Colombiano relató su experiencia en aeropuerto de Los Ángeles tras polémica Petro-Trump: así le fue

En medio de la tensión entre Colombia y Estados Unidos, generada por el cruce de publicaciones en X entre los presidentes, muchos colombianos han manifestado su preocupación sobre posibles dificultades en el ingreso a EE. UU.

Guardar
El ciudadano colombiano Manuel Carrizosa publicó un video en TikTok el 10 de febrero de 2025, en el que relató su experiencia ingresando a Estados Unidos, asegurando que el proceso fue normal y sin inconvenientes

En medio de la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, desencadenada por un intercambio de publicaciones en X entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, muchos colombianos han expresado su preocupación sobre posibles dificultades al ingresar al país norteamericano; sin embargo, un testimonio reciente ofreció una perspectiva tranquilizadora sobre la situación actual en la frontera.

Al respecto, el ciudadano colombiano Manuel Carrizosa compartió su experiencia a través de un video publicado en su cuenta de TikTok el 10 de febrero de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el video, Carrizosa relató cómo fue su ingreso sin contratiempos al país norteamericano a través del aeropuerto de Los Ángeles, asegurando que fue tratado con respeto y cortesía por las autoridades migratorias.

Un ingreso sin problemas

Carrizosa detalló en su video que, a pesar de las tensiones diplomáticas, su experiencia en el aeropuerto fue positiva: “Nos trataron con respeto, con dignidad, con toda la cortesía normal”.

De acuerdo con la información que compartió en el video, Carrizosa viajó junto a su pareja en un vuelo proveniente de Colombia y observó que varios vuelos con pasajeros latinoamericanos llegaron simultáneamente sin reportar inconvenientes.

Aunque reconoció que su experiencia podría no ser representativa de todos los aeropuertos del país, su relato ha sido recibido con optimismo por muchos viajeros.

Carrizosa afirmó que su llegada
Carrizosa afirmó que su llegada al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles transcurrió sin dificultades y que las autoridades migratorias lo trataron con respeto y cortesía, disipando algunos temores sobre restricciones adicionales. - crédito mcarrizosac/TikTok

“No hablo por todo Estados Unidos, puede que haya casos aislados, no digo que no, yo personalmente no tuve ningún problema. Varios vuelos llegaron al tiempo, mucho latino sin ningún problema; no quiero hablar por todos los aeropuertos de Estados Unidos, pero por lo menos a mí me fue bien. No difundamos pánico y pa´ lante. Ojalá le sirva este video a alguien".

¿Por qué Estados Unidos puede negar el ingreso a un viajero?

A pesar del testimonio alentador de Carrizosa, es importante recordar que ingresar a Estados Unidos no es un derecho automático para todos los viajeros.

A pesar del testimonio alentador
A pesar del testimonio alentador de Carrizosa, es importante recordar que las autoridades migratorias pueden negar el ingreso por razones de salud, antecedentes penales, seguridad nacional, carga pública, fraude o presencia ilegal previa - crédito Jesús Aviles/Infobae

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) establece diversas razones por las cuales una persona puede ser considerada inadmisible, por lo que, aunque tenga sus papeles en regla, si las autoridades migratorias lo deciden pueden negar su entrada al país. Algunas de las principales son:

  • Razones de salud: enfermedades contagiosas como tuberculosis activa o la falta de vacunas requeridas pueden ser motivo de rechazo.
  • Antecedentes penales: haber cometido delitos de vileza moral, violado leyes de drogas o estar vinculado con actividades criminales puede impedir el ingreso.
  • Seguridad nacional: personas con presuntos vínculos con el terrorismo, espionaje o sabotaje pueden ser consideradas una amenaza.
  • Carga pública: aquellos que representen una carga económica para el país pueden ser inadmisibles.
  • Fraude o declaraciones falsas: usar documentos falsos o proporcionar información incorrecta en la solicitud de visa puede derivar en una prohibición de entrada.
  • Presencia ilegal previa: haber permanecido en EE. UU. de manera irregular o haber sido deportado previamente puede conllevar restricciones de ingreso.

¿Qué documentos son necesarios para entrar a Estados Unidos en 2025?

Para evitar inconvenientes en migración, los viajeros colombianos deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos documentales exigidos por las autoridades estadounidenses, por lo que debe tener en cuenta:

Para evitar problemas en migración,
Para evitar problemas en migración, los viajeros deben contar con un pasaporte vigente, la visa correspondiente, certificación laboral en caso de trabajo y pruebas de solvencia económica - crédito Freepik
  • Pasaporte vigente: debe tener una validez mínima de seis meses después de la fecha de salida de EE. UU.
  • Visa correspondiente: dependiendo del propósito del viaje, se necesita una visa de turista (B1/B2), estudiante (F o M) o trabajo (H, L, O, entre otras).
  • Certificación laboral: en caso de viajes con fines laborales, se requiere la certificación aprobada por el Departamento de Trabajo.
  • Pruebas de solvencia económica: es recomendable portar documentos que evidencien estabilidad financiera para evitar ser considerado una carga pública.
Guardar

Más Noticias

Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, miércoles 12 de febrero de 2025

Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana

Cortes de luz en Bogotá:

Inesperada eliminación en ‘Yo me llamo’: se fue uno de los favoritos y los televidentes no perdonaron a los jurados

La noche estuvo llena de talento, emociones y una decisión que sorprendió a los televidentes, pues el eliminado se perfilaba como uno de los finalistas del concurso de imitación más famoso de Colombia

Inesperada eliminación en ‘Yo me

Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025

Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año

Infobae

Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo

El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”

Armando Benedetti arremetió contra los

El Servicio Geológico Colombiano reportó varios sismos en la tarde y noche del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

El Servicio Geológico Colombiano reportó
MÁS NOTICIAS