![El abogado del acusado denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3AFFXXBUVG35BWBXANYD3VEZ4.jpeg?auth=5ebab1a5f6b291d4d1f3eccf660b5f8fb784ef69ab4c17342d9a458632f4d4e2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El proceso judicial contra Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, continúa generando controversia y nuevas revelaciones, después de que se conociera la supuesta nueva estrategia del exdiputado del Atlántico para librarse de la justicia
El caso, que ya lleva dos años en curso, involucra acusaciones de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, delitos que habrían sido cometidos al recibir dinero destinado a la campaña presidencial de su padre y apropiarse de estos recursos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta semana, Nicolás Petro solicitó al juez que se le permita salir de Barranquilla y moverse libremente por el territorio colombiano, argumentando que necesita trabajar y que las restricciones actuales le impiden hacerlo.
No obstante, la Fiscalía General de la Nación expresó su preocupación ante esta solicitud, calificándola como potencialmente riesgosa.
![Abogado de Nicolás Petro desestimó](https://www.infobae.com/resizer/v2/PWLI7OSQLFCFXHSUZS2GOI27RA.png?auth=bebbb704cdb24d3ce69d283265a18714cd3a1acffb78128e9d5b45c5a1e2705f&smart=true&width=350&quality=85)
Según el ente acusador, existe el temor de que esta medida pueda ser utilizada como un paso previo para evadir la justicia.
Además, de acuerdo información obtenida por la revista Semana, personas cercanas a Nicolás Petro le han sugerido que considere la posibilidad de buscar asilo político en un país que no tenga tratado de extradición con Colombia.
Aunque esta estrategia se ha manejado con extrema reserva, fuentes judiciales confirmaron al medio que ya se estarían dando pasos en esa dirección.
El argumento central de Nicolás Petro para justificar un eventual asilo sería que enfrenta una persecución política destinada a perjudicar la imagen de su padre, el presidente Gustavo Petro.
En este sentido, el hijo del mandatario presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alegando que sus derechos han sido vulnerados y que su libertad fue condicionada a que declarara sobre presuntas irregularidades en la campaña presidencial, incluidas las relacionadas con el empresario Euclides Torres.
![Nicolás Petro se declaró inocente](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQNIVJJBGVHCXOZ7MY7PRBIDMI.png?auth=bec99129bf9a7744eee81acbe71b00a61b0929f3ae0e0cae91ad840864e63387&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Por su parte, el abogado defensor de Nicolás Petro, Alejandro Carranza, ha rechazado las acusaciones de la Fiscalía, calificándolas como parte de una instrumentalización política del sistema judicial.
Carranza enfatizó que su cliente no busca evadir la justicia ni salir del país, sino que pretende que se le permita trabajar y desplazarse dentro de Colombia sin incumplir las medidas impuestas por el juez.
Además, denunció que las filtraciones de información por parte de la Fiscalía han puesto en riesgo la seguridad de su defendido, quien ha sido objeto de amenazas y agresiones en Barranquilla.
“Quiero hacer una solicitud muy especial porque si la Fiscalía General de la Nación no le ha descubierto a la defensa algún elemento que indique que Nicolás Petro está buscando asilo en otro país, con base en el articulo 90 del Código de Procedimiento Penal, yo quiero solicitar que se me entregue en una audiencia ante un juez autónomo imparcial, en un escenario donde si hay igualdad de armas, y no poder defendernos de medios de medios que no escuchan y solo atacan, en que la Fiscalía no esté entregando ninguna información de esa categoría a los medios de comunicación”, comentó el defensor en la audiencia celebrada este martes 11 de febrero.
De hecho, durante la diligencia preparatoria de juicio, el abogado Carranza presentó varias solicitudes al juez. Entre ellas, pidió que se investigue si la Fiscalía ha filtrado información a los medios de comunicación sobre un supuesto plan de asilo político por parte de Nicolás Petro. Según el defensor, estas filtraciones han generado especulaciones que afectan el desarrollo del proceso judicial.
En respuesta, la fiscal del caso, Lucy Marcela Laborde, informó que la defensa ya había presentado un derecho de petición sobre este tema y que se le está dando trámite a través del sistema de correspondencia de la Fiscalía.
Durante la audiencia, también se solicitó que el investigador Juan Camilo López Linares, quien formó parte del equipo del anterior fiscal del caso, Mario Burgos, no estuviera presente en la diligencia debido a su calidad de testigo. El juez aceptó esta solicitud, permitiendo que López Linares solo participe cuando sea requerido como testigo.
Asimismo, el juez ordenó la salida de Laura Ojeda, pareja de Nicolás Petro, de la audiencia, ya que también figura como testigo en el proceso.
Más Noticias
Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify
Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025
![Esta es la canción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWNO2VCJAFAJRFKQHYXLU2LXMQ.jpg?auth=482442e97e51fed0a11770c81cb9d413868972cdbe9d6b68af5f7f2a98e0400f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas
En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos
![Se desbordaron tres ríos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAO4OILCGBHNFJY4RUUJEMRIYM.png?auth=a893e93030e7c910e23e99c0c59a70773216ea77764942b9daf146f3c00bf718&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: SGC reporta sismos en Boyacá y Santander, en la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: SGC reporta sismos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Futbolista belga, detenido en una operación contras las drogas, aseguró que fue tratado como si fuera Pablo Escobar
El ex capo colombiano llegó a ser considerado el criminal más peligroso en todo el mundo, al punto que más de 30 años después de su muerte hay quienes lo ponen de “ejemplo” para referirse a prácticas ilegales
![Futbolista belga, detenido en una](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y44CALPH6FEWLBY2VZ53VUXBIE.jpeg?auth=c6d8f6d88619441baaf5b84ed93af634e5053ea73ef2c9659b5dccbc2bcb96f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ‘Tino’ Asprilla reveló que Pablo Escobar dio aval para su traspaso al fútbol europeo: “No se hacía nada sin su consentimiento”
El exdelantero colombiano fichó por el Parma de Italia en 1992, cuando era una de las máximas figuras de Atlético Nacional, club por el que ex jefe del cartel de Medellín habría tenido cierto afecto
![El ‘Tino’ Asprilla reveló que](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R4IK55Q2NEXJF2TFIBFCUPJH4.jpeg?auth=bd5b394965f1f0ac8ea6b8fa4aff1f576c7b197605ea879184c0709f4da726b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)