Gobierno Petro retomó el diálogo con las disidencias de ‘Walter Mendoza’: esto se sabe de las reuniones en Bogotá

Ambas delegaciones de paz se concentrarán en la capital colombiana hasta el miércoles 12 de febrero de 2025, donde se revisarán las propuestas para el departamento de Nariño

Guardar
Hasta el miércoles 12 de
Hasta el miércoles 12 de febrero de 2025, ambas delegaciones de paz se reunirán para analizar los resultados de los compromisos adquiridos en diciembre de 2024 - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Voceros del Gobierno nacional y de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (Cneb), grupo conformado por miembros salientes de La Segunda Marquetalia, que lidera Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, cumplen un nuevo microciclo de diálogos en Bogotá para analizar los compromisos pactados desde el pasado encuentro en diciembre de 2024.

En un comunicado conjunto, ambas delegaciones mencionaron que, desde el lunes 10 de febrero hasta el miércoles 12 de febrero, establecerán una agenda temática con la que se revisaran las propuestas de paz para el departamento de Nariño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A partir de hoy (lunes 10 de febrero) y hasta el próximo miércoles (12 de febrero), las delegaciones de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano y Gobierno nacional estaremos reunidas en Bogotá dándole curso a una nueva ronda de diálogos tendientes a lograr un acuerdo de paz”, explicó Armando Novoa en diálogo con El Tiempo.

Armando Novoa, jefe negociador del
Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno con la Segunda Marquetalia, entregó un balance del encuentro con este grupo al margen de la ley - crédito suministrado a Infobae

De igual manera, el jefe de la delegación del Gobierno de Gustavo Petro manifestó que la agenda “está marcada por algunos compromisos adquiridos desde el pasado mes de diciembre de establecer una hoja de ruta para la transformación temprana de los territorios y el fortalecimiento y sustitución de las economías ilícitas por economías lícitas”.

A su vez, Novoa consideró que existe un buen ambiente entre los equipos de negociación y espera que se concrete un acuerdo antes de la fecha mencionada. “Encontramos un buen ambiente y esperamos que al finalizar la jornada el próximo miércoles podamos entregarle buenas noticias al país”, puntualizó.

Los jefes negociadores Armando Novoa
Los jefes negociadores Armando Novoa y Walter Mendoza, que liderarán esta nueva etapa del proceso de paz con la Segunda Marquetalia - crédito suministrada a Infobae

Este fue el primer acuerdo entre Gobierno colombiano y el grupo de Walter Mendoza

En el último encuentro entre el Gobierno de Gustavo Petro y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, disidencia liderada por José Vicente Lesmes, conocido como alias Walter Mendoza, que se llevó a cabo el 14 de diciembre de 2024, se firmó un acuerdo de sustitución de cultivos ilícitos que contempla la intervención de 2.000 hectáreas en Nariño y 1.000 más en Putumayo, departamentos donde se concentra dicha organización armada.

También, ambas delegaciones ratificaron su compromiso de búsqueda de paz en el territorio nacional, así como avanzar en varios puntos como las transformaciones territoriales y el fortalecimiento de la autonomía de las comunidades en el territorio, así como la suspensión de acciones ofensivas por parte del grupo armado en las zonas de influencia.

“Ambas delegaciones coinciden en que el año 2025 será un año en el que se puedan concretar acuerdos de paz en beneficio de las comunidades y sea el inicio de la implementación de los acuerdos pactados (...) ratifica el compromiso de no adelantar acciones ofensivas contra la Fuerza Pública, respetar la vida de la población civil y preservar el medio ambiente, como aporte a la paz territorial y de Colombia”, mencionaron en un comunicado.

Acuerdo entre Gobierno Petro y
Acuerdo entre Gobierno Petro y la Coordinadora Nacional EB - crédito Comisionado de Paz

Adicionalmente, el Gobierno y el grupo insurgente anunciaron la designación de una subcomisión jurídica para abordar todo lo relacionado con la situación jurídica de los integrantes de esta organización armada, contemplado en el punto cuatro del acuerdo inicial entre las partes.

Reiteramos nuestro agradecimiento por el apoyo a los observadores de la comunidad internacional y de la Conferencia Episcopal, a la Gobernación de Nariño y a la Alcaldía de Tumaco por sus buenos oficios para el desarrollo del proceso de paz”, concluyeron.

Diálogos entre el Gobierno Petro
Diálogos entre el Gobierno Petro y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano - crédito Colprensa

Pese a este acuerdo, en enero de 2025, Walter Mendoza denunció varios ataques contra su organización, entre ellos, nueve casos de hostigamientos y provocaciones militares.

“Dejamos constancia de que nuestra organización ha sido contundente con la voluntad de paz, pero que no se confunda nuestro compromiso con falta de capacidad de ataque o respuesta, señor presidente y señores negociadores”, afirmó Mendoza en el comunicado.

Aunque recalcó que no se firmó un cese al fuego bilateral con su grupo insurgente, el líder de la Cneb expresó su descontento contra las operaciones militares. “Hasta la fecha hemos demostrado firmeza y unidad frente a lo acordado, sin que ustedes pasen del discurso a los hechos. Nuestra paz territorial integral, sin la visión mezquina de los islotes artificiosamente concebidos, sigue en pie”, dijo en un comunicado.

Guardar

Más Noticias

Gordo 40, el cabecilla de ‘Los Pepes’ que se salvó de un atentando sicarial en Barranquilla, fue capturado en Rionegro, Antioquia: le habían dado 14 tiros

La captura se llevó a cabo cuando Gordo 40 salía de un centro asistencial donde estaba recluido, pero as autoridades aprovecharon para abordarlo y notificarle los cargos en su contra

Gordo 40, el cabecilla de

Gabriel Coronel, pareja de Daniela Ospina, entró de lleno a la televisión en Estados Unidos: “Estamos de fiesta por esta increíble noticia”

El presentador inició una nueva etapa profesional en uno de los programas de Telemundo más visto por el público latino

Gabriel Coronel, pareja de Daniela

Los mensajes de despedida de los opositores a Iván Velásquez tras su renuncia como ministro de Defensa: “Esperemos que lo que llegue no sea peor”

Los contradictores del gobierno de Gustavo Petro expresaron sus opiniones sobre la renuncia irrevocable del ministro de Defensa

Los mensajes de despedida de

Los 500 millones donados por ‘Papá Pitufo’ a la campaña Petro se habrían entregado en un asado familiar: “Estábamos impresionados con la amabilidad”

Néstor Daniel García Colorado fue el encargado de conectar al catalán Xavier Vendrell con Diego Marín Buitrago, pero él asegura que nunca vio la entrega del dinero

Los 500 millones donados por

Gustavo Petro siguió hablando de ‘Papá Pitufo’ y anunció “restructuración a fondo” de la Dian y las Aduanas: “La criminalidad aumenta porque encuentra apoyos estatales”

El presidente señaló que algunos dirigentes políticos del país han tenido nexos con organizaciones dedicadas al contrabando para movilizar las cargas con sellos oficiales de las entidades colombianas

Gustavo Petro siguió hablando de
MÁS NOTICIAS