Campaña Petro: Consejo de Estado ordenó resolver conflicto clave para avanzar en las investigaciones

La falta de respuesta ha generado demoras en el proceso, y la decisión del alto tribunal busca destrabar un conflicto que podría afectar el curso de las indagaciones por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña

Guardar
La veeduría Foro Colombia Libre
La veeduría Foro Colombia Libre presentó la recusación en noviembre de 2024, alegando un posible conflicto de interés - crédito Juan Arias/Infobae

El Consejo de Estado ordenó a la Comisión de Ética del Congreso de la República pronunciarse sobre la recusación presentada contra el representante Alirio Uribe, que participa en la investigación de presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

La recusación, interpuesta por la veeduría Foro Colombia Libre en noviembre de 2024, alega un posible conflicto de interés, pero hasta la fecha no ha sido resuelta, a pesar de que la normativa establece un término de cinco días hábiles para decidir estos recursos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una decisión en favor del debido proceso

El alto tribunal estudió los argumentos presentados por la veeduría y determinó que existía una vulneración del derecho fundamental al debido proceso, por lo que ordenó a la Comisión de Ética pronunciarse sin más dilaciones.

El alto tribunal amparó el
El alto tribunal amparó el derecho al debido proceso y advirtió sobre el incumplimiento en los plazos legales - crédito Colprensa

“Ordenará a la Comisión Legal de Ética y el Estatuto del Congresista de la Cámara de Representantes que, en el término de 48 horas siguientes a la notificación de esta providencia, si aún no lo hubiere hecho, se pronuncie respecto a la recusación presentada en contra del congresista Alirio Uribe Muñoz y, de ser el caso, la remita a la comisión competente”, establece la decisión del Consejo de Estado.

El fallo destacó la omisión en la resolución de la recusación, lo que ha generado incertidumbre en el proceso. En este sentido, la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, subrayó que el retraso injustificado afecta el principio de acceso a la administración de justicia y al debido proceso, por lo que el pronunciamiento debe ser inmediato.

La Veeduría Foro Colombia Libre, a través de su vocera principal, presentó la acción de tutela que derivó en esta decisión, alegando que la Comisión de Ética había vulnerado los derechos fundamentales de la ciudadanía al no pronunciarse en tiempo sobre la recusación. El Consejo de Estado dio la razón a la veeduría y enfatizó la obligación de las instituciones de responder de manera oportuna y conforme a la ley.

La resolución del caso podría
La resolución del caso podría marcar un precedente en la gestión de recusaciones en el Congreso - crédito Consejo de Estado

Por su parte, Alirio Uribe defendió su participación en la investigación y argumentó que la única instancia que puede resolver recusaciones contra los investigadores del caso es la Comisión de Acusación, ya que es el órgano encargado de adelantar el procedimiento de carácter jurisdiccional.

Dicha postura deja entrever la posibilidad de un conflicto de competencia entre las instancias que deben resolver su recusación. Sin embargo, con la orden del Consejo de Estado, la Comisión de Ética está obligada a decidir si acepta la recusación y aparta a Uribe del caso o si remite el trámite a la instancia correspondiente.

Consecuencias de la decisión

Con esta orden judicial, la Comisión de Ética tiene entonces un plazo de dos días para tomar una determinación. En caso de incumplimiento, podría configurarse un desacato, lo que acarrearía sanciones para los funcionarios responsables de la demora. Además, la decisión podría impactar el desarrollo de la investigación sobre la financiación de la campaña de Gustavo Petro, en la que Uribe juega un papel clave como investigador.

De no impugnarse, la providencia
De no impugnarse, la providencia será remitida a la Corte Constitucional para su eventual revisión - crédito @petrogustavo/X

El Consejo de Estado también dispuso que, de no ser impugnada la providencia, el expediente será remitido a la Corte Constitucional para su eventual revisión. Esta posibilidad abre la puerta a un análisis más profundo sobre los procedimientos internos en el Congreso y el respeto a los términos legales en la resolución de recusaciones contra congresistas.

La decisión del alto tribunal refuerza la importancia del respeto a los tiempos procesales y la garantía del debido proceso en investigaciones de alto impacto político. En los próximos días se conocerá la respuesta de la Comisión de Ética y si el caso de Alirio Uribe se mantiene en su actual etapa o toma un nuevo rumbo.

Más Noticias

Denuncian a docente de Ética y Valores por abuso sexual en un colegio de Bogotá: no tendría certificados para ejerce la profesión

Al aparecer, este hombre dispuso de un aula de clase para cometer los tocamientos mientras los amenazaba con hacerlos perder la materia e incidir en sus calificaciones de fin de año

Denuncian a docente de Ética

Ángela Benedetti se ‘burló’ de Laura Sarabia por mensaje de Petro sobre elección de Daniel Noboa en Ecuador: “Ya no es la mujer más poderosa”

La hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la canciller de Colombia intentaría sobrepasarse en sus funciones, pese a la posición clara del presidente sobre las elecciones en el vecino país

Ángela Benedetti se ‘burló’ de

Patricia Silva contó cómo fue trabajar con la Gorda Fabiola en ‘LOL Colombia’: “Hubo cosas muy premonitorias”

El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola

Patricia Silva contó cómo fue

Camila Osorio y Emiliana Arango jugarán el cuadro principal de Roland Garros 2025: no había dos colombianas desde el 2005

El segundo Grand Slam del año se jugará del 25 de mayo al 8 de junio. Camila Osorio en sus últimas tres presentaciones avanzó por lo menos a la segunda ronda

Camila Osorio y Emiliana Arango

Colombia se posiciona como destino de turismo médico con un modelo que une tratamientos de alta complejidad y servicios de alojamiento humanizado

Entre 2017 y 2023, Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido en el sector del turismo de salud, con una tasa de aumento anual cercana al 8 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos en la región para quienes buscan atención médica de calidad

Colombia se posiciona como destino
MÁS NOTICIAS