![Precio del dólar en Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPDT6AXA5QROVVZKUQEMBTRMAM.jpg?auth=247e968d62e873bea518ea58c95db226420f6146b2af2bb71b667ed7671c1dce&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mal inicio de jornada para el peso en Colombia que comenzó la sesión de este 11 de febrero cotizando a la baja frente al dólar. La divisa estadounidense avanzo casi un punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este martes.
El dólar estadounidense se cotiza en el comienzo del día de hoy a 4.143,50 pesos colombianos en promedio, lo que implicó un cambio del 0,93% comparado con el dato de la jornada anterior, cuando finalizó con 4.105,46 pesos.
Si consideramos los datos de la última semana, el dólar estadounidense anota un descenso 0,75%; por el contrario desde hace un año aún conserva un ascenso del 9,81%.
Comparando este dato con el de fechas previas, pone el fin a cuatro sesiones de tendencia plana. En referencia a la volatilidad de la última semana, presenta un balance manifiestamente inferior a la volatilidad que muestran los datos del último año, por lo que está teniendo un comportamiento más estable de lo normal últimamente.
El panorama económico para Colombia para 2025
Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.
Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
El Barcelona se arrepintió y borró publicación con imagen de Mapi León, jugadora involucrada en escándalo por tocamientos indebidos a la colombiana Daniela Caracas
La decisión se tomó después de que se difundieran videos del incidente, que muestra un choque entre Caracas y Mapi León, tras el cual la jugadora del Barcelona pone sus manos en la zona íntima de su rival
![El Barcelona se arrepintió y](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6ZKLNPCUJHULF4XXIO5LJ4TXQ.jpg?auth=a522ad01f1d6dd50045322429455fa8477aa184bb22c94cdb4c2d700d9615079&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sebastián Villa genera polémica con mensaje previo a su esperado partido en La Bombonera ante Boca Juniors
El futbolista colombiano, que salió por la puerta de atrás del equipo “Xeneize” por sus líos judiciales, vuelve a pisar la cancha del equipo de Buenos Aires, ahora con Independiente de Rivadavia
![Sebastián Villa genera polémica con](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IE4DR4WIJH47CJ5EUVDJRM7ZY.jpg?auth=f6195b512a30c11e8a5db9f589fd650763da7c5d007ecda7f3340cae2e074718&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amparo Grisales se erizó, pero de la rabia, con participante que la acusó de no tener criterio ni oído musical en ‘Yo me llamo’
La jurado del ‘reality’ le respondió al imitador de Rubén Blades, que cuestionó su profesionalismo como juez, pero el concursante se llevó un contundente llamado de atención
![Amparo Grisales se erizó, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4WFBW6TD5C2LODPDDX47VZ2D4.png?auth=5624d8ebc29581641ae61eeda60a204c903f82be5f3033b7bea9887adc77d995&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yina Calderón dejó plantada a Karen Sevillano en vivo y le contestó contundentemente: qué fue lo que pasó
La empresaria de fajas no quiso colaborarle a la presentadora del ‘After’ con su programa y a cambio le dijo unas fuertes palabras con las que le pidió que no la invitara más
![Yina Calderón dejó plantada a](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JQOWAWUD5CPVKT5IZIKJZGKTA.jpg?auth=3b03c0e88a38eead54a2d2fac379c7f944edb7f6a141d594ddb2d4ef21bf1030&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Autoridades investigan la muerte de ciudadano turco en el barrio Laureles de Medellín
Por una llamada se alertó a las autoridades, que encontraron el cuerpo sin vida del extranjero boca arriba, al parecer, sin ningún tipo de señal de violencia
![Autoridades investigan la muerte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/52OLZUDETJGRDAALA5RRGYRTZE.jpg?auth=7e6b179cab7ea15b1004feb519a0d780edb32d7e61e7d14280b59c6975e3aa72&smart=true&width=350&height=197&quality=85)