Francisco Barbosa arremetió contra Petro por presuntos nexos con ‘Papá Pitufo’: reveló curiosa petición que le hizo

El ex fiscal General aseguró que el Gobierno del actual jefe de Estado “está marcado por sus acciones oscuras”, refiriéndose a la supuesta financiación irregular de la campaña presidencial de 2022

Guardar
El exfiscal Francisco Barbosa acusa
El exfiscal Francisco Barbosa acusa a Gustavo Petro de no informar sobre la filtración de dineros ilícitos en su campaña presidencial - crédito @FiscaliaCol/X/Presidencia de la República

El ex fiscal General de la Nación Francisco Barbosa reavivó la controversia sobre los presuntos vínculos entre la campaña presidencial de Gustavo Petro, en 2022, y Diego Marín, alias Papá Pitufo, señalado como el ‘zar del contrabando’, capturado en Madrid el 4 de febrero con fines de extradición. A través de su cuenta en la red social X, el exfuncionario aseguró que el ahora presidente no informó a la justicia sobre la presunta financiación irregular, generando nuevas dudas sobre el manejo de esta situación dentro de su equipo político.

De acuerdo con las revelaciones previas de la revista Cambio, la organización de Diego Marín habría tenido acercamientos financieros con la campaña de Petro en 2021; sin embargo, el mandatario afirmó que al conocer la procedencia de esos recursos, ordenó su devolución inmediata. A pesar de esta versión, sectores de la oposición han criticado la falta de una denuncia formal por parte de Petro, lo que derivó en cuestionamientos sobre la transparencia del proceso electoral y la financiación de su campaña.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El exfiscal Barbosa insistió en que Petro, en lugar de denunciar estos hechos, realizó otros requerimientos a la Fiscalía, apenas ganó las elecciones en 2022. En su publicación, señaló que el 19 de junio de ese año, día en que se confirmó su victoria en segunda vuelta, el entonces presidente electo solicitó la liberación de los integrantes de la denominada ‘Primera Línea’, grupo vinculado al Estallido Social de 2021.

Según Barbosa, el presidente solicitó
Según Barbosa, el presidente solicitó en su lugar la liberación de miembros de la Primera Línea el día de su elección - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

“El 19 de junio de 2022, día de su elección, @petrogustavo me pidió públicamente liberar a sus amigos de la Primera Línea en vez de hacer lo que le correspondía: ponerme de presente la filtración de dineros a su campaña por parte de Diego Marín ‘alias Pitufo’”, escribió Barbosa. Además, añadió que gracias a la orden de captura emitida en su gestión, las autoridades lograron detener al señalado contrabandista en España.

Las declaraciones del exfiscal se sumaron al nuevo capítulo en la financiación de la campaña presidencial de Petro, pues cuestionan el papel del Gobierno en el esclarecimiento del caso y el alcance de las decisiones tomadas en torno a la financiación de la campaña.

Barbosa enfatizó que “hoy, con cinismo el presidente dice que gracias a él alias Pitufo está preso. Todo lo contrario: @petrogustavo no denunció esos hechos ante la justicia”. Estas palabras avivaron el debate en el ámbito político y jurídico del país.

Francisco Barbosa acusó a Petro
Francisco Barbosa acusó a Petro de no haber denunciado presuntas irregularidades en la financiación de su campaña de 2022 - crédito @FBarbosaDelgado/X

En el mismo mensaje, el exfiscal General expresó su preocupación sobre el accionar del Gobierno, sugiriendo que existen manejos irregulares en su administración: “Cada día estoy más convencido de que estamos en manos de un gobierno que, lejos de comportarse con decencia, está marcado por sus acciones oscuras”.

La Presidencia de la República no ha respondido directamente a estas afirmaciones ni el mismo mandatario, aunque en otras ocasiones el presidente defendió la transparencia de su campaña y ha negado cualquier relación con hechos de corrupción, las acusaciones de Barbosa podrían generar nuevas controversias sobre la financiación de la campaña presidencial de 2022 y el papel de la Fiscalía en la lucha contra el contrabando y el lavado de activos en el país.

El exfiscal Barbosa insistió en
El exfiscal Barbosa insistió en que la administración Petro ha manejado con opacidad el caso de Diego Marín, alias Papá Pitufo - crédito Camila Díaz/Colprensa

Relación entre “Papá Pitufo” y el presidente Petro: su campaña presidencial está bajo lupa

El nombre de Diego Marín, conocido en el bajo mundo como “Papá Pitufo”, ha cobrado relevancia en la opinión pública colombiana debido a sus vínculos con el contrabando y su supuesta intromisión en diferentes esferas del poder. En varias ocasiones, el presidente Gustavo Petro ha mencionado a este personaje, afirmando que intentó infiltrar su campaña electoral, pero que él mismo lo impidió, pero el caso generó interrogantes sobre el verdadero alcance de la relación entre el hoy mandatario y el presunto jefe de una organización criminal con influencias en la Política, la Policía Nacional y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).

Como se mencionó previamente, Diego Marín fue capturado en España con fines de extradición. Ese mismo día, el presidente Petro utilizó su cuenta de X para referirse a él como “el jefe de una enorme asociación para delinquir” y afirmó que Marín había intentado infiltrarse en su campaña.

Alias Papá Pitufo, que se
Alias Papá Pitufo, que se encuentra preso en Portugal, fue solicitado en extradición por las autoridades colombianas - crédito Policía

Posteriormente, en el Consejo de Ministros televisado, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, mencionó que Armando Benedetti, actual jefe de despacho, había facilitado el acercamiento de Marín a la campaña de Petro, lo que desató una controversia interna en el Gobierno.

Con la inminente extradición de Diego Marín a Colombia, su testimonio podría esclarecer hasta qué punto su dinero ingresó en la campaña de Gustavo Petro. El mandatario insiste en que ordenó la devolución del dinero y que nunca aceptó fondos de origen ilegal, pero fuentes cercanas a Marín le aseguraron a la revista Cambio que él está dispuesto a revelar la magnitud de su participación en el financiamiento de la campaña, aunque teme por su seguridad y por la posibilidad de que fuerzas dentro del Estado busquen silenciarlo.

Guardar