![Juan Fernando Cristo renunció como](https://www.infobae.com/resizer/v2/32VOABQF7BHKVFIX4QB7JYG6DQ.jpg?auth=d47461f9307c18a3ec5c4b614bc25ecf2fcf789416da9d737819e815d0a4bb0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro, luego de la crisis ministerial que se desató por el Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025, que fue transmitido en vivo.
A través de su cuenta oficial de X, Juan Fernando Cristo publicó su carta de renuncia, donde agradeció al jefe de Estado la oportunidad de trabajar en el Gobierno “con espíritu liberal y reformista”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Como se lo manifesté en las conversaciones previas a asumir el compromiso de ser Ministro del Interior, no tenía interés alguno en volver a ocupar este cargo. No obstante, entendí que mi papel en esta posición podía ser útil para el país en momentos en que se discutían la propia estabilidad institucional y las reglas de juego democráticas establecidas”, expresó Cristo en la misiva.
![Carta de renuncia de Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKIVTEJPTNBHNJZSCUW3UW2BVU.jpg?auth=2512fdf94b38bac2d6120169ebad3cd9b8e973c63fd22ec7a7ce5af15e94a10b&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
El jefe de la cartera del Interior explicó que al aceptar el cargo, acordó con el presidente Petro trabajar en cuatro frentes, que son “acelerar la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016; el segundo, el trámite de una histórica reforma constitucional para profundizar la autonomía territorial y dejar atrás el fracasado centralismo; el tercero, impulsar un necesario acuerdo nacional y, finalmente, trabajar en una ambiciosa agenda reformista”.
Cristo resaltó que en los cuatro frentes se lograron avances; sin embargo, expresó que con el paso del tiempo se encontraron “tropiezos propios de la complejidad del Estado”.
“Lamentablemente, el criterio técnico con el que diseñamos el Plan contrastó con tensiones al interior del equipo de Gobierno que, a pesar de innumerables esfuerzos, no pudimos superar y han dificultado su rápida ejecución”, indicó Cristo en su carta de renuncia.
Y agregó: “Sin embargo, están listos para ser firmados los primeros pactos territoriales, entre ellos el del Catatumbo, con la participación de comunidades, alcaldes, gobernadores y el Gobierno nacional. Hacerlo depende solo de una decisión presidencial que es primordial, pues con ellos será posible alcanzar la transformación de los territorios, condición indispensable para que en Colombia podamos construir una paz estable y duradera”.
Juan Fernando Cristo cuestionó al Consejo Nacional Electoral (CNE), porque según él, la decisión de iniciar un proceso contra la campaña presidencial llevó a Gustavo Petro a tener una desconfianza en el acuerdo nacional.
![Carta de renuncia de Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/CERE5HOQCNHGXMSGWIOVLT7LOE.jpg?auth=800cf39e2a10c0f5f8964bf4e50f2a4bee431f05b56692d182b17069e7a41b6e&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
“Nadie puede sensatamente poner en duda el proceso electoral que se avecina y en cuya organización ya trabajamos con toda la institucionalidad en el marco de la Comisión Nacional de Garantías Electorales”, aseveró Cristo.
Asimismo, le dijo al presidente Gustavo Petro que para cumplir con los propósitos de su Gobierno se debe “priorizar y focalizar los compromisos del programa de gobierno y el Plan Nacional de Desarrollo. Los recursos financieros y de tiempo son finitos e imposibilitan hacer todo al mismo tiempo. Pero eso no impide que, con mayores esfuerzos de coordinación, se pueda dejar al país un legado importante en las áreas de mayor relevancia y que la agenda de reformas sociales tenga éxito, no solo en el Congreso sino frente a la opinión nacional”.
Finalmente, Juan Fernando Cristo detalló que le manifestó al presidente Petro que su decisión de salir del Ministerio del Interior es “para participar sin limitaciones en el debate político”, con el propósito de “impulsar” los cuatro acuerdos planteados desde un inicio con el jefe de Estado.
En entrevista con Caracol Radio y Blu Radio, Juan Fernando Cristo precisó que su renuncia al cargo de ministro del Interior es irrevocable, donde resaltó que hablará con el mandatario después de que llegue de su viaje en Medio Oriente.
“Conversé largamente con el señor Presidente de la República el jueves pasado y le expresé mi decisión de retirarme del Gobierno”, indicó Cristo a Blu Radio.
Y agregó al citado medio: “Fue un momento de tensión y desacuerdos que evidenció fracturas internas. Cambiar el orden del día, transmitir el consejo por televisión y el encadenamiento de varias horas no fue una buena decisión”.
![Juan Fernando Cristo precisó que](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4VB7JZS4ZA5NOQY2WC32YQSZY.jpg?auth=f73472fef48ed277e5d50345b593ba659a418528afcacddee08a13c96af6add3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Yo le expresé al señor presidente que me parecía que era el momento, obviamente, sin tomar decisiones apresuradas, sin dejar las tareas pendientes por concluir, pero que había tomado una decisión personal que desde un principio se había planteado que sería por esta época del año, seguramente se anticipó con el Consejo de Ministros de dejar el gobierno de poder participar abiertamente en el debate político en Colombia. Mi renuncia no es protocolaria, es irrevocable”, indicó en Caracol Radio.
El domingo 9 de febrero, el mandatario solicitó la renuncia protocolaria de ministras, ministros y directores de departamentos administrativos.
Más Noticias
EN VIVO I Colombia vs. Argentina: la Tricolor busca retomar la senda de victoria en el Sudamericano Sub-20 contra la Albiceleste
Los dirigidos por Cesar Torres cumplieron con una destacada gesta en la primera fase del certamen que se disputa en Venezuela; sin embargo, cayeron en su más reciente salida frente a Brasil
![EN VIVO I Colombia vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/GWCHAN7B6FAW3P7FIH2AVLSJRQ.jpg?auth=fdc3be4eeb3afa6557a308caf0b1f36bc2184b389a348bbfd40ab35b4a943ff7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Contralor General fue incapacitado tras sufrir crisis asmática: estará por fuera del cargo por un mes
Tras permanecer varios días en una unidad hospitalaria, los médicos ordenaron que Carlos Hernán Rodríguez continúe su recuperación en casa con rehabilitación pulmonar y respiratoria
![Contralor General fue incapacitado tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGBRM7QWOFBQVMWPRBR5I3J3YY.jpg?auth=9b548bf46354c6dce3e3d02870daed4cc9890e2201f357a8ce8985d0e9db5360&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven recolector de basura murió al ser atropellado por un conductor ebrio: “Era el sustento de su familia”
El caso sigue bajo la supervisión de las autoridades, que trabajan por determinar las sanciones correspondientes para el conductor involucrado
![Joven recolector de basura murió](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4MMNYCM6FGH7POYC3UF7F76XY.jpg?auth=18c861b0602da8bf84f85545e4099ef7769e8b57ef98e6fbda93eb7333dc9749&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La conmovedora reacción de Karol Samantha al ver a Epa Colombia tras plantón frente a la cárcel El Buen Pastor: la ‘influencer’ respondió
La pareja de la influenciadora, así como otros familiares, amigos, empleados y fanáticos, realizaron una marcha que culminó a las afueras del centro penitenciario, exigiendo su libertad
![La conmovedora reacción de Karol](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7CFSEMOVNAUVENCN3WWONCWWQ.jpeg?auth=fc20cd503c2d26db40c19fae516f96b6b60ec9eb8d1c75daef48d13e92152217&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Minuto a minuto de los temblores en Colombia en la tarde y noche del 10 de febrero de 2025
Este es el balance de los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional, según la información compartida por el Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO | Minuto a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)