Caso de Luz Mery Tristán: inició la audiencia por el asesinato de la patinadora olímpica en Cali, la familia teme que el acusado quede en libertad

Durante la mañana del martes 11 de febrero, se inició la diligencia en el Palacio de Justicia en la capital vallecaucana

Guardar
Audiencia sobre el caso del
Audiencia sobre el caso del feminicidio de la patinadora en Cali- crédito Fiscalía General de la Nación y @luzmerytristan/X

En la mañana del martes 11 de febrero se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Cali una audiencia relacionada con el caso de Luz Mery Tristán, patinadora olímpica asesinada en agosto de 2023 en la capital del Valle del Cauca.

Andrés Gustavo Ricci García, señalado como presunto responsable del feminicidio, enfrenta el proceso judicial en su contra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la diligencia el miércoles 29 de enero, la jueza quinta de Cali negó la solicitud de libertad por vencimiento de términos presentada por la defensa de Ricci.

El abogado defensor Álvaro Díaz Garnica argumentó que los retrasos en el proceso no han sido provocados por la defensa, sino por la alta carga laboral en la Rama Judicial, lo que impide el avance ágil de los casos. Por lo que han transcurrido más de 150 días desde el inicio del juicio, tiempo que permitiría el vencimiento de términos

Durante la mañana del martes
Durante la mañana del martes 11 de febrero, se inició la diligencia en el Palacio de Justicia en la capital vallecaucana - crédito @luzmerytristan/Instagram

En su intervención, el abogado citó pronunciamientos de la Corte Constitucional que establecen que las dificultades administrativas no deben ser imputadas a los ciudadanos involucrados en procesos legales.

“La defensa no anda con los testigos detrás todo el tiempo. Ningún defensor los tienen disponible para que en un momento a otro llegan a la sala de audiencias, pues son funcionarios y empleados. Hay que programarlos con tiempo”, señaló el abogado defensor.

La solicitud de libertad por vencimiento de términos fue presentada el 29 de enero, en un intento por parte de la defensa de obtener la excarcelación de Ricci García mientras continúa el proceso judicial.

Sin embargo, la jueza a cargo del caso determinó que no se cumplían las condiciones necesarias para conceder dicha solicitud, lo que significa que el acusado permanecerá bajo custodia mientras se desarrollan las etapas restantes del juicio.

Principal señalada del feminicidio de
Principal señalada del feminicidio de la patinadora Luz Mery Tristán - crédito Redes sociales

La decisión fue anunciada hacia las 5:30 p. m., momento en el que la magistrada afirmó que el despacho ya había analizado los elementos probatorios presentados por las partes procesales y determinó que no era procedente otorgar la libertad al acusado.

El caso, que ha estado marcado por múltiples aplazamientos y demoras en el proceso judicial, ha generado preocupación entre los familiares de la víctima, quienes temían que estas dilaciones pudieran derivar en la liberación de Ricci.

En declaraciones recogidas por el diario El Espectador, Mario Tristán, hijo de la deportista, expresó su preocupación por las constantes demoras que han afectado el desarrollo del juicio durante los últimos dos años.

Según el familiar, estas dilaciones han sido utilizadas como una estrategia por parte de la defensa de Ricci para prolongar el proceso judicial. “La defensa ha tenido intención de dilatar el proceso. Eso está clarísimo”, afirmó Tristán, quien también destacó que el acusado ya había admitido su responsabilidad en el asesinato durante el juicio.

La solicitud de libertad por
La solicitud de libertad por vencimiento de términos fue presentada el 29 de enero, en un intento por parte de la defensa de obtener la excarcelación de Ricci García mientras continúa el proceso judicial - crédito Colprensa / @luzmerytristan)

El hijo de la patinadora enfatizó que permitir la libertad provisional de Ricci representaría un riesgo significativo, ya que podría intentar escapar mientras el juicio continúa. Además, señaló que la decisión de la jueza de negar la solicitud de libertad es un paso positivo para las víctimas, aunque aún queda pendiente la revisión de un juez de segunda instancia. “Esperamos que esta primera decisión sea respaldada y que el proceso avance de manera más expedita”, agregó.

Más del crimen

En la madrugada del 5 de agosto de 2023, la tragedia golpeó a la ciudad de Cali, Colombia, con el asesinato de Luz Mery Tristán, una destacada deportista y referente en el mundo del patinaje.

Según informó la Fiscalía, el crimen ocurrió en la residencia que la víctima compartía con su pareja sentimental, el empresario Andrés Gustavo Ricci García, quien fue señalado como el principal sospechoso del feminicidio. Las autoridades encontraron el cuerpo de Tristán con heridas de bala, y en el lugar también se halló un arma de fuego ilegal que habría sido utilizada en el ataque.

De acuerdo con la investigación preliminar, la relación entre Tristán y Ricci estaba marcada por episodios de violencia intrafamiliar. La noche del crimen, una discusión entre ambos habría escalado hasta derivar en el fatal desenlace.

La Policía capturó a Ricci en la escena del crimen, y posteriormente, la Fiscalía lo imputó por los delitos de feminicidio agravado y porte ilegal de armas. Un juez ordenó su detención en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.

Guardar