Con un video se despidió el general William Salamanca como director de la Policía: “Gracias”

El oficial publicó un emotivo video en el que resaltó su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con la seguridad del país. Su salida marca el tercer relevo en la cúpula de la Policía Nacional en menos de dos años

Guardar
Video de despedida de William René Salamanca - crédito William René Salamanca

El general William René Salamanca anunció su salida de la Policía Nacional de Colombia tras 22 meses en el cargo.

Su despedida se hizo a través de un video de dos minutos y 33 segundos publicado en la red social X, en el que se le ve interactuando con miembros de la Fuerza Pública y habitantes de diversas regiones del país.

Acompañando el material audiovisual, el mensaje fue breve pero significativo: “Gracias”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La salida de Salamanca marca el segundo cambio en la dirección de la Policía Nacional durante el gobierno del presidente Gustavo Petro.

En su lugar fue designado Carlos Triana, un oficial en retiro, lo que genera interrogantes sobre los retos que enfrentará la institución en el futuro inmediato.

Durante su tiempo al frente de la Policía Nacional, Salamanca implementó diversas estrategias para fortalecer la seguridad y el bienestar de los uniformados.

Entre sus iniciativas destacadas estuvo el ‘Plan Dignidad’, diseñado para mejorar las condiciones de vida de los policías y sus familias. También impulsó un modelo de servicio enfocado en la cercanía con la ciudadanía.

Uno de sus logros más relevantes fue la creación de la Policía del Agua, una unidad especializada en combatir delitos relacionados con los recursos hídricos, así como su lucha contra la minería ilegal, un problema crítico en varias regiones del país.

Además, bajo su liderazgo, Colombia obtuvo la presidencia de Ameripol para el periodo 2025-2026, consolidando su influencia en la cooperación policial internacional.

En materia de seguridad, Salamanca lideró la captura de cabecillas del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional, y se logró un récord en la incautación de cocaína en 2024, lo que representó un golpe significativo al narcotráfico.

Guardar