Procuraduría abrió investigación a funcionaria de la Supersalud por incidente en Manizales: esto fue lo que pasó

Dentro del proceso disciplinario contra María Niny Echeverry Prada, la Procuraduría solicitó pruebas clave, incluyendo el informe del procurador regional de instrucción de Caldas y documentación adicional de la Superintendencia Nacional de Salud

Guardar
De acuerdo con la Procuraduría,
De acuerdo con la Procuraduría, no procede recurso alguno contra la apertura de la investigación disciplinaria contra María Niny Echeverry Prada - crédito Procuraduría General de la Nación

En la tarde del lunes 10 de febrero de 2025, se conoció que la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra María Niny Echeverry Prada, que actualmente se desempeña como superintendente delegada para la protección al usuario de la Superintendencia Nacional de Salud.

La decisión fue tomada a raíz de un incidente que se registró en la jornada “Diálogos con la Súper”, realizada el 7 de febrero de 2025, en Manizales y se hizo oficial mediante un auto emitido por la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción 1, en el que se detalló que la funcionaria habría incurrido en trato irrespetuoso hacia ciudadanos, veedores y servidores públicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los hechos: el video que desató la polémica

El detonante de la investigación fue la difusión de un video en redes sociales, en el cual se observa un tenso intercambio entre Echeverry Prada y algunos asistentes a la jornada.

En el material audiovisual, se puede apreciar la manera en la que la funcionaria se dirige en una posible forma despectiva a un representante de la Procuraduría y a ciudadanos que participaban en el evento, incluyendo veedores ciudadanos.

En la grabación, la actitud de Echeverry es impaciente y lanza frases como:

“Señor, perdóneme señor procurador o como se llame, no sé, no lo conozco, y perdóneme, señora, que la veo muy ofendida. ¿Y la otra señora que estaba por ahí que dice ser veedora?”.

A lo que una de las asistentes responde enérgicamente, exigiendo respeto y rechazando cualquier intento de ser desalojada del lugar.

En la grabación, Echeverry llega incluso a plantear la cancelación del evento tras el altercado, generando un ambiente aún más hostil.

El video rápidamente se viralizó, generando críticas en redes sociales y reacciones por parte de la ciudadanía, quienes calificaron la actitud de la funcionaria como “autoritaria e irrespetuosa”.

La respuesta de la Procuraduría

A raíz de los hechos, la Procuraduría General de la Nación recibió un informe del Procurador Regional de Instrucción de Caldas, el cual dio impulso a la apertura de la investigación disciplinaria.

Tras el escándalo, la Procuraduría
Tras el escándalo, la Procuraduría General de la Nación decidió abrir una investigación disciplinaria para esclarecer los hechos - crédito Procuraduría General de la Nación

En el auto expedido el 10 de febrero de 2025, la entidad determinó que la funcionaria será notificada formalmente y se recopilarán pruebas, incluyendo el informe del procurador regional y documentos adicionales de la Superintendencia Nacional de Salud.

Según el documento oficial, la investigación no admite recurso alguno y podría derivar en sanciones dependiendo del avance del proceso.

En el documento, la Procuraduría ratificó su competencia para conocer el caso y mencionó que, conforme al artículo 211 del Código General Disciplinario, cuando se identifica a los presuntos responsables de una falta, procede la apertura de la investigación disciplinaria.

 La Procuraduría Delegada Disciplinaria
La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción 1 emitió un auto disciplinario el 10 de febrero de 2025, en el que señala que no procede recurso alguno contra la apertura de la investigación y se procederá a la recopilación de pruebas - crédito Procuraduría General de la Nación

El descargo de María Niny Echeverry

Ante la controversia, la funcionaria publicó un video en su cuenta de X, en el que ofreció disculpas por lo ocurrido, pero defendió su actuación y aseguró que su intención era garantizar el orden del evento.

“Hoy, como siempre, me dirijo a ustedes con total franqueza. Enfrentamos un momento de tensión generado por la presencia de personas que desde su llegada buscaban sabotear y desviar el propósito del evento”.

En respuesta a la controversia, la funcionaria publicó un video en su cuenta de X donde explicó que sus palabras fueron "descontextualizadas" y que su intención era garantizar el orden del evento - crédito @Marianiniecheve/X

En su declaración, Echeverry Prada aseguró que el video fue descontextualizado y que su propósito era mantener el orden para atender a los ciudadanos que requerían soluciones a sus problemas de salud.

En un video descontextualizado que ha circulado, se muestra el instante en que, como coordinadora del evento, le pido respetuosamente a una persona que abandone el recinto si no tenía la intención de permitirnos continuar con nuestra labor”.

No obstante, reconoció que la forma en la que se expresaron sus palabras podría haber generado una percepción de autoritarismo, por lo que ofreció disculpas a la comunidad de Manizales y a quienes se sintieron ofendidos.

Asimismo, destacó que a pesar del incidente, el evento permitió la resolución de más de 400 casos de salud en favor de los ciudadanos.

“Sé que este trabajo puede incomodar a quienes no quieren que el gobierno siga obteniendo buenos resultados, pero eso no nos detendrá. Seguimos firmes en nuestro compromiso de servir, defender sus derechos y trabajar cada día por un mejor sistema de salud”.

Guardar