![Un hospital de campaña de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZOKGP3TCBGGPGTVCN5R7UPOGE.png?auth=01e9274172d8fc586295909e6fb2fbe3440e43b2f646ce17ebaa39605cffe86c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lunes 10 de febrero, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) entregó un hospital de campaña para atender a la población que padece por la violencia que ejercen las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc en el corregimiento de El Plateado del municipio de Argelia, en el occidente del departamento del Cauca.
Este era uno de los compromisos del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, dentro de la intervención integral para ese territorio, donde la Fuerza Pública busca contrarrestar la injerencia de los grupos armados organizados que se disputan a sangre y fuego las rentas ilegales como el narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho el mismo mandatario les exigió a sus altos funcionarios el pasado martes, durante el consejo de ministros En Vivo, que fueran “bolivarianos” y no esperaran a realizar reuniones para coordinar la atención que requieren sus ciudadanos.
“No se puede esperar un plan (...) Bolivarianamente cada ministerio entre y lo haga ya. Porque si tiene una mirada territorial, su propia competencia la ejecuta, y a la postre vamos haciendo lo mismo que si hubiera una reunión”, señaló en esa ocasión.
Ante ese requerimiento, el director del organismo de atención de emergencias, Carlos Carrillo, anunció que el centro asistencial quedaba a disposición del Ministerio de Salud para atender a los habitantes del corregimiento.
“Este hospital cuenta con capacidad para 40 pacientes, ampliable; incluso tiene un quirófano. También prestará servicios de consulta externa y de hospitalización en ese lugar, donde se enfrenta una situación muy compleja de orden público. Por esta razón, la instalación del hospital estará a cargo de Médicos Sin Fronteras”, informó.
Carrillo recordó que en la entidad que tiene a cargo cuentan con tres hospitales de campaña o de despliegue rápido, los cuales cuestan ocho millones de dólares, y uno de ellos también se había puesto en funcionamiento en la alta Guajira, específicamente en el corregimiento de Nazareth, del municipio de Uribia, por lo que en estos momento dejaron uno más en reserva, ante cualquier emergencia.
De esta manera, con este segundo centro asistencial, el “balón queda en la cancha” del Ministerio de Salud, donde anunciaron que esperan beneficiar a la población del occidente caucano.
“Este centro médico, estratégico para cerrar brechas en una región históricamente afectada por el conflicto armado y la falta de infraestructura hospitalaria, está diseñado para brindar atención de calidad y digna a toda la comunidad (...) Es una muestra del compromiso del Gobierno con el bienestar de las comunidades más necesitadas. Juntos, avanzamos hacia un futuro en el que el acceso a la salud es un derecho para todas y todos [sic]”, publicaron en la cuenta oficial de X de esa cartera.
![Otro de los tres hospitales](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYKU4MOLUBE6TPRL5RGUE6RG7Q.jpeg?auth=e2da228a4472efc2b7755eabfcffd814c24016c5bd0fe9e53b0265aa141c928d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la controversial reunión del gabinete Petro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, cuestionó la falta de articulación de las entidades para poder continuar con la intervención que requieren en El Plateado, que trasciende la militar.
“Desde el inicio hemos insistido desde el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares y de Policía que no podemos quedarnos indefinidamente acá sin una presencia real del Gobierno que permita la transformación de este espacio, porque eso es lo que genera la confianza en la institucionalidad”, afirmó.
Precisamente, sobre los compromisos con los habitantes del corregimiento caucano el presidente Petro también señaló que está pendiente la implementación de una sede de la Fiscalía General de la Nación, que estaría a cargo del Ministerio de Justicia y el mejoramiento de su institución educativa.
“Lo primero que debe funcionar es la escuela en el Micay. Los niños deben volver al estudio, porque si no se van a cortar hoja de coca. El colegio se vuelve una joya y, por eso la entrada del Ministerio de Educación no es esperar a si hay una coordinación, sino entrar ya”, ordenó.
Más Noticias
Iván Velásquez presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Defensa, en medio de remezón del gabinete del Gobierno Petro
La salida del ministro de Defensa se suma a una serie de dimisiones dentro del Gobierno nacional. Su renuncia se produce apenas horas después de la confirmación de la dimisión del general William René Salamanca como director de la Policía Nacional
![Iván Velásquez presentó su renuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/IU7ZWYZWDHYFBDPC2CZSUR2U3M.jpg?auth=1e47aa36ab4deac035e23624e88975bbc17e60a4b5fc770f4d13cf81a1698e3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reaparece alias Oso Yogui con más acusaciones contra el Alejandro Char
Héctor Amaris Rodríguez, otrora hombre de confianza del poderoso clan caribeño, aseguró que el mandatario en Barranquilla está implicado en varios hechos de corrupción
![Reaparece alias Oso Yogui con](https://www.infobae.com/resizer/v2/HDI5SE7P7JAV5AUCXZ42RHH4DA.jpg?auth=f1c05bf292aefad5a9355afbb94ca674a7ff0d782a1dcd3f26f44b79db6856ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por pedir la nulidad del juicio al asesino de Sofía Delgado, hubo protestas contra la Procuraduría
Concejales de Candelaria (Valle del Cauca) expresaron su descontento hacia el ente de control porque su representante en el proceso a Brayan Campo solicitó que se retrocediera a la fase de audiencias
![Por pedir la nulidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRE3XTFGW5BRVD7GSBJ7ECGSEI.png?auth=c94a8c8d6a6544fdd3dd53148537f79aee46e8fbc0e9c65975fb686b05c43346&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ICA confirma que Colombia está libre de influenza aviar tras erradicar brotes en Remolino, Magdalena
Para contener la propagación del virus, la entidad implementó una serie de medidas como la eliminación de aves en zonas afectadas, seguimiento epidemiológico tanto activo como pasivo
![ICA confirma que Colombia está](https://www.infobae.com/resizer/v2/CPHEWX6OI5BCBK7GXLYEGO26AA.jpg?auth=fee118711a188740a39ba9be692f9e020ae403da2ba2a5d6237f04e8a4097151&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo García Figueroa estará a cargo del Ministerio del Interior
Se venía desempeñando como viceministro General en esa cartera, donde medió en mingas indígenas y en el paro minero de 2023
![Gustavo García Figueroa estará a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDC7OO6Q4VEXBGIYQC3RIEGNFI.png?auth=32d1f5746ab5d9bde872245304b2a293c1c1699ce5322d05fdb1c423707a3000&smart=true&width=350&height=197&quality=85)