![Las hortalizas tuvieron el mayor](https://www.infobae.com/resizer/v2/3RVM3PSEEJDLTDTC4Q2WXLJQHU.jpg?auth=f0430b9285863bdcc935544e5c59cea580381c6e69d6dccdcf8d359d01d53f70&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El costo de las hortalizas y legumbres experimentó un notable incremento del 5,68% en enero, posicionándose como los productos alimenticios con mayor alza en el primer mes del año, según el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Este reporte, que mide la variación de los precios de bienes y servicios en el país, también destacó que la carne de aves y las comidas preparadas para consumo inmediato registraron aumentos del 2,66% y 1,39%, respectivamente. En contraste, los plátanos y las papas se abarataron, con caídas del 2,70% y 2,27%, respectivamente, lo que alivió parcialmente el gasto de los hogares colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
![Los plátanos y las papas](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PEHIFJDHZDQ3GPR7ZSNEHN2Y4.jpg?auth=b481709e2f5e30a63049ab7a7c5fb54989a91067f91875a1cc60375f62f8e740&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con el Dane, la inflación anual en enero alcanzó el 5,22%, un leve aumento frente al 5,20% registrado en diciembre de 2024. En términos mensuales, el incremento fue del 0,94%. Este comportamiento refleja las dinámicas económicas que afectan el poder adquisitivo de los ciudadanos, ya que una inflación elevada reduce la capacidad de compra de los consumidores.
De igual modo, el informe de la entidad reveló que los sectores más impactados por la inflación en enero fueron los restaurantes y hoteles, con un aumento del 1,90%, seguidos por el sector de transporte, que registró un alza del 1,71%. El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas ocupó el tercer lugar, con un incremento del 1,62%. Estas cifras reflejan cómo la inflación no solo afecta los productos básicos, sino también servicios esenciales y de uso cotidiano.
![El transporte y los restaurantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/YGQRY7XGAVGOZGZGKMCM7XZGUQ.jpg?auth=4f86360a559851bbd6e0fab27fb82f8166e6cb61c27297ace63b46eb1acf88d8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El comportamiento de los precios en estos sectores está influenciado por factores como los costos de producción, la oferta y demanda de bienes, y el tipo de cambio del peso frente al dólar. Además, elementos externos como el precio del petróleo también juegan un papel determinante en la dinámica inflacionaria del país.
En Colombia, el Banco de la República es la entidad encargada de implementar medidas para controlar la inflación y garantizar la estabilidad económica. Una de las herramientas principales que utiliza es el ajuste de las tasas de interés. Sin embargo, a finales de enero, el banco central decidió mantener sin cambios estas tasas, con el objetivo de enfrentar una reducción más gradual del IPC.
Cómo se calcula la inflación en Colombia
El cálculo del IPC, que sirve como indicador de la inflación, se realiza mediante un análisis detallado de los precios de una canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares colombianos. De acuerdo con el Dane, esta canasta incluye categorías como alimentos, transporte, vivienda, educación y salud.
![La inflación anual aumentó ligeramente](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXA2VLHCRBHORBGAT6CAPDWJMY.jpg?auth=bc07a47d302eeda8b940a4ec1ff9d7605fa1e2ec4ffcb46f698764e3b16ae86d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para obtener los datos, la entidad lleva a cabo encuestas y visitas a establecimientos comerciales en diferentes ciudades del país, registrando los cambios en los precios de los productos seleccionados. Este proceso permite medir de manera precisa las variaciones en el costo de vida y evaluar el impacto de la inflación en los hogares.
La inflación tiene un efecto directo en el poder adquisitivo de las familias, ya que un aumento sostenido en los precios reduce la cantidad de bienes y servicios que se pueden adquirir con el mismo ingreso. En este contexto, los incrementos en productos básicos como las hortalizas y la carne de aves representan un desafío para los hogares, especialmente aquellos con menores ingresos.
Por otro lado, la disminución en los precios de productos como los plátanos y las papas ofrece un alivio parcial, aunque limitado, frente al aumento generalizado de otros bienes y servicios. Estos cambios en los precios reflejan las dinámicas del mercado y las condiciones económicas que afectan tanto a productores como a consumidores.
Más Noticias
Club más ganador de la Copa Libertadores recordó a colombiano asesinado hace más de 20 años: “Te extrañamos todos los días”
Varios jugadores oriundos del territorio nacional han sabido dejar huella en varios equipos argentinos, razón por la que la hinchada lo recuerda con bastante cariño
![Club más ganador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NTLMS3RXVHRDB2KLCTJDQMLQY.png?auth=1bb1c951779354f8284f4347361566d34fd88230388aa997dde7b408ed17aecf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
América de Cali le ganó nuevo pulso a Racing por Juan Fernando Quintero: la FIFA se habría involucrado en el caso
El volante no pudo debutar ante Deportivo Pasto en la fecha 3 de Liga BetPlay, porque no llegó a tiempo la documentación para su inscripción
![América de Cali le ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CYBFRNNY5HOZK4NLIKULFNJMA.jpg?auth=c6d4923e1f9f814c4016d168ccc6aa37a8a93e02c1d97f877e3d953ba969da59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por estas tres razones TransMilenio desactivará tarjetas TuLlave en 2025: siga estos consejos para evitar bloqueos
La empresa explicó los motivos detrás del bloqueo de las tarjetas para ingresar a los buses del sistema y ofreció recomendaciones para mantenerla activa, segura y en uso adecuado
![Por estas tres razones TransMilenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYCE73OTR5C2PAJAW7MTDMPUIQ.jpeg?auth=62664f9cd9694dbb7b80e6c3bb864d107af50b1f37b36c081ddff29127826d5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los problemas del pueblo fantasma de La Calera: “Puede haber una tragedia”
El capitán del cuerpo de bomberos afirmó que a pesar de las historias que se divulgan sobre la última vivienda del lugar, no hay reportes de crímenes en esta propiedad
![Los problemas del pueblo fantasma](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN6FQ4JKING45BNMR75RY5RI64.png?auth=2c33d5cd8742b22d6e0b9f01347d011d45a11ffac2f27896cfb720d95d08424a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La hija mayor de Yeison Jiménez y la conexión que comparte con su padre: una actividad que los lleva a ‘paso fino’
Más allá del éxito en la música y los negocios, Yeison Jiménez ha dejado claro que su familia ocupa un lugar prioritario en su vida, por lo que el cantante ha utilizado sus plataformas digitales para compartir detalles de su vida personal
![La hija mayor de Yeison](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5T64I7ZFFFUPIYJGHGO4ZWXKU.jpeg?auth=813cf7646f832124347f4297a9098c9755c220000934e663d63e84b1647e997b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)