![Estos procesos se están tomando](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWHUJOXFXRCJ5FA64ELYILLWTU.jpg?auth=373cc72116fcf7336167d713212dc2f1cf349d4fb99e73cad6f58ddfc8370203&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Envejecer se ha convertido en uno de los grandes miedos de los colombianos y los estándares de belleza impuestos por medio de las redes sociales y las grandes casas de moda continúan presionando a miles de ciudadanos a tomar decisiones equivocadas con su cuerpo con el único deseo de ocultar el paso de la edad.
Cifras de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética demuestran que Colombia se ubica en el top tres de los destinos de Latinoamérica en los que más se realizan cirugías estéticas y cosméticas. De hecho, se estima que, a nivel nacional, este tipo de intervenciones mueven hasta $1.5 mil millones de dólares cada año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque hay algunos que consideran que es válido acudir al quirófano para corregir los mal llamados defectos de la edad, existen otras alternativas que, según los expertos, no son invasivas, y ayudan a las personas a estimular el colágeno y la elastina (proteína presente en la piel que permite que recupere su forma después de ser estirada o contraída). Se trata de la medicina regenerativa.
Según la doctora Luz Marina Díaz, pionera en estética regenerativa en Colombia, esta tendencia “Está redefiniendo los estándares de belleza al enfocarse en un concepto profundo y revolucionario: regenerar, no solo transformar (...) integra ciencia avanzada, equilibrio emocional y hábitos saludables, se orienta, no solo en restaurar la apariencia, sino en revitalizar el cuerpo”.
![El plasma es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPBTNZ5MDZDYFGZKYY75W7FCJU.jpg?auth=59b81e9be8786617e024c7d2d669773643951b733e0381ef45257d14655b364f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
10 técnicas y procedimientos de la medicina regenerativa que son tendencia
- Biostimuladores de colágeno: estimulan esta vitamina y la elastina, mejorando la estructura y firmeza de la piel.
- Ultrasonido focalizado de alta intensidad: tecnología que llega a las capas más profundas de la piel estimulando la producción de colágeno y tensa los tejidos.
- Peeling químicos y físicos: son exfoliantes que eliminan las células muertas y ayudan a que estas se renueven.
- Radiofrecuencia: técnica que utiliza ondas electromagnéticas para calentar las capas profundas de la piel y estimular la producción de colágeno.
- Láser de Co2 fraccionado y erbium: trata las pigmentaciones y la queratosis.
- Láser switch: mejora la apariencia de pecas y manchas, asimismo estimula la producción de colágeno.
- Suero terapia de revitalización con vitaminas y medicina biológica: promete desintoxicar el organismo, revitalizarlo y regular sus funciones hormonales y metabólicas.
- Análisis de telómeros: sirve para medir el grado de envejecimiento. Se obtiene del ADN de la saliva.
- Medición de biomarcadores: predicen el riesgo en salud y permite clasificar el grado de envejecimiento de la persona.
- Plasma rico en plaquetas (PRP): ayuda a regenerar los tejidos y a acelerar la cicatrización.
Sin embargo, la doctora Díaz fue enfática en afirmar que la medicina regenerativa no actúa de manera aislada, ya que gran parte del éxito de estos tratamientos depende de los hábitos y comportamientos de los pacientes. Por lo tanto, recomendó una alimentación rica en omega-3, como pescados, aguacate, frutos secos y cereales integrales, ya que estos alimentos mejoran la elasticidad de la piel, estimulan la producción de colágeno y reducen la inflamación, además de favorecer el equilibrio hormonal.
También se refirió a la importancia de un buen descanso, sugiriendo hábitos como la meditación o la lectura para mejorar el sueño, lo que podría rejuvenecer la piel hasta en un 30%. Finalmente, resaltó los beneficios del ejercicio, especialmente el entrenamiento con pesas dos veces a la semana, para estimular la producción de endorfinas, fortalecer los músculos y mejorar la circulación.
![Estas técnicas cada vez son](https://www.infobae.com/resizer/v2/6VIDKKBE7FHWNFUH5AKBNHSSC4.jpg?auth=3c56303d5276a9b10e03053aecb6b0a59fab2658c420b0ce29152978fe2a7a2c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según las cifras, esta tendencia cada día tiene más fuerza. De acuerdo con una investigación de la organización Mordor Intelligence, el tamaño de este mercado a nivel mundial se estimó en $38,65 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los $115,75 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa anual del 24,5%. Los factores que explican su dinámica están relacionados con la adopción de tecnologías de células madre, las terapias genéticas y la ingeniería de tejidos, entre otros.
Uno de los estudios científicos fue realizado por la Clínica Mayo y fue publicado en el Orthopaedic Journal of Sports Medicine, que reveló que la medicina regenerativa reduce casi tres veces la necesidad de cirugías estéticas correctivas, posicionándose como una alternativa para el cuidado estético.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MBOM7AQ2NFIDKHC2O3367N47I.jpg?auth=ad1b3a4aa5bd74b2bae38819b1da29b7b9d46fb3bda8df7bbee084032734e9e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 11 de febrero
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Cartagena de Indias:](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3BE7HUORNGONINUVGCL2DBGMQ.jpg?auth=2c392b79c93fa4fecc119a947ea8e827cbdbbbd497583a4f83a961f90d937cbf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCX2PBRCNVEGVAD4C6N27PD6M4.jpg?auth=7c414360fdc54f2fd891abb41bb584e905ee2082a998b89a964c31f61b57ebfe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 11 de febrero
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Bogotá: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLMQ3IVVIFCADNBRPPOLRFUAHI.jpg?auth=85ee48e176039d3f7abac478ee6ac95fc2ba7c2ab27fedf4c44dd728d9e8595d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Temperaturas en Medellín: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/SYGLAJE2Z5C7XCOVIXW7AJBPOQ.jpg?auth=2f54c7a0d30abbda12627a61f126fd21512d53261fbd2abda43ae867057af47a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)