Árbol que mató a un intendente de la Policía de Medellín ya tenía orden para ser tumbado: así fue el fatal accidente

En su caída, el árbol impactó cuatro motos y dejó a cinco personas heridas, entre ellas, el intendente Juan Pablo Cano, quien posteriormente falleció en la Clínica Medellín Occidente por la gravedad de sus lesiones

Guardar
A pesar de la planificación
A pesar de la planificación para su tala, el árbol se desplomó antes de que los operarios de la Alcaldía de Medellín pudieran intervenir - crédito cortesía

El árbol que colapsó en la avenida 33 de Medellín y que causó la trágica muerte del intendente jefe de la Policía Nacional, Juan Pablo Cano, ya había sido identificado como un riesgo y tenía una orden de tala emitida por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Según la Secretaría de Infraestructura de Medellín, el retiro de esta especie estaba programado desde el 10 de enero, tras una evaluación que determinó su deterioro y su inclinación peligrosa sobre la vía.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A pesar de la planificación para su tala, el árbol se desplomó antes de que los operarios de la Alcaldía de Medellín pudieran intervenir. El hecho ocurrió en la mañana del lunes en la calle 33 con la carrera 63, en el sector del cerro Nutibara.

En su caída, el árbol impactó cuatro motocicletas y dejó a cinco personas heridas, entre ellas, el intendente Cano, quien posteriormente falleció en la Clínica Medellín Occidente debido a la gravedad de sus lesiones.

Las imágenes de la tragedia se difundieron a través de las redes sociales - crédito Dagrd

El uniformado, que no se encontraba en servicio en el momento del accidente, trabajaba en la Policía Metropolitana de Medellín y tenía varios años de trayectoria en la institución. Su muerte ha generado conmoción en la comunidad y ha reavivado el debate sobre el manejo de árboles en riesgo en la ciudad.

Jaime Enrique Gómez, subdirector del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), indicó que las otras cuatro personas afectadas, todas motociclistas, fueron trasladadas a centros médicos cercanos. Aunque su estado de salud no ha sido detallado, inicialmente ninguno presentaría heridas que comprometieran su vida.

El Área Metropolitana explicó que, antes de determinar la tala de un árbol, se realizan análisis para evaluar posibles tratamientos que permitan su recuperación. En este caso, las condiciones del ejemplar impedían su rescate, por lo que se autorizó su remoción desde el 27 de diciembre. Sin embargo, los tiempos administrativos y logísticos no permitieron ejecutar la intervención antes del colapso.

Las autoridades atendieron la emergencia y confirmaron el fallecimiento del uniformado - crédito Dagrd

Recomendaciones y medidas preventivas

Debido a la gravedad de la situación, se recordó la importancia de realizar inspecciones periódicas a los árboles ubicados en zonas urbanas, especialmente en áreas de alta circulación vehicular y peatonal. Pese a que las causas exactas del desplome no han sido confirmadas, eventos de este tipo suelen estar relacionados con factores como el deterioro natural del árbol, condiciones climáticas adversas o falta de mantenimiento adecuado.

Así, las autoridades locales reiteraron la necesidad de reportar cualquier árbol que presente signos de inestabilidad o deterioro, con el fin de prevenir situaciones similares en el futuro. Asimismo, se realizó un llamado a los ciudadanos para que sigan las indicaciones de las autoridades y eviten transitar por zonas afectadas hasta que se restablezca la normalidad.

El desplome del árbol en
El desplome del árbol en la avenida 33 fue atendido por los organismos de socorro que trabajan para garantizar la seguridad de los ciudadanos - crédito Dagrd

Ante este suceso, las autoridades han reiterado la importancia de reportar árboles en condiciones de riesgo para evitar emergencias similares. Los ciudadanos pueden acercarse a la sede del Área Metropolitana, ubicada en la carrera 53 # 40A-31, o comunicarse a la Línea de Atención al Ciudadano Metropolitano al 604385 6000, extensión 127. También pueden enviar solicitudes al correo electrónico atencionausuario@metropol.gov.co.

El desplome del árbol en la avenida 33 fue atendido por los organismos de socorro que trabajan para garantizar la seguridad de los ciudadanos, por lo que los ciudadanos piden que se adelante la gestión adecuada del arbolado urbano como parte integral de la planificación y el mantenimiento de esta y otras ciudades del territorio nacional para evitar hechos similares.

El impacto en la movilidad y el riesgo para la seguridad de los transeúntes está siendo monitoreado en la ciudad, mientras que las autoridades lamentaron el fallecimiento del uniformado que llevaba varios años en la institución, por lo que se está a la espera de las honras fúnebres.

Guardar

Más Noticias

Policía de la Dijín asesinado en Cartagena habría sido ultimado por quedarse con un dinero que iba para una de las mafias más poderosas de Italia: la hipótesis que ha causado revuelo en redes

Según los reportes preliminares y fuentes de un reconocido periodista local, la ‘Ndrangheta, una de las mafias italianas más temidas estaría vinculada con el asesinato del oficial

Policía de la Dijín asesinado

Shakira realizará una dinámica en las redes sociales con sus seguidores que asistan a su concierto en Brasil

Los fanáticos de la barranquillera tendrán la oportunidad de compartir contenido en las plataformas digitales, con la posibilidad de aparecer en las plataformas oficiales de la artista

Shakira realizará una dinámica en

Comisión del Senado que evaluó la declaratoria de conmoción interior de Petro publicó sus conclusiones: “Deben enfocarse inmediatamente todos los esfuerzos del Gobierno nacional rápidamente”

El informe dice que “la crisis humanitaria amerita una intervención urgente, oportuna y eficaz por parte del Gobierno Nacional, para conjurar la grave situación en la región del Catatumbo, entre tanto la Corte Constitucional se pronuncie al respecto”

Comisión del Senado que evaluó

Juez aprobó preacuerdo entre la Fiscalía y “el Pastuso”, pieza clave en el escándalo de la Ungrd: tendrá que devolver más de $7 mil millones

Luis Eduardo López Rosero, representante de la empresa Impoamericana Roger S.A.S., aceptó su responsabilidad en el escándalo de corrupción de la Ungrd y fue condenado a seis años y ocho meses de prisión

Juez aprobó preacuerdo entre la

Aseguran que Nicolás Petro habría pedido asilo en el exterior: esto dijo su abogado

Fuentes judiciales indicaron que el acusado estaría considerando salir del país, aunque su defensa niega que exista un plan para evitar el juicio en Colombia

Infobae
MÁS NOTICIAS