Por un problema de trámite, presidente de la Cámara aplazó sesiones extraordinarias para discutir la reforma a la salud: “Es lo más responsable”

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, decidió aplazar la discusión del proyecto por falta de decreto de nombramiento del nuevo ministro del Interior

Guardar
Se anuncia la suspensión del
Se anuncia la suspensión del debate de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes - crédito @MafeCarrascal/X

El debate sobre la reforma a la salud en la Cámara de Representantes sufrió un nuevo retraso. A pesar de que el Gobierno nacional convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso, el presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, anunció que la plenaria no podrá debatir el proyecto este martes 11 de febrero como estaba previsto.

Según explicó el congresista en su cuenta de la red social X, la razón del aplazamiento radica en la falta de publicación del decreto de nombramiento del nuevo ministro del Interior.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Me informan que al parecer no se ha publicado el decreto de nombramiento del MinInterior. En estas circunstancias no puedo exponer el Proyecto de Reforma a la Salud a un posible vicio de trámite. Por lo tanto, la sesión de hoy se mueve para el día de mañana. Es lo más responsable”, escribió Salamanca.

El anuncio se da en medio de la convocatoria extraordinaria que el Gobierno oficializó mediante decreto, con la intención de avanzar en el segundo debate de la reforma a la salud. De acuerdo con lo estipulado, los legisladores se reunirán entre el 11 y el 14 de febrero, antes del inicio del periodo ordinario de sesiones, para discutir los 39 artículos pendientes del proyecto, considerado una prioridad por la administración actual.

El presidente de la Cámara
El presidente de la Cámara de Representantes afirmó que se realizará la sesión el miércoles 12 de febrero - crédito Jaime Raúl Salamanca

Pese al revés de este martes, Salamanca confirmó que la plenaria será citada nuevamente para el miércoles 12 de febrero a las 4 de la tarde, con el fin de dar continuidad al debate.

Las críticas al debate de la reforma a la salud

Uno de los principales puntos de discordia que han dificultado el debate es el malestar de los congresistas con el Ministerio de Salud, que no ha cumplido con la orden de la Corte Constitucional de publicar el cálculo técnico del incremento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025. Este incumplimiento ha generado tensiones entre el Legislativo y el Ejecutivo, afectando el ambiente político necesario para discutir el articulado de la reforma.

En medio de la controversia, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, defendió la validez del llamado a sesiones extraordinarias, argumentando que el Consejo de Estado ha establecido que la falta de publicación del decreto no afecta la legalidad del acto.

Decreto firmado que da paso
Decreto firmado que da paso a las sesiones extraordinarias para debatir a la reforma a la salud - crédito red social X

Sin embargo, Salamanca instó al Gobierno a publicar el decreto antes de la sesión, subrayando la importancia de cumplir con este requisito para evitar cuestionamientos adicionales.

“El honorable Consejo de Estado ha establecido que el requisito de publicidad no afecta la validez del acto, o sea, no procedería una nulidad por la falta de publicación. Sin embargo, pido al Gobierno publicar decreto de sesiones extras antes de la sesión. Esta se mantiene hoy”, afirmó Salamanca, en una entrevista con Blu Radio.

A pesar de estas declaraciones, el debate no podrá realizarse hasta que se cumplan los procedimientos administrativos necesarios y se logren los acuerdos políticos en la mesa directiva.

“No me corresponde hacer esos cálculos”

Según detalló Blu Radio, el decreto presidencial que habilitaba estas sesiones fue firmado por el ministro en funciones presidenciales, Guillermo Jaramillo, pero la ausencia del Ministro del Interior en este proceso generó dudas sobre la validez del documento.

La situación ha puesto en evidencia una aparente falta de previsión en la organización de las sesiones. Salamanca, al ser consultado sobre por qué no se verificó la publicación del decreto antes de convocar a los legisladores, señaló que esta responsabilidad recae en la Presidencia de la República y no en la Cámara de Representantes. “Este trámite es un trámite normalmente que se da por Presidencia, no tiene que ver con la Cámara de Representantes”, afirmó.

El congresista reiteró que no
El congresista reiteró que no hubo vulneraciones a ninguna bancada por la reforma política - crédito @JaimeRaulST/X

El aplazamiento de la sesión no solo ha generado cuestionamientos legales, sino también críticas por los costos asociados a movilizar a los congresistas para una reunión que finalmente no se llevó a cabo.

Aunque Salamanca evitó precisar el impacto económico de esta situación, subrayó que los legisladores tienen el deber de estar disponibles para cumplir con sus responsabilidades. “No me corresponde a mí hacer esos cálculos, lo que sí tengo claro es que los congresistas debemos estar dispuestos para trabajar y cumplir nuestro deber”, declaró en una entrevista con el medio citado.

Guardar

Más Noticias

El Barcelona se arrepintió y borró publicación con imagen de Mapi León, jugadora involucrada en escándalo por tocamientos indebidos a la colombiana Daniela Caracas

La decisión se tomó después de que se difundieran videos del incidente, que muestra un choque entre Caracas y Mapi León, tras el cual la jugadora del Barcelona pone sus manos en la zona íntima de su rival

El Barcelona se arrepintió y

Sebastián Villa genera polémica con mensaje previo a su esperado partido en La Bombonera ante Boca Juniors

El futbolista colombiano, que salió por la puerta de atrás del equipo “Xeneize” por sus líos judiciales, vuelve a pisar la cancha del equipo de Buenos Aires, ahora con Independiente de Rivadavia

Sebastián Villa genera polémica con

Amparo Grisales se erizó, pero de la rabia, con participante que la acusó de no tener criterio ni oído musical en ‘Yo me llamo’

La jurado del ‘reality’ le respondió al imitador de Rubén Blades, que cuestionó su profesionalismo como juez, pero el concursante se llevó un contundente llamado de atención

Amparo Grisales se erizó, pero

Yina Calderón dejó plantada a Karen Sevillano en vivo y le contestó contundentemente: qué fue lo que pasó

La empresaria de fajas no quiso colaborarle a la presentadora del ‘After’ con su programa y a cambio le dijo unas fuertes palabras con las que le pidió que no la invitara más

Yina Calderón dejó plantada a

Autoridades investigan la muerte de ciudadano turco en el barrio Laureles de Medellín

Por una llamada se alertó a las autoridades, que encontraron el cuerpo sin vida del extranjero boca arriba, al parecer, sin ningún tipo de señal de violencia

Autoridades investigan la muerte de
MÁS NOTICIAS