Fiscalía archivó denuncia contra magistrados del CNE que investigaron campaña presidencial de Petro: la decisión “no fue arbitraria”

Marcela Abadía, fiscal del caso, aclaró que la investigación de la entidad electoral a la campaña de Gustavo Petro no fue contraria a la ley, por lo que se declaró cerrado el expediente

Guardar
La Fiscalía concluyó que los
La Fiscalía concluyó que los magistrados del CNE actuaron dentro de sus funciones de control electoral al formular cargos contra la campaña de Gustavo Petro en 2022 - crédito Colprensa - EFE

La Fiscalía General de la Nación anunció el archivo de la denuncia por prevaricato presentada contra siete magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que habían formulado cargos contra la campaña ‘Petro Presidente’, en 2022, liderada por el hoy mandatario, Gustavo Peto, por presuntas irregularidades en su financiación. La decisión, confirmada por la fiscal Marcela Abadía, determinó que no hubo actuación ilegal por parte de los funcionarios investigados.

Según explicó la fiscal Abadía, la decisión de los magistrados del CNE de abrir una investigación a la campaña presidencial de Gustavo Petro no puede calificarse como arbitraria ni ilegal, por lo que no constituye un delito de prevaricato.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“No fue ni arbitraria, ni caprichosa, ni contraria a la ley”, precisó la funcionaria, al tiempo que destacó que las acciones de los magistrados se enmarcaron dentro de sus funciones de control electoral.

El caso de prevaricato contra los magistrados del CNE quedó archivado - crédito redes sociales

El organismo investigador había iniciado un análisis detallado sobre los magistrados luego de una denuncia presentada por aproximadamente 40 ciudadanos por un posible caso de prevaricato, que ocurre cuando un funcionario público emite una resolución contraria a la ley, pero la fiscal tercera delegada ante la Corte Suprema de Justicia informó que no se hallaron pruebas para confirmar que los magistrados incurrieran en dicha conducta.

En todo el caso, el archivo del caso favorece a los magistrados Maritza Martínez y Altus Baquero, así como a otros cinco integrantes del CNE que participaron en la formulación de los cargos contra la campaña de Petro.

La formulación de cargos por parte del CNE se dirigió contra la campaña Petro Presidente 2022 en primera y segunda vuelta, vinculando a los movimientos políticos Colombia Humana y Unión Patriótica (UP). En particular, se señalaron responsabilidades de Gustavo Petro, en su calidad de candidato; Ricardo Roa Barragán, como gerente de campaña; Idemo Alfonso, como tesorera; y María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, en su rol de auditores.

La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la Nación archivó la denuncia por prevaricato presentada contra siete magistrados del CNE, señalando que no hubo actuación ilegal en la formulación de cargos contra la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 - crédito Colprensa

El proceso ante la Fiscalía se originó a partir de la denuncia que alegaba una supuesta extralimitación de funciones por parte de los magistrados del CNE, al considerar que carecían de competencia para tomar la decisión de formular cargos; sin embargo, la delegada de la entidad judicial determinó que la actuación del Consejo Nacional Electoral se basó en un trámite previo y debidamente soportado dentro del marco legal, por lo que no existían elementos que configuraran una conducta penal.

“Es básicamente porque este pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral estuvo precedido de todo un trámite investigativo preliminar, debidamente soportado en el ordenamiento legal vigente, y básicamente porque, en términos penales y punitivos, no fue ni arbitraria”, dijo la fiscal.

Con el archivo del caso, se cierra una investigación que había generado expectativa en el ámbito político y jurídico, en medio del escrutinio sobre la transparencia y la legalidad de las actuaciones de las autoridades electorales. La decisión de la Fiscalía refuerza el criterio de que los magistrados del CNE actuaron dentro del ejercicio de sus funciones y conforme a las disposiciones legales vigentes.

La Fiscalía determinó que el
La Fiscalía determinó que el pronunciamiento del CNE sobre la campaña de Petro estuvo sustentado en un trámite investigativo y en el ordenamiento legal vigente, por lo que no se configura un delito - crédito Presidencia

Esta fue la investigación que adelantó el CNE de la campaña de Petro

La Sala Plena del CNE formuló cargos contra el presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa, gerente de su campaña y actual presidente de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de 2022.

La investigación incluyó a la organización Colombia Humana, auditores de la campaña y partidos de la coalición Pacto Histórico. Entre los aspectos cuestionados están pagos no reportados a testigos electorales, financiamiento de vuelos sin declarar, gastos en publicidad no documentados y donaciones no registradas.

En la primera vuelta, la campaña reportó gastos de 28.384 millones de pesos, ligeramente por debajo del límite de 28.536 millones de pesos. En la segunda vuelta, los gastos fueron de 13.169 millones de pesos, también por debajo del tope de 13.347 millones de pesos.

Las discrepancias entre los ingresos
Las discrepancias entre los ingresos y gastos reportados en la campaña presidencial de Gustavo Petro pusieron el tema bajo la lupa nuevamente- crédito Jesús Aviles/Infobae

El CNE revisará los informes financieros de la campaña, que reportó gastos cercanos al límite permitido. Además, se examinará información revelada por Nicolás Petro sobre dinero no declarado en el Caribe y el papel de Xavier Vendrell en la estrategia electoral.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO: habitantes de Zapayán, Magdalena, sintieron temblor en la noche del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: habitantes de Zapayán,

‘La Casa de los Famosos’: Marlon Solórzano destapó sus sentimientos hacia su ex tras “cantarle la tabla” a Karina García

El modelo de 29 años se conectó a través de una transmisión con los participantes que aún compiten en la casa; le dedicó unas palabras a García, La Liendra y “Peluche”

‘La Casa de los Famosos’:

Desaparición de adolescente en Cali genera alarma, se activan protocolos de búsqueda

Familiares de la víctima afirmaron que la última vez que tuvieron contacto con la adolescente, ella les confirmó que se dirigía hacia su casa

Desaparición de adolescente en Cali

Gobierno respondió críticas y defendió decreto de conmoción interior en el Catatumbo: esto dijo el director de Hidrocarburos

Adwar Casallas Cuéllar, titular de la dependencia, afirmó que la región afectada por el ataque del ELN tendrá abastecimiento de combustibles y se detendrá el control ilegal de diferentes productos en un trabajo mancomunado de diferentes ministerios

Gobierno respondió críticas y defendió

Revelan identidad del ladrón de TransMilenio que se trepa en los buses para robar a pasajeros: este es su prontuario

El sujeto fue grabado mientras, presuntamente, hurtaba las pertenencias de usuarios que iban en un bus que transitaba por la Avenida Caracas

Revelan identidad del ladrón de
MÁS NOTICIAS