Asesinato de un narco colombiano en pleno centro de Madrid, España, dejó a la luz gigantesca operación de drogas: nuevos detalles de la investigación

El connacional de 30 años, al parecer, hacía parte de una red trasnacional de la mafia albanesa, a la que le seguían la pista desde hace meses las autoridades españolas

Guardar
Las autoridades españolas registraron varias
Las autoridades españolas registraron varias entradas y salidas de España durante los últimos meses por parte del vehículo que conducía el ciudadano colombiano - crédito Europa Press

Una persecución, que terminó con una balacera y la muerte de un colombiano abatido por unidades de la Policía en una vía de Madrid, España, mostró nuevos detalles de la investigación: el connacional solo era uno de los eslabones de una red trasnacional dedicada al narcotráfico.

Los hechos tuvieron lugar la tarde del miércoles 29 de enero de 2025 y desembocó, además del cruce de disparos, con el choque de los dos vehículos inmersos en la persecución, en donde confluyen dos importantes calles del Barrio del Pilar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Como resultado del choque, los dos agentes que perseguían al narco colombiano, identificado como Johan André M.T., fueron colisionados por parte del hombre, que murió luego de recibir un disparo e intentó huir de la escena.

Sin embargo, todo parece indicar que un error de cálculos por parte de los investigadores del grupo XVIII de la sección de Estupefacientes de la Brigada de la Policía Judicial de Madrid terminó revelando las pesquisas que se venían realizado desde hace tiempo atrás (meses). Dicho seguimiento, precisó un informe de Moncloa, hacía parte de las acciones dentro de una operación policial contra el tráfico de drogas en ese país.

Los hechos ocurrieron en inmediaciones
Los hechos ocurrieron en inmediaciones a la calle de Sinesio Delgado - crédito captura de pantalla TeleMadrid / sitio web

¿Error por parte de las autoridades y la organización criminal?

Según lo que mencionó el portal informativo español, fuentes policiales revelaron que hubo un error de cálculo que se evidenció con la intención del narco colombiano de huir tras el seguimiento que se dio en Madrid.

Adicional a lo anterior, el connacional, de 30 años, no era el cabecilla principal de la organización criminal, como se pensaba en principio, sino que era un miembro de bajo rango dentro de la estructura.

Pero además del error de tiempos por parte de las autoridades, la empresa criminal dedicada al narcotráfico también tomó malas decisiones que terminaron revelando su operación, y por eso mismo fue que las autoridades locales ya les venía siguiendo la pista. Dicha imprecisión fue elegir a la persona equivocada para transportar la droga sin llamar la atención.

Entre los pormenores que favorecieron a los investigadores, agregó el mismo reporte del medio español, la “poca discreción” y las numerosas detenciones que figuran a nombre del ciudadano colombiano, permitieron hilvanar detalles que, sumado a los tres kilos de cocaína que hallaron dentro del vehículo donde iba Johan André M.T., y el historial de entrada y salida del automóvil Seat Léon del territorio nacional varias veces, develaron parte de la operación.

El caso, en principio, se
El caso, en principio, se creyó que era un accidente de tránsito, pero luego de permanecer acordonada la zona, por más de dos horas, se terminó confirmando que todo hacía parte de una investigación - crédito @cgm_madrid/X

Al darse cuenta que lo venían siguiendo, el connacional reaccionó de forma agresiva contra los dos agentes que iban siguiéndolo. Y al correr riesgos sus vidas, fue que uno de los oficiales desenfundó su arma de dotación.

El narcotraficante colombiano ya estaba bajo la vigilancia de la Policía Nacional de España. La operación se desató cuando el hombre, al llegar a un puesto de control, decidió no detenerse y aceleró para intentar escapar. Este comportamiento alertó a los agentes, que iniciaron una persecución que terminó en un enfrentamiento armado en una concurrida zona de la capital española.

La red de narcotráfico detrás de la muerte del colombiano en España

El informe del portal español dejó a la luz que esta red de narcotráfico introducía la droga a través del norte de España por el puerto de Valencia.

En cuanto a los posibles proveedores y nexos que habría posibilitado la operación en Europa, grupos criminales con presencia en Cali (Valle del Cauca, Colombia) sumado a mafias de Albania estarían inmersos en esta maniobra.

La Armada Nacional de Colombia
La Armada Nacional de Colombia ha incautado varios cargamentos de cocaína de alta pureza, y algunos de estos envíos tenían como destino España - crédito: @FNC_ArmadaCol/X

Sería tal la cantidad de droga que han logrado entrar a España mediante mafias locales que se encargan de distribuirla no solo en el país, sino en otros puntos de la Unión Europea (UE), que el precio de un kilogramo de cocaína habría bajado a niveles, incluso, menores que los que se manejaban antes de la pandemia de 2020.

Mientras que ahora el kg sale por 20.000 euros (más de 85 millones de pesos colombianos con corte al 11 de febrero de 2025), antes de la temporada de cuarentena y aislamientos preventivos se conseguía la misma mercancía, pero en 27.000 euros (un poco más de 29 millones de pesos colombianos).

Guardar