Inician los concursos de méritos de febrero: son más de 18.000 vacantes en el sector público

La Cnsc anunció procesos de selección en entidades clave como la Fiscalía, la Contraloría y el Sena para el segundo mes de 2025

Guardar
Con los procesos de 2025,
Con los procesos de 2025, la Cnsc busca transparencia e igualdad en los concursos que abrirá en entidades públicas colombianas - crédito Infobae

La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) reveló detalles sobre tres importantes procesos de selección que se llevarán a cabo en febrero de 2025, con el objetivo de incorporar a miles de ciudadanos al sector público mediante concursos de méritos.

Las convocatorias incluyen oportunidades en entidades como la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), además de otras instituciones públicas. Según indicó la Cnsc, las iniciativas buscan garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en el acceso a cargos públicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información proporcionada por la entidad, las vacantes disponibles abarcan una amplia gama de perfiles profesionales y técnicos, desde áreas de investigación criminal y análisis forense hasta administración, derecho penal e instrucción técnica.

Dichas plazas estarán distribuidas en diversas regiones del país, con el propósito de fortalecer las capacidades operativas de las instituciones y garantizar una mayor cobertura territorial. Asimismo, se espera que los procesos de selección incluyan etapas rigurosas de evaluación para asegurar que los candidatos seleccionados cumplan con los estándares requeridos.

Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación: fortalecimiento institucional en todo el país

Uno de los procesos destacados es el concurso público de la Fiscalía General de la Nación, que ofrecerá vacantes en áreas clave como investigación criminal, análisis forense y derecho penal. Aunque el proceso aún se encuentra en etapa de planeación, la Cnsc recomendó a los interesados mantenerse atentos a las publicaciones oficiales de la Fiscalía y de la Universidad Libre, que serán los canales encargados de divulgar los requisitos, cronogramas y procedimientos de inscripción.

La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la Nación fortalecerá su capacidad operativa con un extenso concurso público en 2025 - crédito Luisa González/REUTERS

El objetivo de la convocatoria es reforzar la presencia institucional de la Fiscalía en todo el territorio nacional, mejorando su capacidad operativa y su respuesta ante las necesidades de la ciudadanía. La entidad enfatizó en la importancia de consultar únicamente los canales oficiales para evitar caer en fraudes o desinformación. }

Dicho proceso forma parte de un esfuerzo más amplio de la Comisión, que para 2025 se planteó ofertar más de 18.000 vacantes en diversas entidades públicas, incluyendo el Sena, la Aeronáutica Civil y varias alcaldías municipales.

Concurso de méritos en la Contraloría General de la República: más de 3.000 vacantes disponibles

Otro de los procesos anunciados por la Cnsc es el Concurso Abierto de Méritos para la Contraloría General de la República, que ofrecerá 3.144 vacantes en niveles como asesor, ejecutivo, profesional, técnico y asistencial. El concurso, que se regirá bajo el sistema de mérito, tiene como objetivo seleccionar personal altamente calificado para fortalecer las funciones de control fiscal en el país.

Los aspirantes a la Contraloría
Los aspirantes a la Contraloría deberán registrarse entre el 10 y el 14 de febrero en el portal oficial - crédito Colprensa

El cronograma oficial establece que las inscripciones estarán abiertas del 10 al 14 de febrero de 2025, exclusivamente a través del portal www.concursocgr2024-2026.com.co. Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos mínimos del cargo al que deseen postularse y verificar su inscripción antes del cierre del plazo.

Entre las fechas clave del proceso se encuentran la publicación de listados de admitidos el 20 de mayo de 2025, la aplicación de pruebas escritas el 19 de octubre de 2025 y la publicación de resultados finales el 25 de mayo de 2026. Las pruebas se realizarán en las 32 ciudades capitales del país, y los aspirantes deberán acreditar su formación y experiencia mediante la documentación correspondiente.

El Sena abre 1.800 vacantes en su concurso de méritos

Por su parte, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) también será protagonista en los procesos de selección de 2025. Según anunció su director, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, el concurso de méritos número 2669, denominado ‘Sena 4′, permitirá la vinculación de 1.800 personas a cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales.

El 30% de las vacantes estará destinado al ascenso de empleados de carrera administrativa del Sena, mientras que el 70% restante será para concurso abierto, permitiendo la participación de cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos establecidos.

El concurso de mérito del
El concurso de mérito del Sena se gestionará totalmente mediante las plataformas oficiales para garantizar transparencia - crédito Sena

Londoño destacó que este concurso será gestionado exclusivamente por la Cnsc y el Sena, garantizando la independencia y transparencia del proceso. “Esperamos que estas 1.800 personas que próximamente ingresarán al Sena trabajen por nuestra institución, pero también, que a través de esos empleos, puedan llevar mayor dignidad a sus familias”, sumó el director.

La información sobre los cargos, el cronograma y los avances del concurso estará disponible en el sitio web de la Cnsc (www.cnsc.gov.co) y en el portal del Sena (www.sena.edu.co), así como en las redes sociales oficiales de la entidad.

Finalmente, para participar, se utilizará el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (Simo) para la publicación de las vacantes. La entidad resaltó que los interesados solo podrán participar en un vacante por proceso.

Guardar