Intentaron extorsionar a extécnico del Bucaramanga: “Nos dijeron que eran de las Farc”

La tensión aumentó cuando advirtieron que, en caso de desobediencia, enviarían a un grupo armado para retenerlos y encadenarlos en la selva cercana a La Florida, Risaralda

Guardar
o. Según Márquez, mientras mantenía
o. Según Márquez, mientras mantenía contacto constante con un empresario con el que trabaja en la escuela de fútbol, todo parecía estar bajo control - crédito Colprensa

El exarquero y director técnico del fútbol colombiano, Alexis Márquez, fue víctima de un intento de extorsión mientras realizaba labores de proyección deportiva con su escuela de fútbol.

La situación, que pudo haber tenido consecuencias graves, se desarrolló en un sector rural del corregimiento de La Florida, en Risaralda, donde fue contactado para llevar su proyecto de formación a jóvenes de la región.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Un viaje con fines deportivos que se convirtió en una pesadilla

Márquez, junto con su socio Alexánder López y sus respectivas esposas, se trasladó hasta una vereda alejada con la intención de evaluar la posibilidad de abrir una sede de su escuela de fútbol. La invitación había sido realizada por un supuesto líder social del sector, quien les propuso reunirse en una escuela rural para discutir el proyecto.

Durante el trayecto, el grupo avanzó por caminos boscosos y poco transitados, por lo que decidieron tomar fotografías de referencia para evitar perderse en el regreso. Según Márquez, mientras mantenía contacto constante con un empresario con el que trabaja en la escuela de fútbol, todo parecía estar bajo control.

La invitación había sido realizada
La invitación había sido realizada por un supuesto líder social del sector, quien les propuso reunirse en una escuela rural para discutir el proyecto - crédito Archivo

La llamada que lo cambió todo

Al llegar al lugar de la reunión, el exarquero recibió una llamada de un número desconocido. Al otro lado de la línea, una voz desconocida le indicó que conocían todos sus movimientos, el vehículo en el que viajaban y las fotografías que habían tomado en el trayecto. Con tono amenazante, exigieron información sobre sus familiares, asegurando que era un procedimiento de seguridad para verificar que no pertenecieran a fuerzas del orden como la Policía o el Ejército.

La situación se tornó más crítica cuando los extorsionadores aseguraron ser miembros de las disidencias de las Farc. Bajo el pretexto de garantizar el “control” de la zona, les exigieron cumplir con sus indicaciones. La tensión aumentó cuando advirtieron que, en caso de desobediencia, enviarían a un grupo armado para retenerlos y encadenarlos en la selva.

“Nos hacen unas exigencias de los nombres, que no fuéramos militares, que no tuviéramos nada que ver con la Policía, el Ejército. Luego nos dicen que eran de las Farc, que la idea de ellos era solamente tomar esos datos para cuidar el sector”, relata.

Bajo el pretexto de garantizar
Bajo el pretexto de garantizar el “control” de la zona, les exigieron cumplir con sus indicaciones. La tensión aumentó cuando advirtieron que, en caso de desobediencia, enviarían a un grupo armado para retenerlos y encadenarlos en la selva - crédito Colprensa

Exigencias económicas y un rescate inesperado

Lo que comenzó como una supuesta verificación de identidad se convirtió en un intento de extorsión. Según relató Márquez, los delincuentes comenzaron a pedir altas sumas de dinero. Un claro ejemplo de esto fue la exigencia de $12 millones a la hermana de su socio, Alexander López.

Ante el peligro inminente, la esposa de Márquez, Mónica Botero, quien ha sido funcionaria pública, realizó llamadas de auxilio. Gracias a su intervención, la Policía se movilizó rápidamente hasta el lugar y logró evacuar a Márquez y sus acompañantes antes de que la situación escalara a mayores consecuencias.

“El susto fue muy grande porque nos dijeron que si no hacíamos caso nos encadenaban, que mandaban una gente y nos encadenaban y nos llevaban para el monte”, agregó.

 la Policía se movilizó
la Policía se movilizó rápidamente hasta el lugar y logró evacuar a Márquez y sus acompañantes antes de que la situación escalara a mayores consecuencias - crédito Colprensa.

Reflexiones tras el incidente

Aunque el intento de extorsión no se concretó, Márquez calificó la experiencia como aterradora. Destacó la vulnerabilidad de las zonas rurales frente a este tipo de delitos y la importancia de ser extremadamente cauteloso al acudir a invitaciones en sectores apartados.

Finalmente, el exarquero compartió su historia con el propósito de alertar a otras personas sobre los peligros latentes en ciertas regiones y recomendar precaución en situaciones similares. Su llamado es claro: verificar siempre la información de quienes realizan invitaciones a zonas apartadas y mantener contacto con las autoridades en caso de cualquier señal de alerta.

“Gracias a Dios no pasó a mayores, pero la verdad el susto fue muy grande porque el sector era muy alejado de de la ciudad, como les decía ahora, un sector boscoso. Y no sabíamos si realmente había guerrilla en ese lado y fue una experiencia muy maluca”, dijo.

Guardar