La salud de las mascotas se convirtió en una prioridad para muchas familias colombianas que cada vez más consideran a sus animales como miembros esenciales del hogar. En ese contexto, las EPS para esos seres sintientes surgieron como alternativas para garantizar el bienestar de perros y gatos, ofreciendo servicios médicos y preventivos a través de planes de salud especializados.
Dicha tendencia está ganando popularidad en diversos sectores, impulsada por el creciente interés en brindar atención integral a los animales de compañía. De acuerdo con varios medios locales, las EPS para mascotas funcionan de manera similar a los seguros de salud para humanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por ejemplo, El Tiempo señaló que las entidades ofrecen planes que incluyen consultas veterinarias, vacunación, desparasitación y, en algunos casos, cobertura para procedimientos quirúrgicos o tratamientos especializados. Los costos de estos servicios varían según el tipo de plan y la cobertura que se elija, lo que permite a los propietarios adaptar las opciones a sus necesidades y presupuesto.
Cuánto cuesta afiliar a una mascota a una EPS
El costo de los planes de salud para mascotas depende de diversos factores, como la edad, la raza y el estado de salud del animal. Según detalló el portal de Superlike.com.co, los precios pueden oscilar entre cifras accesibles para servicios básicos y montos más elevados para coberturas completas que incluyen atención de emergencias y tratamientos complejos.
Sin embargo, dichos rangos de precios tienen como fin atender a un público diverso, desde quienes buscan cuidados preventivos hasta aquellos que desean una protección más amplia para sus mascotas, ya sea gatos o perros. Es decir que, una afiliación para mascota puede costar entre 20.000 a 100.000 pesos mensuales.
Asimismo, ambos medios destacan que algunas EPS ofrecen planes familiares, que permiten incluir a más de una mascota bajo la misma póliza, lo que representa una opción económica para hogares con varios animales. Esas alternativas han sido bien recibidas por los dueños de mascotas, quienes valoran la posibilidad de acceder a servicios de calidad sin comprometer su economía.
El proceso de inscripción y los requisitos necesarios
Afiliar a una mascota a una EPS es un procedimiento sencillo que, generalmente requiere la presentación de documentos básicos como el carné de vacunación actualizado y un certificado de salud emitido por un veterinario. En algunos casos, las empresas también solicitan información adicional sobre el historial médico del animal, especialmente si se trata de razas propensas a ciertas enfermedades.
Igualmente, el proceso de inscripción puede realizarse de manera presencial en las oficinas de las EPS o a través de plataformas digitales, lo que facilita el acceso a estos servicios. Una vez completado el registro, los propietarios pueden comenzar a utilizar los beneficios del plan elegido, lo que incluye consultas regulares y otros servicios preventivos.
Uno de los principales objetivos de las EPS para mascotas es fomentar la prevención como una herramienta clave para garantizar el bienestar de los animales. El Tiempo señaló que los planes de salud incluyen servicios como vacunación y desparasitación, que son fundamentales para evitar enfermedades comunes en perros y gatos. Asimismo, las consultas regulares permiten detectar problemas de salud en etapas tempranas, lo que facilita su tratamiento y mejora el pronóstico.
No obstante, la prevención no solo beneficia a las mascotas, sino que también tiene un impacto positivo en la salud pública, al reducir el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas. Dicho enfoque integral refuerza la importancia de cuidar a los animales como parte de un compromiso más amplio con el bienestar de toda la ciudadanía.
Finalmente, el mercado de cuidado de animales sintientes también han presentado un incremento, gracias a la tendencia de prevención por parte de las familias y responsables de gatos y perros; lo que ha permitido la renovación e innovación de los servicios de salud para estos individuos.