Estas son las ciudades y regiones donde el Sena está ofreciendo 16.000 vacantes: algunas no requieren experiencia

Para 2025, grupos vulnerables como migrantes y madres cabeza de hogar son prioridad para la Agencia Pública de Empleo

Guardar
Bogotá cuenta con más de
Bogotá cuenta con más de 4.000 ofertas laborales, liderando la distribución por regiones - crédito Sena

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció la disponibilidad de más de 16.000 vacantes de empleo en el territorio colombiano, con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades laborales a la población en general durante 2025.

Según informó la entidad, estas ofertas están dirigidas a diversos perfiles profesionales y técnicos, y se encuentran distribuidas en múltiples regiones del país, con una destacada participación de ciudades como Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La directora de Empleo y Trabajo del Sena, Luz Dana Leal Ruiz, comentó que Bogotá lidera la lista con más de 4.000 vacantes disponibles, seguida de Antioquia con más de 2.000 y Valle del Cauca con más de 1.000. Además, departamentos como Cundinamarca, Huila, Tolima y Santander cuentan con más de 500 ofertas cada uno.

Por otra parte, en regiones más apartadas, como Arauca, Cauca, Chocó, Guainía, Amazonas y Putumayo, también se han habilitado oportunidades laborales, aunque en menor cantidad, con cifras que oscilan entre 40 y 160 vacantes.

La entidad detalló que las vacantes disponibles abarcan una amplia gama de perfiles profesionales y técnicos. Entre los más solicitados se encuentran asesores comerciales, personal para call centers, oficiales y ayudantes de construcción, vendedores, profesionales de la salud, conductores, auxiliares administrativos, asesores financieros y auxiliares de cocina.

Antioquia y Valle del Cauca
Antioquia y Valle del Cauca se destacan con más de 2.000 y 1.000 vacantes disponibles, respectivamente - crédito Sena

Para facilitar el acceso a estas oportunidades, el Sena puso a disposición su plataforma digital, ape.sena.edu.co, donde los interesados pueden registrar su hoja de vida y postularse a las ofertas disponibles. Además, la entidad cuenta con más de 100 oficinas en todo el país, donde se brinda asesoría personalizada para quienes prefieran un acompañamiento presencial.

Igualmente, la entidad resaltó que su Agencia Pública de Empleo también se enfoca en brindar apoyo a grupos poblacionales considerados vulnerables. Entre ellos se incluyen víctimas de la violencia, personas con discapacidad, madres cabeza de hogar, jóvenes en situación de riesgo, migrantes y personas privadas de la libertad.

Y es que a través de programas de formación complementaria, certificación de competencias laborales y orientación ocupacional, la entidad busca fortalecer los perfiles de estas personas para facilitar su inserción en el mercado laboral.

El Sena enfatizó que todos los servicios ofrecidos, desde la inscripción hasta el acompañamiento y la postulación a las vacantes, son completamente gratuitos y no requieren intermediarios. Igualmente, la entidad señaló que las hojas de vida en formato físico solo se reciben en eventos, ferias o convocatorias presenciales organizadas por la institución, según las solicitudes de los empresarios participantes.

Feria de empleo en Quindío

Quindío tendrá una feria laboral
Quindío tendrá una feria laboral el martes 11 de febrero, desde las 9:00 a. m. - crédito Sena

Bajo las actividades de contratación por parte de la entidad para el 2025, el Sena anunció una feria de empleo que se estará llevando a cabo en Quindío, el martes 11 de febrero, en las instalaciones de la Agencia Pública de Empleo, ubicada en el barrio Galán de Armenia. Durante la jornada, la empresa Dumian Medical ofrecerá múltiples vacantes en áreas relacionadas con la salud y la atención al cliente.

Entre los perfiles requeridos para estas vacantes se encuentran auxiliares de enfermería, enfermeros jefes, coordinadores de facturación y cartera, médicos, subdirectores médicos y bacteriólogos. Los interesados podrán acercarse con su hoja de vida entre las 9:00 a. m. y las 12:00 m., donde recibirán asesoría personalizada para el registro de su documentación y orientación sobre cómo aplicar a las ofertas disponibles.

Finalmente, la coordinadora de la Agencia Pública de Empleo del Sena en Quindío, Edna Yuvery Patiño, destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la atención en salud y generar empleo en la región. “Para nosotros es muy importante convertirnos en aliados primarios de los empresarios en esta gran misión de generar empleo. En esta ocasión aportamos al fortalecimiento de la atención en salud y logramos la ocupación de los quindianos que se encuentran en búsqueda de una oportunidad laboral”, afirmó.

Guardar