En el corazón del departamento de Boyacá se encuentra Cerinza, un pequeño municipio que, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), ostenta el título del pueblo más frío de Colombia. Durante enero y febrero, las temperaturas en esta localidad pueden descender hasta los -3℃ (26,6℉), convirtiéndolo en un destino único dentro de un país caracterizado por su clima tropical.
La creadora de contenidos para la plataforma de YouTube, Pao Pineda, documentó la experiencia de vivir un amanecer Cerinza, y sentir las temperaturas, que de acuerdo con el Ideam, oscilan entre los 3 y 4℃ (37,4 y 39,2℉), con una sensación térmica que puede llegar a los 2℃ (35,6℉); lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan experimentar el frío extremo en un entorno natural y culturalmente rico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La idea es ver el amanecer, así que vamos a ir a un mirador que tiene el pueblo que se llama Monte Calvario y desde ahí observar la salida del sol. El pueblo no es muy grande, pero se ve muy lindo”, resaltó la creadora de contenidos, que inició su recorrido en uno de los puntos más populares del municipio de Cerinza.
![Cerinza combina clima gélido con](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPKBA5D65ADJLGZML7HGN4Z7E.png?auth=3ad8411383570fa44fdd4eb4791f25a220dbea706b9cdc0eb3c7c23ebe5af7f8&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Durante el documental, Pineda indicó que Boyacá es conocido por albergar varios de los municipios más fríos de Colombia, entre ellos Toca, Paipa, Duitama, Sogamoso y Tunja, además de Cerinza. Sin embargo, es este último el que se destaca por registrar las temperaturas más bajas.
Por qué Cerinza es tan frío
La ubicación geográfica de Colombia, cerca del ecuador, permite que el país disfrute de un clima sin estaciones marcadas, lo que hace que las temperaturas extremadamente bajas sean una rareza. No obstante, en regiones como Boyacá, la altitud y las condiciones locales generan microclimas que desafían esta norma. Por ejemplo, en Cerinza, dichas características se combinan para ofrecer un ambiente que, aunque frío, resulta fascinante para los visitantes. Así lo hizo entender la creadora del contenido.
“Cuando llegamos en la madrugada, pues el pueblo estaba totalmente vacío, no había absolutamente nadie, pero, pues ya son casi las 7:00 a. m., empieza a haber movimiento de gente, gente que se transporta en moto, en bicicleta y todo lo hacen con el abrigo de una ruana”, detalló la creadora de contenido.
![Cerinza registra temperaturas que bajan](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZG3O7C2BRNEOLDHPP3G5XVDSOQ.png?auth=ddee72afa9ea3275a7ae08034c5b36e700b53819a7bb918f1860c23ca304b232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Monte Calvario: un lugar maravillosamente frío para conocer
Uno de los principales atractivos de Cerinza es el Monte Calvario, un mirador que no solo ofrece vistas espectaculares del amanecer, sino que también tiene un profundo significado cultural y religioso. Ese lugar es especialmente relevante durante la Semana Santa, cuando se realiza una caminata que representa el viacrucis de la Pasión de Cristo. A lo largo del camino, los visitantes pueden encontrar 14 estaciones marcadas con cruces, que simbolizan los momentos clave de este evento religioso.
“De hecho, por el camino vimos cruces y cada cruz tenía una estación marcada, primera, segunda, tercera, cuarta”, agregó Pineda, mientas realizaba una tomas del lugar, a casi 200 metros del punto más alto del Monte Calvario.
El Monte Calvario se encuentra en uno de los puntos más altos del municipio, donde también se ubican antenas de comunicación. Llegar hasta la cima puede tomar entre una hora y media y dos horas de caminata, dependiendo del ritmo de cada persona.
En la cima, tres cruces representan la crucifixión de Jesús y los dos personajes que lo acompañaron, un detalle que refuerza la conexión espiritual del lugar. Además, desde este punto es posible observar todo el pueblo, cuya pequeña extensión permite apreciar su iglesia y las casas que lo conforman.
![En la cima del Monte](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLR6FG2LOBHAPMDJSFAMUSTEEQ.png?auth=76573de51ac7cb3ad07e0497415ea7c156c5ff4693ba378f65c37a1a581d9c5a&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Uno de los momentos más destacados para quienes visitan Cerinza es la oportunidad de presenciar el amanecer desde el Monte Calvario. De acuerdo con Pineda, la experiencia de ver el sol salir en un entorno tan natural y frío es incomparable. La combinación de las bajas temperaturas, el paisaje montañoso y la tranquilidad del lugar crea una atmósfera que invita a la reflexión y la conexión con la naturaleza.
