![La vías colombianas cuentan con](https://www.infobae.com/resizer/v2/3I6QGISHKVDMJFOXLMEEY7MCZ4.png?auth=331cd6f1a83845fbd663ce24cfd3271ec0a6fad4b3970946dbde5dae1a65db6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En las carreteras de Colombia, los conductores encuentran una amplia variedad de señales de tránsito diseñadas para regular, advertir e informar sobre diferentes aspectos de la vía.
Sin embargo, hay una en particular que, aunque es común, suele pasar desapercibida o ser malinterpretada: la señal informativa SI-04, también conocida como “Postes de referencia”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La señal de tránsito presente en distintas vías del país, cumple una función clave en la orientación y seguridad vial, pero muchos conductores desconocen su utilidad y la información que proporciona. Aunque su omisión no conlleva sanciones directas, su importancia en casos de emergencia y ubicación geográfica la hace fundamental en la infraestructura vial de Colombia.
![Antiguamente los mojones de cemento](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5ELQT6JQZHRFCGOHS3MRLMV4M.png?auth=01d01c8720f3317e9dc0cffb1780f49a5bf082b535ef2653d21494c027041c95&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La señal SI-04 tiene la función de mostrar información sobre la vía, es decir, la numeración en kilómetros del tramo en el que se encuentra el usuario. Su estructura está diseñada para facilitar la identificación de la ruta y el tramo específico, de la siguiente manera:
- Los números superiores indican el kilómetro en el que se encuentra el usuario dentro de la vía.
- Los dos primeros dígitos inferiores identifican la ruta.
- Los dos dígitos restantes se refieren al tramo de la carretera.
La actual versión de esta señal sustituyó a los antiguos mojones de concreto tras la implementación del Manual de Señalización Vial en 2015. Los nuevos postes de referencia ofrecen ventajas significativas, como mayor visibilidad a distancia, vallas reflectivas para su identificación nocturna y materiales de alta durabilidad que garantizan su permanencia en la vía.
Aunque esta señal no impone restricciones, su utilidad va más allá de la simple información. Su presencia en la vía ayuda a los conductores a ubicarse en la ruta, calcular distancias y determinar su posición en caso de requerir asistencia.
En situaciones de emergencia, como accidentes de tránsito o fallas mecánicas, la señal SI-04 facilita a las autoridades y servicios de asistencia la localización exacta del usuario, agilizando la atención y reduciendo los tiempos de respuesta.
![Así luce la actual señalización,](https://www.infobae.com/resizer/v2/5POXN2PUHRC5HPFUOKA7GIEZPQ.png?auth=096de0e591f6bcbce3601840fa44abdec43a116a20734dd5b986763d0ebb8529&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Sanciones por omitir las señales de tránsito
Al tratarse de una señal informativa, la omisión de la SI-04 no conlleva una infracción específica. Sin embargo, el Código Nacional de Tránsito establece sanciones generales para quienes no respeten la señalización vial.
Por ejemplo, la infracción A05 sanciona a los conductores que no respeten las señales de tránsito con una multa de 4 Smldv (Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes), equivalente a $161.035 en 2025.
Además, la infracción J01 penaliza a quienes destruyan, retiren o modifiquen señales de tránsito. Dado el riesgo que esto representa para la seguridad vial, la multa por esta falta asciende a 3 SMLMV (Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes), lo que equivale a $3.623.516 en 2025.
![La carreteras en Colombia han](https://www.infobae.com/resizer/v2/6677MK2TNRBSDCOQXU2O47FENQ.png?auth=41dd2bac548a8021dd0b1f9b44592a559388fe0e0fd83616821f2a3d843ca314&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En las escuelas de conducción certificadas en el país, capacitan a los futuros conductores, exactamente para aquellos que optan por manejar carga pesada. Para ellos debe ser clave el reconocer estas señales de tránsito como modo de orientación a la hora de viajar por carretera, ya que los referencia de la distancia que tienen que recorrer.
Las vallas modernas permiten a los conductores orientarse de manera efectiva, puesto que los mojones de cemento sólo causaban, en muy pocos casos, accidentes de tránsito por su locación en el suelo, mientras que las modernas cuentan con reflectivos y letras que son visiblemente identificables al momento de optar viajar por carretera.
La señal SI-04 es un elemento clave en la infraestructura vial de Colombia, ya que facilita la orientación de los conductores y resulta vital en situaciones de emergencia. Aunque su desconocimiento no conlleva sanciones directas, es fundamental que los usuarios de la vía comprendan su función y utilidad para mejorar la seguridad vial y optimizar la experiencia de conducción.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para este martes 11 de febrero
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Medellin
![Pico y Placa en Medellín:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GNFQ2LTR5F3JIP6ECBS7AWAKI.jpg?auth=b473524e3c656021507c4dfd8c63707b94451f4063337555da86014dbc04dcc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pacientes con artritis y lupus afectados por retrasos en la entrega de medicamentos esenciales en Colombia
Ante esta situación, se hizo un llamado a los diferentes actores del sistema de salud para que implementen estrategias que garanticen el acceso oportuno y constante a estos fármacos
![Pacientes con artritis y lupus](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDWY7ANS2RCZTB3HZNOBGLLOBI.jpg?auth=b8956ed038985bd1c97f07ad52c1692654f1cdf826178a45f0ea75bbe7e52bfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá programados para hoy, martes 11 de febrero de 2025
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5K7QK4HFPBBRTNVKE6NW6QBWPA.jpg?auth=e88e3a046005b5f836b3726e328d61524a4d0429c95168e8ebbc0af97ff1c09f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Yo me llamo’: Amparo Grisales tiene el ‘erizómetro’ a tope y Laura Acuña no pudo contener el llanto, emotiva gala
Los jurados dejaron un mensaje para los expertos que guían a los participantes, que han mostrado su progreso noche a noche: “Qué orgullo los profesores de la escuela”
![‘Yo me llamo’: Amparo Grisales](https://www.infobae.com/resizer/v2/IRSK4JB27VD57JVVFXU37XJ3DQ.jpg?auth=fffbe7ee965911077e85d71affeafd29de99cd60d017de77333429e19ed87ed5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la tarde y noche del 10 de febrero de 2025 en Colombia se reportaron varios sismos en el pacífico y centro del país
El balance del Servicio Geológico Colombiano indicó que en el territorio nacional se reportaron temblores en Chocó, Santander, Antioquia y Cundinamarca
![En la tarde y noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)