En la noche del lunes 10 de febrero, Juan Fernando Cristo confirmó que su carta de renuncia fue aceptada por el Gobierno Nacional, a través del ministro delegatario de funciones presidenciales, Guillermo Alfonso Jaramillo, ya que el jefe de Estado, Gustavo Petro, se encuentra en Dubai para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el exalto funcionario, señaló que como su reemplazó estará el que hasta ahora era el viceministro General, Gustavo García Figueroa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Es un extraordinario funcionario, capaz, serio y transparente. Mañana haremos el empalme en un ministerio que él conoce muy bien. Gracias de nuevo al señor Presidente @petrogustavo por la oportunidad de servir al país [sic]”, trinó.
García Figueroa es abogado constitucionalista con experiencia en Filosofía y Ciencias Políticas, y en septiembre del año pasado fue ratificado por Cristo como viceministro con el objetivo de ser un puente con el Congreso de la República y “construir consensos para impulsar las reformas sociales del Gobierno Nacional”, según recogieron en un comunicado que publicaron en su momento, desde esa cartera.
“Honrado de volver al Ministerio del Interior con la misión de acompañar al presidente Gustavo Petro y al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en la transformación de las realidades territoriales y políticas de nuestro país. Mi compromiso continúa incólume al servicio de Colombia para seguir avanzando en las reformas sociales y el cambio que necesita la gente”, expresó entonces.
El ahora ministro del Interior había mediado con las comunidades ancestrales durante la minga que llevaron a cabo al inicio de la actual administración, donde lideró la Mesa de Diálogo Social Vinculante con los miembros de los pueblos originarios que forman parte de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (Orivac).
También estuvo presente durante el paro minero que hubo en el Bajo Cauca Antioqueño en 2023, donde hizo seguimiento al cumplimiento de los compromisos que adquirió el Gobierno Nacional con ese gremio que busca su formalización para continuar con esa actividad económica.
Petristas expresaron su agradecimiento a Cristo
Tras la salida de Juan Fernando Cristo del Ministerio del Interior, varios políticos del Pacto Histórico le agradecieron por su gestión de casi siete meses, que se caracterizó por buscar acuerdos y lograr así los objetivos del Gobierno Nacional.
Entre ellos estuvo la senadora María José Pizarro que destacó el trabajo que llevó a cabo para lograr consensos en el Legislativo.
“Mi reconocimiento por estos meses de trabajo conjunto con @CristoBustos para materializar en el Congreso los proyectos del cambio. Espero nos encontremos en la construcción y consolidación del Frente Amplio para avanzar en las transformaciones que Colombia merece. Nuestro país siempre primero [sic]”, publicó en su cuenta de X.
La hermana de la congresista, la representante a la Cámara María del Mar Pizarro, también destacó su trabajo, que le sirvió de aprendizaje.
“Muchas gracias @cristobustos por su dedicación, sus enseñanzas y por creer en este proyecto. Siempre tendremos en común creer en el diálogo para sortear las diferencias. Agradezco mucho que nos haya ayudado a impulsar nuestra Ley Nuclear. Éxitos en lo que venga [sic]”, publicó.
Una despedida similar le hizo el también representante a la Cámara Agmeth Scaf, que recordó que Cristo buscó consolidar el cumplimiento del acuerdo con la extinta guerrilla de las Farc.
“En medio de tanto discurso de odio, siempre es valioso contar con líderes que le apuestan al diálogo. Una lástima la salida del ministro Juan Fernando Cristo, a quien respaldé en su compromiso por cumplirle a la paz y construir un verdadero acuerdo nacional. Gracias, ministro, por su entrega y aporte a este proyecto de transformación. Buen viento y buena mar en lo que decida emprender a favor del país, @CristoBustos [sic]”, le expresó.