Seguidores de Álvaro Uribe demostraron su apoyo al expresidente en las afueras del juzgado en Bogotá en el primer día de su juicio por soborno de testigos: “Creo en Uribe”

En la manifestación también hay congresistas del Centro Democrático, partido fundado y liberado por el hoy procesado expresidente colombiano, que lleva varios años en esta disputa jurídica

Guardar
Con máscaras, seguidores de Uribe
Con máscaras, seguidores de Uribe lo apoyan en juicio en Paloquemao - crédito Colprensa

Para este lunes 10 de febrero está programada la presentación de la teoría del caso por parte de la defensa del expresidente Álvaro Uribe ante el juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá.

Uribe enfrenta un juicio por soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno. Este último cargo se lo añadió a Fiscalía en una audiencia de 2024.

Temprano llegaron a las afueras del complejo judicial de Paloquemao seguidores del expresidente Uribe que, congregados y con pancartas, han gritado consignas como “Uribe, inocente, el pueblo está presente”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Seguidores de Uribe se manifiestan en Paloquemao - crédito @dona_pily2/X

Pero no solo ciudadanos del común acudieron a la zona. Congresistas del Centro Democrático se reunieron allí para repetir la frase “Uribe es inocente”. En video puede apreciarse la presencia de Miguel Uribe Turbay, Paola Holguín, Christian Garcés, José Jaime Uscátegui, entre otros.

El concejal de Bogotá Oscar
El concejal de Bogotá Oscar Ramírez Vahos llevó máscaras alusivas al expresidente - crédito Prensa Oscar Ramírez Vahos

La solicitud de Iván Cepeda

Horas antes del reinicio del proceso, las víctimas del caso anunciaron que solicitarán la intervención de observadores internacionales. Su intención es garantizar la transparencia y el cumplimiento de los principios de justicia, al tiempo que buscan proteger la independencia de jueces y magistrados involucrados.

Para ello, la bancada de víctimas recurrirá a instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Relator Especial de Naciones Unidas para la Independencia de Jueces y Abogados, así como a diversas organizaciones no gubernamentales reconocidas a nivel internacional. Consideran que la participación de estos organismos permitirá contrarrestar lo que describen como una campaña de desprestigio y presión por parte de Uribe y su círculo cercano contra la Rama Judicial.

“La bancada de víctimas anuncia que recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al Relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la Organización de las Naciones Unidas, y a organismos no gubernamentales reconocidos internacionalmente, para que designen observadores internacionales que acompañen el juicio, en procura de asegurar el cumplimiento del derecho a la justicia y el respecto por los jueces y magistrados que la imparten”, señaló un comunicado, divulgado por el senador Iván Cepeda.

Álvaro Uribe y su abogado
Álvaro Uribe y su abogado Jaime Granados, que será el encargado de presentar la teoría del caso por parte de la defensa - crédito Colprensa

Un proceso que ha polarizado al país

El origen del proceso contra el expresidente se remonta a 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia adelantaba una investigación contra el senador Iván Cepeda. El congresista del Polo Democrático había realizado un debate de control político en el que presentó testimonios de exparamilitares que vinculaban a Uribe con grupos de ultraderecha en Antioquia. Sin embargo, en el desarrollo del caso, la Corte encontró indicios de que algunos testigos estaban siendo presionados para retractarse, lo que derivó en el cierre de la investigación contra Cepeda y la apertura de un expediente en contra de Uribe.

En 2019, la Sala de Instrucción del alto tribunal llamó a indagatoria al exmandatario, y un año después, en agosto de 2020, se ordenó su detención domiciliaria preventiva. La Corte Suprema estaba lista para continuar con la imputación de cargos, pero Uribe renunció a su curul en el Senado, lo que generó un cambio de competencia y trasladó el caso a la Fiscalía General de la Nación.

