![Valledupar alista los acordeones para](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IDOLTDFARCQFEBOELLOMEBQPU.jpeg?auth=e71ffddc82830788f4eb1bdfedb01b08e65b2ba4e80a32d59f3a3eae34033cdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Festival de la Leyenda Vallenata, uno de los eventos culturales más importantes del país, celebrará su edición número 58 del 30 de abril al 3 de mayo de 2025 en Valledupar, en el departamento del Cesar.
En el 2025, el festival rendirá homenaje al fallecido cantautor y rey vallenato Omar Geles, reconocido por su legado musical y su impacto en el género vallenato. Según informó la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, el evento contará con una programación variada que incluye competencias, desfiles, actividades culturales y presentaciones de artistas nacionales e internacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
![Afiche Festival de la Leyenda](https://www.infobae.com/resizer/v2/77MJC5FYKBFEJBKOB7TBEHSGXM.jpg?auth=00c3675d3020ec1327f5a41df1ad514819acf8ddc5aa8bd756f8ac8a45ad3e2c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
De acuerdo con la Fundación, las actividades comenzarán el sábado 26 de abril con el tradicional Desfile de Jeep Willys Parranderos, que recorrerá las principales calles de Valledupar. Este desfile será el punto de partida de una semana llena de música, tradición y folclor. Los concursos de acordeoneros, que son el corazón del festival, iniciarán el lunes 28 de abril con las categorías Infantil, Juvenil y Aficionado, mientras que las competencias de Acordeón Profesional comenzarán el miércoles 30 de abril en la emblemática Plaza Alfonso López.
El Festival de la Leyenda Vallenata es conocido por sus competencias que celebran los cuatro aires tradicionales del vallenato: paseo, merengue, son y puya. Entre las actividades más destacadas se encuentran:
- Rey Vallenato: La competencia más importante del festival, donde los mejores acordeonistas luchan por el título.
- Canción Inédita: Un concurso que premia las nuevas composiciones vallenatas, con el objetivo de enriquecer el repertorio del género.
- Piqueria: Una batalla de versos e improvisación entre repentistas, que pone a prueba su creatividad y habilidad lírica.
![La Plaza Alfonso López será](https://www.infobae.com/resizer/v2/TX47A2NLAFDLDMCRY5JJ5XVFKY.png?auth=cb60012f74f66926dd21a828bc537613462c70b7c417c7b0d9b5ea5de417aad1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, el evento incluirá desfiles de piloneras en categorías infantil, juvenil y mayores, muestras gastronómicas, una cabalgata y el concurso de pintura infantil “Los niños pintan el Festival de la Leyenda Vallenata”. Estas actividades buscan preservar y promover las tradiciones culturales de la región.
Programación detallada del festival
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata publicó una programación extensa que abarca desde el 26 de abril hasta el 3 de mayo. Entre los eventos más destacados se encuentran:
- 26 de abril: Desfile de Jeep Willys Parranderos.
- 27 de abril: Concurso de Pintura Infantil en el Centro Comercial Mayales Plaza.
- 28 de abril: Primera ronda de concursos de acordeoneros en categorías infantil, juvenil y aficionado (en aires: paseo y merengue).
- 29 de abril: Primera ronda de concursos de acordeoneros en categorías infantil, juvenil y aficionado (en aires: son y puya). Además, primera ronda de acordeonera mayor (en aires: paseo y merengue); desfile de piloneras infantil y juvenil y la escenificación del milagro de la leyenda vallenata.
- 30 de abril: Inauguración oficial del festival en el Parque de la Leyenda Vallenata “Consuelo Araujonoguera” y Desfile de piloneras de mayores.
- 1 de mayo: Gran final de los concursos de Piqueria Infantil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor y Acordeón Juvenil.
- 2 de mayo: Semifinales de Piqueria Mayor y Acordeonera Mayor, además de la presentación de Silvestre Dangond.
- 3 de mayo: Gran final de los concursos de Canción Vallenata Inédita y Acordeón Profesional, cerrando con un espectáculo musical.
![Silvestre Dangond y Chayanne encabezarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZK4DHLGLRE47BZPAOKNQ5MVFY.jpg?auth=dccb422a5d56be82f0371b27d293df18e8710360050e55547af9b574e16395c0&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El homenajeado de esta edición, Omar Geles, dejó una huella imborrable en la música vallenata con composiciones como Los caminos de la vida, Gracias y Sueños de olvidos. Según destacó Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, el evento será una oportunidad para exaltar el legado de Geles en distintos escenarios. Además, se llevará a cabo un conversatorio sobre su vida y obra, así como una escenificación de la leyenda vallenata, actividades que buscan resaltar su contribución al género.
El festival también contará con la participación de artistas de renombre como Silvestre Dangond, que se presentará el 2 de mayo en el Parque de la Leyenda Vallenata “Consuelo Araujonoguera”. Dangond, originario de La Guajira, es considerado uno de los máximos exponentes del vallenato contemporáneo y colaboró en varias ocasiones con Omar Geles. Además, el evento incluirá la actuación del puertorriqueño Chayanne, que llevará su música al escenario el 1 de mayo, y del artista popular colombiano Luis Alfonso.
Más Noticias
Alerta en Colombia: la bombona de gas podría subir hasta un 50% y miles de familias quedarían desprotegidas
Los efectos de la congelación de subsidios golpean a hogares en seis departamentos. El futuro de 675.000 personas está en riesgo
![Alerta en Colombia: la bombona](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAPGLCVOYNBYFGL2LE4PVYNM2Y.jpg?auth=e62db10b4550f90e81e6af7c0011a3a3b40d5a82e3463d1dada376c6adea4622&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira publicó una carta dirigida a sus fans antes del inicio de su gira mundial: “Una loba jamás olvida a su manada”
La cantante dará inicio el martes 11 de febrero a ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’, en el estadio Nilton Santos, de Río de Janeiro
![Shakira publicó una carta dirigida](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMOAVPC3ABFHHFN6YRSIOUVMJ4.jpg?auth=4b30c9df7fd99aa83f4dbe8a6e81d531cd9416a6a992c5d4d6a1b5829e637126&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es vivir el amanecer en el lugar más frío de Colombia: está a tres horas de Bogotá
En lo alto de Boyacá se esconde un rincón helado que desafía el clima tropical del país, ofreciendo amaneceres únicos y una experiencia que deja huella en quienes se atreven a visitarlo
![Así es vivir el amanecer](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPKBA5D65ADJLGZML7HGN4Z7E.png?auth=3ad8411383570fa44fdd4eb4791f25a220dbea706b9cdc0eb3c7c23ebe5af7f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así rastreó la Dian las operaciones de ‘Papá Pitufo’ en Colombia: Gobierno británico devolvió un favor
El exidrector de la entidad Juan Ricardo Ortega dijo que la colaboración inició durante el gobierno de Virgilio Barco y permitió mapear los nexos de Marín con entes de poder internacionales y estructuras vinculadas al narcotráfico
![Así rastreó la Dian las](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBUZ6SLMPZEMBNTW354OK6EAIE.jpg?auth=7c42724f831f86cd462830929611975dac4000cff6ab73ab39c946cd15de1e5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña Petro: Consejo de Estado ordenó resolver conflicto clave para avanzar en las investigaciones
La falta de respuesta ha generado demoras en el proceso, y la decisión del alto tribunal busca destrabar un conflicto que podría afectar el curso de las indagaciones por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña
![Campaña Petro: Consejo de Estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNH6VOK77RGOHATTA7LCJNQXDY.jpg?auth=115f361b34ff975a840399130be04e0879a98d55651b9875a3d97a8897a649ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)