El amanecer en Cerinza no solo es un espectáculo visual, sino también una experiencia sensorial. Las temperaturas, que rondan los 3,8℃ (38,8℉) en las primeras horas de la mañana, hacen que cada rayo de sol sea un alivio bienvenido.
Más allá de sus bajas temperaturas, el municipio convoca a sus visitantes a reflexionar sobre la importancia de aprovechar cada día y cada oportunidad. La experiencia de estar en un lugar tan tranquilo y natural permite desconectarse del ritmo acelerado de la vida cotidiana y conectarse con el entorno.
![Durante enero y febrero, las](https://www.infobae.com/resizer/v2/WJLKDKDMKBH3ZJPQIGH5YK46CQ.png?auth=5056e40b1031bbc292e2f41f51cfba07a6466b230b28787a764d0c05a8252bc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con una población aproximada de 3.800 habitantes, Cerinza es un municipio pequeño, pero lleno de encanto. Su clima frío lo convierte en un destino ideal para quienes buscan escapar del calor y disfrutar de un ambiente diferente dentro de Colombia. Aunque las temperaturas pueden ser desafiantes para algunos, la posibilidad de abrigarse y disfrutar del paisaje compensa cualquier incomodidad.
“Yo personalmente antes prefería el clima caliente, pero es supercansón sentirse pegajoso, sudado. Tratar de ocultarse en la sombra es demasiado difícil. Yo creo que voy a empezar a preferir el clima frío porque, pues es más fácil uno ponerse una chaquetica que estar por ahí agarrando un poquito de calor”, sumó Pineda en su experiencia, que igualmente dejó una pregunta para quienes la siguen o por casualidad estén viendo su video en YouTube “¿Tú qué prefieres? ¿Clima cálido o clima frío?“.
Más Noticias
Club más ganador de la Copa Libertadores recordó a colombiano asesinado hace más de 20 años: “Te extrañamos todos los días”
Varios jugadores oriundos del territorio nacional han sabido dejar huella en varios equipos argentinos, razón por la que la hinchada lo recuerda con bastante cariño
![Club más ganador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NTLMS3RXVHRDB2KLCTJDQMLQY.png?auth=1bb1c951779354f8284f4347361566d34fd88230388aa997dde7b408ed17aecf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
América de Cali le ganó nuevo pulso a Racing por Juan Fernando Quintero: la FIFA se habría involucrado en el caso
El volante no pudo debutar ante Deportivo Pasto en la fecha 3 de Liga BetPlay, porque no llegó a tiempo la documentación para su inscripción
![América de Cali le ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CYBFRNNY5HOZK4NLIKULFNJMA.jpg?auth=c6d4923e1f9f814c4016d168ccc6aa37a8a93e02c1d97f877e3d953ba969da59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por estas tres razones TransMilenio desactivará tarjetas TuLlave en 2025: siga estos consejos para evitar bloqueos
La empresa explicó los motivos detrás del bloqueo de las tarjetas para ingresar a los buses del sistema y ofreció recomendaciones para mantenerla activa, segura y en uso adecuado
![Por estas tres razones TransMilenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYCE73OTR5C2PAJAW7MTDMPUIQ.jpeg?auth=62664f9cd9694dbb7b80e6c3bb864d107af50b1f37b36c081ddff29127826d5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los problemas del pueblo fantasma de La Calera: “Puede haber una tragedia”
El capitán del cuerpo de bomberos afirmó que a pesar de las historias que se divulgan sobre la última vivienda del lugar, no hay reportes de crímenes en esta propiedad
![Los problemas del pueblo fantasma](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN6FQ4JKING45BNMR75RY5RI64.png?auth=2c33d5cd8742b22d6e0b9f01347d011d45a11ffac2f27896cfb720d95d08424a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La hija mayor de Yeison Jiménez y la conexión que comparte con su padre: una actividad que los lleva a ‘paso fino’
Más allá del éxito en la música y los negocios, Yeison Jiménez ha dejado claro que su familia ocupa un lugar prioritario en su vida, por lo que el cantante ha utilizado sus plataformas digitales para compartir detalles de su vida personal
![La hija mayor de Yeison](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5T64I7ZFFFUPIYJGHGO4ZWXKU.jpeg?auth=813cf7646f832124347f4297a9098c9755c220000934e663d63e84b1647e997b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)