![La mexicana tenía 26 años](https://www.infobae.com/resizer/v2/UKR35EOINBF47IHXFP3VAR7AZY.jpg?auth=9a3b30429e65ade295b8d4eca1091b108b1529cf49e738eead10a1b4086d5840&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las autoridades en Medellín se adelantan una exhaustiva investigación, después de que se confirmara la muerte de una joven de 26 años y de nacionalidad mexicana en las últimas horas en el exclusivo sector de El Poblabo, en la comuna 14.
Según información conocida por el medio regional Minuto30, el cuerpo fue hallado en la mañana de este lunes 10 de febrero, en el hotel donde se alojaba durante su visita al país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La información que se tiene hasta ahora cuenta que la mujer fue encontrada en el baño de su alojamiento, por lo que las autoridades no descartan que pudo tratarse de una caída que acabó con su vida.
Sin embargo, información extraoficial obtenida por el medio local señala que la joven de 26 años habría llegado a la capital del país con el propósito de conocer a una persona con la que estableció contacto a través de redes sociales.
![Este es el segundo caso](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZAERJP2CFGYPHXMFRRFZFRXOA.jpg?auth=a3d05abc35a6d00b10ded472d04c80cbfc0b01bc1e48aea204f47b875be4c645&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Entretanto, los investigadores del caso también se encuentran revisando las cámaras de seguridad del hotel, además de las zonas aledañas a Provenza, para determinar si la mujer se encontraba acompañada la noche anterior a su deceso.
Este es el segundo caso del año en el que se ve involucrado un ciudadano de nacionalidad mexicana en la capital de Antioquia. De hecho, el 22 de enero de 2025, las autoridades confirmaron la muerte de un hombre de 67 años, identificado como Joaquín Hernández Baeza, en un centro médico especializado en el barrio El Poblado mientras se sometía a varias cirugías estéticas.
Según informó la Fiscalía, el deceso ocurrió tras un infarto sufrido durante los procedimientos quirúrgicos. De acuerdo con las autoridades, Hernández Baeza, un jubilado de origen mexicano y residente en Estados Unidos, se encontraba en Medellín para realizarse una serie de intervenciones estéticas.
Entre los procedimientos programados estaban una ritidoplastia, también conocida como lifting facial, una blefaroplastia para corregir los párpados caídos y una lipoinyección facial. Sin embargo, durante el transcurso de las cirugías, el hombre sufrió complicaciones graves que derivaron en un infarto fatal.
![Por ahora ha trascendido que](https://www.infobae.com/resizer/v2/PONMDFI7ORF2ZIASX7FD2I5LEA.jpg?auth=d59b5d94326e617e93c0a6d18d625ee20d312e69dcc690af3f942ef490fa9086&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El incidente ocurrió en un reconocido centro médico del exclusivo sector de El Poblado, donde personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se presentó para realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio a las investigaciones correspondientes.
Las autoridades buscan esclarecer las circunstancias exactas que llevaron al fallecimiento del turista, así como determinar si hubo algún tipo de negligencia médica o complicación inesperada durante los procedimientos.
Este caso ha generado preocupación en Medellín, una ciudad que en los últimos años se ha convertido en un destino popular para el turismo médico, especialmente en el ámbito de las cirugías estéticas. Según consignó la Fiscalía, este es el segundo caso de un turista extranjero que pierde la vida en la ciudad en lo que va del año.
El primer incidente ocurrió el pasado 14 de enero, cuando Chase Patrick Dunlavey, un ciudadano estadounidense de 40 años, falleció tras caer desde el piso 11 de un edificio residencial en el barrio El Vergel, también ubicado en El Poblado.
Según los reportes iniciales, Dunlavey, quien había llegado a Medellín desde Los Ángeles el 31 de diciembre de 2024, se encontraba hospedado en un apartamento alquilado en el edificio donde ocurrió el hecho. Aunque las primeras hipótesis apuntan a que el hombre habría saltado desde el edificio, las autoridades aún investigan las circunstancias de su muerte.
La información disponible cuenta que el hecho ocurrió sobre la 1:14 a. m. de ese martes 14 de enero, al parecer, por el alto grado de alteración que presentaba el estadounidense producto del presunto consumo de sustacias estupefacientes.
Además, Dunlavey se habría aprovechado de la ausencia de la trabajadora que días antes había contratado para prestar servicios de aseo, y se lanzó desde el balcón de la edificación.
Más Noticias
Más de mil personas desplazadas en el sur de Bolívar por enfrentamientos entre grupos armados
La disputa por el control territorial y de economías ilegales sigue afectando a comunidades rurales
![Más de mil personas desplazadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UMDTLNXCVBWZP5RR6UFUJCXQI.jpg?auth=b67db2abb21430dac066ce70d291b73a2f4890fdb9f04998fecb214e78f0c8d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué carros descansan en Cali este martes 11 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
![Pico y Placa: qué carros](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WXJMBGLARBHRFU2YN7KNZGQQI.jpg?auth=c15df174e5cb6c6e4b4d6c0f43497aecef65c6a18dd2226b14e00c4d8e2ae550&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Medellín: cuáles son las restricciones vehiculares para este martes 11 de febrero
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Medellin
![Pico y Placa en Medellín:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GNFQ2LTR5F3JIP6ECBS7AWAKI.jpg?auth=b473524e3c656021507c4dfd8c63707b94451f4063337555da86014dbc04dcc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Líderes del Chocó alertan sobre aumento de la violencia por enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo
Las comunidades ubicadas en la región del Medio San Juan han sido las más afectadas
![Líderes del Chocó alertan sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/EH5J6CGKWFAE7DUTOA77MAAXGU.jpeg?auth=76a6eafbe670688dfae7efcee9e0bc404a688efd386fd1e23cd9564488a3b46d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pacientes con artritis y lupus afectados por retrasos en la entrega de medicamentos esenciales en Colombia
Ante esta situación, se hizo un llamado a los diferentes actores del sistema de salud para que implementen estrategias que garanticen el acceso oportuno y constante a estos fármacos
![Pacientes con artritis y lupus](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDWY7ANS2RCZTB3HZNOBGLLOBI.jpg?auth=b8956ed038985bd1c97f07ad52c1692654f1cdf826178a45f0ea75bbe7e52bfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)