El origen del proceso contra
El origen del proceso contra el expresidente se remonta a 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia adelantaba una investigación contra el senador Iván Cepeda - crédito Colprensa

Desde entonces, el ente investigador ha intentado cerrar el proceso en varias oportunidades. Inicialmente, el fiscal Gabriel Jaimes solicitó la preclusión, pero su petición fue negada. Posteriormente, el fiscal Javier Cárdenas hizo un nuevo intento que también fue rechazado, primero por un juzgado y luego por el Tribunal Superior de Bogotá. Tras estas negativas, la Fiscalía optó por avanzar hacia el juicio formal.

Además de las acusaciones por soborno y fraude procesal, la Fiscalía ha sumado recientemente una nueva línea de investigación por soborno, relacionada con la exfiscal Hilda Niño. Según las pesquisas, la exfuncionaria habría recibido ofrecimientos por parte del abogado Diego Cadena, que ha estado en el centro de la polémica por su papel en la recolección de testimonios favorables a Uribe.

En redes sociales, también varios
En redes sociales, también varios seguidores han manifestado su apoyo a Álvaro Uribe, promoviendo imágenes alusivas al expresidente - crédito @pacormolina/X

El juicio contra el expresidente continúa desarrollándose en medio de un clima de alta tensión política y social, con sectores enfrentados sobre su culpabilidad o inocencia. Las próximas audiencias serán determinantes para el futuro del caso y su impacto en la historia judicial del país.

En redes sociales, también varios seguidores han manifestado su apoyo a Álvaro Uribe, promoviendo imágenes alusivas al expresidente.

Seguidores del expresidente se han
Seguidores del expresidente se han manifestado en redes - crédito X

El senador Miguel Uribe Turbay, que aspira a la Presidencia de Colombia, compartió, desde las afueras del complejo judicial, un video en el que se manifiesta a favor de su jefe político.

“Es inaceptable que el presidente Uribe esté siendo hoy perseguido por quienes derrotó política y militarmente. Y utilizan todos los medios para calumniarlo, para destruirlo. En el proceso se le han violado garantías procesales”, señaló.

Miguel Uribe Turbay manifestó su apoyo a Uribe - crédito X
Guardar

Más Noticias

Alejandro Char “confirmó” el regreso de Teófilo Gutiérrez al Junior: “ConTEO para el último baile”

El alcalde barranquillero publicó un video en sus redes sociales en el que se ven múltiples jugadas que protagonizó el oriundo de La Chinita en su segundo paso por el conjunto Tiburón

Alejandro Char “confirmó” el regreso

María José y Yuri Vargas revelaron detalles de la importancia de sus padres en su carrera: “Fueron alas”

Las actrices afirmaron que el apoyo mutuo ha sido valioso para crecer en el mundo de la televisión e indicaron lo mucho que se admiran por la forma de ver la vida

María José y Yuri Vargas

Marlon Solórzano reaccionó al video comprometedor de Karina García y ‘Peluche’: “Deja mucho que decir”

El modelo no ocultó su incomodidad luego de ser sorprendido con polémicas imágenes de su pareja donde “muestra de más” en el reality. Redes sociales y televidentes discuten su reacción

Marlon Solórzano reaccionó al video

Congresista estadounidense arremetió contra Petro por liderar una “cacería de brujas” contra Álvaro Uribe: “Es peligroso”

Mario Díaz-Balart respaldó al expresidente, afirmando que él contribuyó al progreso de Colombia, mientras que el actual mandatario estaría impulsando el juicio en su contra de manera contraria a los principios democráticos

Congresista estadounidense arremetió contra Petro

Colombia no pudo con Argentina y cayó 1-0 en el Sudamericano Sub-20

Los dirigidos por Cesar Torres cumplieron con una destacada gesta en la primera fase del certamen que se disputa en Venezuela; sin embargo, cayeron en sus dos salidas más recientes

Colombia no pudo con Argentina
MÁS NOTICIAS