![Susana Muhamad habló sobre su](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRFWON24M5B7ZHBOWSI5EB7F74.jpg?auth=4f5e462ccc7ab84722c0cbd3fccac2fae36bc916bec554bc713f6fd19f168113&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible Susana Muhamad reveló detalles sobre su salida del Gobierno tras una “dolorosa” conversación con el presidente Gustavo Petro el 7 de febrero. La dimisión de la politóloga y ambientalista estuvo rodeada de diversas tensiones dentro del Ejecutivo, incluyendo su postura feminista y su desacuerdo con la presencia de Armando Benedetti, actual jefe de gabinete, en el Consejo de Ministros.
Muhamad se refirió a su salida como un “duelo” que empieza a afrontar, asegurando que las circunstancias políticas dentro del gabinete fueron determinantes para su decisión. “Fue una conversación dolorosa, pero esas son las circunstancias políticas”, explicó sobre su encuentro con el mandatario antes de oficializar su renuncia, según reveló en una entrevista para el diario El Espectador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los puntos de inflexión en su decisión fue su postura en contra de la permanencia de Benedetti en espacios de discusión del Gobierno. “Todavía no se asume que la violencia contra las mujeres es una línea roja. Se ha creado una lógica de polarización entre el derecho al debido proceso y actuar frente a la violencia contra la mujer, y aún más en el caso del ejercicio de un cargo público. Y esto es falso, se pueden hacer ambas cosas”.
![La exministra de Ambiente reveló](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEKMWVXXPBHMPE63Q7JXD3ZODY.png?auth=39253325f8bc24f43ac4d4555b95a36c4a931c0c629f6d314cff19120192a195&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante las críticas dirigidas a Petro por la presencia de Benedetti, que fue señalado de ejercer violencia de género contra su esposa —un caso que no prosperó en la justicia española y que, en la actualidad, no impidió la continuidad de su matrimonio—, el presidente, durante el encuentro de ministros, expresó: “todos vamos a cometer errores y siempre hay que dar una segunda oportunidad, el ser humano necesita una segunda oportunidad”.
Por lo que la exfuncionaria se pronunció al respecto, sobre todo con el tema de las segundas oportunidades y resaltó para el diario en mención, señaló: “No podemos hablar de cambio y empoderar a una persona que tiene este tipo de denuncias en su contra. El presidente habló de una segunda oportunidad, pero esto tiene que venir con un proceso de reparación y de reivindicación con las víctimas, si no estas cosas pasan impunemente”.
Muhamad también expresó su desacuerdo con la evaluación presentada en el Consejo de Ministros sobre el cumplimiento de las metas de cada cartera. Según la ahora exministra, el informe presentado no había sido compartido previamente con los ministros y no reflejaba con claridad los avances logrados en distintas áreas.
![Susana Muhamad se refirió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPL7764G5BH33P3ZGZCMQM364Q.png?auth=a70fb40c319d45343155ecbe58c6f0982d5bb27dcd53b042f07940617f4ba6b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No sabemos quién preparó ese informe y cómo determinó si había cumplimiento o no”, afirmó, señalando que se trató de un inventario basado en discursos presidenciales y no en indicadores claros de gestión.
El futuro de los proyectos ambientales
Con su salida de la administración gubernamental, queda en el aire el futuro de varias iniciativas ambientales lideradas por su cartera. Uno de los proyectos más importantes fue la delimitación del páramo de Santurbán, tema que ha generado conflictos jurídicos y retrasos en su implementación. “Este Gobierno tiene que dejar este páramo delimitado, no podemos seguir alargando el tema”, enfatizó.
Por otro lado, la exministra abordó los esfuerzos para controlar la población de hipopótamos invasivos en Colombia, una problemática que, según ella, no ha sido manejada de manera efectiva. “Si bien logramos hacer unas 20 esterilizaciones y avanzar en la traslocación, hay que decir que esto ha sido un fracaso”, declaró, agregando que la opción de exportar estos animales a otros países se ha visto frustrada.
![Susana Muhamad señaló que su](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJCL6VB6PZEJFC22IAHMA55BT4.jpeg?auth=15d8e869067e0e919a5e808b964d67f856c68a9715b8ae2376882d7a492ca188&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante este panorama, mencionó que se ha considerado la eutanasia como una medida necesaria para controlar la población de la especie.
A pesar de su salida del Gobierno, Muhamad no descartó del todo la posibilidad de incursionar en el debate electoral en 2026. “He estado considerándolo y no está descartado, pero lo tengo en remojo”, afirmó, aunque dejó claro que su intención inicial era continuar con su agenda ambiental dentro del Ejecutivo.
En cuanto a la presidencia de la COP16, que actualmente ostenta y que finaliza en febrero, mencionó que está a la espera de una decisión del presidente Petro sobre la fecha oficial de su salida. No obstante, aseguró que continúa trabajando en el cierre de las negociaciones claves para la hoja de ruta de la organización.
Más Noticias
Carrillo fue “bolivariano” y la Ungrd entregó hospital para El Plateado (Cauca)
Como lo exigió el presidente Petro, el centro asistencial de campaña quedó listo para que el Ministerio de Salud preste sus servicios en el corregimiento azotado por las disidencias de las Farc
![Carrillo fue “bolivariano” y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZOKGP3TCBGGPGTVCN5R7UPOGE.png?auth=01e9274172d8fc586295909e6fb2fbe3440e43b2f646ce17ebaa39605cffe86c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
![Lotería de Cundinamarca: los números](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4DQK7B45RF5VH3RIDGE3XT35M.jpg?auth=42018c9fef592f704c5cd885f7e8109ee4284e3882d7a6cc228ec75ebf6d76bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa
![Pico y Placa: ¿Puedes manejar](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABTEHPABMJDKBA5QIKQORGZHNE.jpg?auth=a278783955358ca8fb8941b7c4904094486563358528ca0633eaf3970b7a1cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: qué autos descansan este martes 11 de febrero
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KM3HLGYPSFFTTDY56R7I224ZCA.jpg?auth=d65b596476a680cf487236047ac062ebc6998272053080f18c4c2bc8ae7b079d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más de mil personas desplazadas en el sur de Bolívar por enfrentamientos entre grupos armados
La disputa por el control territorial y de economías ilegales sigue afectando a comunidades rurales
![Más de mil personas desplazadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UMDTLNXCVBWZP5RR6UFUJCXQI.jpg?auth=b67db2abb21430dac066ce70d291b73a2f4890fdb9f04998fecb214e78f0c8d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)