto de reconfiguración dentro de las fuerzas de seguridad, que incluye la salida del general William René Salamanca de la dirección de la Policía Nacional. Estos movimientos reflejan un nuevo ajuste en la estrategia del gobierno en materia de defensa y seguridad.
Frente a la renuncia de Velásquez y la crisis ministerial, diferentes personalidades políticas contrarias al Gobierno nacional despidieron al ministro de Defensa criticando lo que fue su gestión al frente de la cartera.
Algunos de los comentaron la dimisión de Velásquez fueron la senadora María Fernanda Cabal, el también congresista Miguel Uribe Turbay, el excomandante del Ejército nacional Eduardo Zapateiro, entre otros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde el comienzo del gobierno de Gustavo Petro, Iván Velásquez estuvo al frente del Ministerio de Defensa, desempeñando un rol central en la política de seguridad nacional. Su renuncia se da en un contexto de tensión en el orden público y en un escenario de retos en el ámbito de las relaciones internacionales.
La senadora María Fernanda Cabal reaccionó a la renuncia de Iván Velásquez del Ministerio de Defensa con duras críticas a su gestión. Señaló que su salida deja en evidencia una política que, según ella, debilitó a la Fuerza Pública y careció de un liderazgo que comprendiera la labor de los soldados en Colombia. Además, cuestionó el aumento de cultivos ilícitos, la expansión de grupos armados como el ELN, las Farc y el Clan del Golfo, así como el incremento de bandas criminales y el desplazamiento forzado. “Velásquez se va, esperemos que lo que llegue no sea peor”, concluyó.
En cuanto al también senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay dijo que dicha dimisión era algo “justo y necesario”. Además compartió datos sobre la seguridad en el territorio nacional. “Se va el Ministro de Defensa y nos deja una guerra en el Catatumbo con más de 55 mil desplazados y 34 mil ciudadanos confinados. Se va el Ministro de Defensa y deja 483 lideres sociales asesinados y más de 200 masacres con 781 víctimas”.
Y añadió que: “Se va el Ministro de Defensa y deja mas de 253 mil hectáreas de coca y el potencial de producción más alto de la historia. Se va el Ministro de Defensa y nos deja la extorsión disparada. Se va el Ministro de Defensa pero el daño está hecho. Petro y él son cómplices y responsables de la violencia que hoy vive el país”.
En ese sentido, el excomandante del Ejército nacional Eduardo Zapateiro también se fue en contra de Velásquez y dijo que tendría que responder por sus desaciertos al frente del ministerio. “Este Ministro de Defensa una vez deje el cargo, deberá responder por todos sus desaciertos como jefe de esa cartera. Tanto él, como muchos de los que están sentados negociando la nación en esas mesas irresponsables, tienen que responder por el deterioro de la Seguridad Nacional”.
El partido de oposición, Cambio Radical también habló de esta renuncia por medio de su cuenta oficial de X diciendo “La pregunta obligada ahora que por fin se va Iván Velásquez, el peor ministro de Defensa en la historia desde que civiles ocupan ese cargo: ¿con quién nos irá a sorprender @petrogustavo para seguir su tradición de nombrar remplazos, aún más incompetentes?”.
Incluso el concejal de Bogotá Daniel Briceño quien también puso en duda la idoneidad de quien el presidente Gustavo Petro escoja como el remplazo del ministro de Defensa. “Sale Iván Velásquez del ministerio de defensa. Un ministro pusilánime, cobarde, sin rumbo y sin resultados. Ojalá el remedio no vaya a ser peor que la enfermedad, pero en el gobierno Petro todo puede empeorar”, comentó en su cuenta de X el servidor público.