![Algunos funcionarios estarían molestos con](https://www.infobae.com/resizer/v2/DDTIG5WXIBESJJWM2NQBYO5NFE.jpg?auth=c7fea053c2b6d8c3337310ae1f0ed6c8641023bf6d1d87c863693785ee14b5fe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la tarde del 9 de febrero de 2025, el primer presidente de izquierda del país le solicitó a su gabinete que presentaran la renuncia formal a sus funciones en el actual Gobierno.
Lo anterior es consecuencia del Consejo de Ministros que se llevó a cabo el pasado cuatro de febrero de 2025, cuando el primer mandatario decidió que se llevaría a cabo una reunión televisada y en el que varios funcionarios afirmaron no estar de acuerdo con la decisión de Gustavo Petro de posesionar a Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque esta acción fue altamente criticada por varios miembros de la oposición colombiana, en este espacio se evidenció que, de puertas para adentro, las relaciones internas no estaban bien.
Otro giro, que podría añadir a la incomodidad que se evidenció es que, de acuerdo con la periodista Maritza Aristizábal, en una publicación vía X, varios de los ministros están molestos o, “al menos sorprendidos”, porque Gustavo Petro no se habría comunicado con ellos personalmente antes de anunciar por su cuenta de la red social mencionada sobre las renuncias protocolarias. Esto se da en medio de críticas en los que se afirma que el presidente no suele mantener reuniones con sus ministros más allá de los Consejos de Ministros.
Según publicó Aristizábal: “Varios ministros están molestos, o al menos sorprendidos, aseguran que el presidente nunca se comunicó para pedirles la renuncia protocolaria, y que se enteraron por el mensaje de X”.
![La comunicadora afirmó que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTM7PMQX2RHBNNAEE3NDDNHYIE.jpg?auth=70706d75cae478a6f39a02fa95b686b3ae6836dc007fdb79433cfcd5fe326579&smart=true&width=350&quality=85)
Los ministros que renunciaron luego del Consejo de Ministerios:
Luego de la transmisión en vivo de la Presidencia, fueron varios los funcionarios que decidieron dar un paso al costado. Uno de los más sorprendentes fue la salida del exministro de Cultura Juan David Correa, que el 5 de febrero emitió su renuncia oficial. En una entrevista con María Jimena Duzán afirmó que estaba muy agradecido por la oportunidad de haberle permitido trabajar en el Gobierno del “cambio”, pese a no ser un hombre con mucho apoyo en cuanto a votos.
Asimismo, Jorge Rojas, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) indicó que no continuaría en su cargo aquel 5 de febrero, a raíz de sus diferencias con el presidente.
En la mañana del 9 de febrero de 2025, la ministra de ambiente Susana Muhamad indicó a Cambio que presentaba oficialmente su renuncia al Gobierno. Para la funcionaria, al igual que Correa y Rojas, la razón es la llegada de Benedetti al gabinete.
Una publicación habría generado molestias en los demás ministros
Luego de esto, varios funcionarios anunciaron, algunos por redes sociales, que se retiraban de los cargos que en la actualidad ocupan. Entre los que presentaron su renuncia están:
- Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo (renuncia irrevocable)
- Laura Sarabia, canciller de Colombia (renuncia protocolaria)
- Andrés Camacho, ministro de Minas (renuncia protocolaria)
Según publicó Semana, una fuente del palacio presidencial, ya Petro tiene listas las primeras decisiones luego de recibir las cartas de renuncia formal por parte de los funcionarios mencionados. Asimismo, el medio citado afirmó que, pese a que el presidente iniciará su gira internacional a Oriente Medio, en las próximas horas aceptaría más renuncias y nombraría nuevos funcionarios para terminar su mandato.
Cabe destacar que la actual canciller Laura Sarabia, también presentó su renuncia protocolaria. En su cuenta de X afirmó que “me permito presentar mi renuncia al presidente Gustavo Petro”. En su caso afirmó que era todo un honor servir al país.
![La senadora afirmó que le](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWHERIYUBNBQFL6457I2OJ2YXQ.jpg?auth=d2d184d5660573aff76cc60372c1fac88f13e4eef69c5471856e2d27eea38b78&smart=true&width=350&quality=85)
¿Una cortina de humo?
Para la senadora María Fernanda Cabal, todo este suceso se da en medio del escándalo que significó a nivel interno la publicación en medios de los aportes económicos que alias Papá Pitufo realizó a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Según sus palabras: “Les explotó en las manos el escándalo de alias Pitufo e inmediatamente se inventan una crisis ministerial”.
Más Noticias
Gregorio Elijach pidió a la Corte Constitucional tumbar las facultades de intervención de la Superintendencia de Subsidio Familiar
El procurador General de la Nación advirtió que las normas actuales permiten decisiones arbitrarias. Por ello, pidió su eliminación con un plazo para que el Congreso establezca nuevas reglas
![Gregorio Elijach pidió a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QT6KPIECZFEPJ66JACFHUHICU.jpg?auth=1475d5683c732dfd23f7fc53a295bb622e27055da93b533b700784baf312989f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jim Velásquez dio detalles del inicio de su relación con Alina Lozano: “Trabajamos durante ocho años juntos antes de ser novios”
El creador de contenido afirmó que su relación con la actriz es real y que no le prestan atención a las críticas que reciben por la diferencia de edad, incluso lo aprovechan para hacer contenido
![Jim Velásquez dio detalles del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSXLACILAVHQ5DFV6WWG3IPMJQ.jpg?auth=8269886d4e9a0473be8f1df6a6fc10a18352ae8243b4c11d24de0b7d883891d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 19 de febrero de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor
![EN VIVO: Estos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/XL4M36XIVRC37ONF3KR36FN4NA.jpg?auth=92fce78a05f90cb42cc5dd1dc438e7e94630185547fe27ead3a2b996ca19b58e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministerio del Interior defiende con fuerza los pactos del Gobierno Petro con los partidos tradicionales
Con llamados personales y reuniones estratégicas en la Casa de Nariño, el Gobierno intensifica su táctica para consolidar apoyo en el Congreso
![Ministerio del Interior defiende con](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPBCYHOYOBBO7POZO5H7NMWI7M.jpeg?auth=c27175f6c7249607dc018d73c026980ecadf1ad482f3043f1134f2b5b4f80284&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro defendió sus constantes viajes al extranjero: “Entre más hago bochinche en el mundo, atraigo turistas”
El presidente ha salido del país decenas de veces desde que se posesionó como primer mandatario, en agosto de 2022, lo que ha implicado un gasto millonario
![Gustavo Petro defendió sus constantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEGMBHTJ6RDR7HEX7JELAL5O3U.jpg?auth=ab04bd044dc0eeeb3ca1ae3c29382adba57dad10b54904cf5fd067f41731de62&smart=true&width=350&height=197&quality=85)