Exfiscal Barbosa afirmó que el Gobierno Petro no pidió investigar a ‘Papá Pitufo’: “Fue gracias a nuestra administración que esa persona fue capturada”

Según el exfuncionario, la detención del presunto contrabandista se logró por la gestión de su equipo, mientras el Ejecutivo no mostró interés en el caso. Además, cuestionó que desde sectores oficialistas se buscó desacreditar su gestión mientras avanzaban las investigaciones contra la red de contrabando

Guardar
El exfiscal indicó que los
El exfiscal indicó que los ataques contra la Fiscalía coincidieron con el avance de las investigaciones contra alias Papá Pitufo y otros implicados en delitos aduaneros - crédito Presidencia

En medio de la polémica sobre la presunta infiltración de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, en la campaña del hoy presidente Gustavo Petro, el exfiscal General Francisco Barbosa apareció para entregar detalles de las investigaciones que se adelantaron contra el contrabandista y su red que incluía funcionarios públicos y uniformados de la Policía.

Sin embargo, el exfuncionario aseguró que, durante las labores de los agentes, el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Petro, no realizó ninguna solicitud a la Fiscalía para avanzar en las investigaciones relacionadas con Marín, y su posible intento de infiltrar la campaña en 2022.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Barbosa afirmó en una entrevista con la revista Semana que fue durante su administración que se logró la captura de este contrabandista, quien, según el exfiscal, habría entregado dinero a personas cercanas a la campaña presidencial de Petro. “Se inició en octubre de 2023 una nueva investigación en contra de Diego Marín, alías Papá Pitufo, porque la que se adelantaba en una de las fiscalías desde años atrás no tenía avance ni interés de judicializar a los responsables. En menos de cuatro meses, la Policía Nacional y los fiscales especializados lograron consolidar resultados concretos”, comentó Barbosa.

El exfiscal también señaló que, mientras su equipo avanzaba en las investigaciones, el Gobierno de Petro habría desplegado una campaña de desprestigio contra la Fiscalía y contra Marta Mancera.

“El 15 de marzo de 2024, cuando se desempeñaba como fiscal general (e) Marta Mancera, se judicializaron varios miembros de la estructura criminal dedicada al contrabando en el puerto de Buenaventura, que contaban con funcionarios públicos y particulares, entre ellos, Ricardo Orozco Baeza, alias Bendecido”, continuó el exfiscal en el medio citado.

Según Barbosa, esta estrategia coincidió con el inicio de las investigaciones en octubre de 2023 y con los ataques mediáticos provenientes de sectores afines al presidente.

“Nunca hubo solicitud del Gobierno de Gustavo Petro sobre ese tema a la Fiscalía para promover la investigación. Fue gracias a nuestra administración que esa persona fue capturada. Era natural que no se presionaran por parte de Petro respuestas judiciales frente a Marín, porque terminó confirmándose que le entregó plata a personas cercanas a su campaña presidencial”, advirtió Barbosa.

Además, Francisco Barbosa denunció que el presidente Petro intentó vincular a la Fiscalía y a Mancera con actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico y el contrabando en Buenaventura. “En este contexto me queda clara la campaña de desprestigio mediático que desplegó Petro contra la Fiscalía y la exvice fiscal Mancera. Coincidió en el tiempo los ataques de medios afines al presidente Petro y al mismo Petro con que, en octubre de 2023, se iniciarán las investigaciones contra Marín y la red de contrabando en Buenaventura”, continuó.

Sin embargo, el exfiscal destacó que fue precisamente la Fiscalía la que logró resultados concretos contra estos criminales. Además, afirmó que alias Papá Pitufo habría entregado 500 millones de pesos a personas cercanas a la campaña de Petro, lo que calificó como una paradoja, dado que la entidad acusada de inacción fue la que finalmente desarticuló la red de contrabando.

“Petro comenzó a señalar que la Fiscalía y la doctora Mancera tenía relaciones con el crimen del narcotráfico y el contrabando en Buenaventura, cuando era la misma entidad la que estaba dando resultados contra esos criminales. Ahora, se muestra que el mismo Marín, alias Papá Pitufo le había entregado 500 millones de pesos a personas cercanas a su campaña. Una paradoja, la entidad acusada de no luchar contra el contrabando y el narcotráfico en Buenaventura, termina logrando la captura de los contrabandistas”, concluyó Francisco Barbosa en Semana.

Guardar