Incautan 1 tonelada de cocaína oculta en un cargamento de bananos

La policía hizo el hallazgo en un camión que se movilizaba por la vía Panamericana, en el tramo entre Calarcá (Quindío)-Ibagué (Tolima)

Guardar
Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una incautación de cocaína camuflada en un cargamento de bananos. (Crédito: SOCIEDAD EUROPA REINO UNIDO)

Nuevamente las autoridades en Colombia dieron un duro golpe a los narcotraficantes en Colombia, luego de que incautaran una tonelada del estupefaciente que los criminales pretendían camuflar en un cargamento de bananos.

El hallazgo, avaluado en 25 millones de dólares, lo realizaron en la Policía Nacional en el interior de un camión que se movilizaba por la vía Panamericana, en el tramo que conduce de Calarcá (Quindío) a Ibagué (Tolima), informaron en la emisora La W Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Este golpe al narcotráfico demuestra el compromiso de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional con la seguridad y el bienestar de todos los colombianos. Cada operación de incautación es una muestra de la eficacia, esta modalidad de esconder drogas en cargamentos de alimentos la utilizan los grupos criminales y narcotraficantes intentando engañar a los uniformados, sin embargo, la pericia de nuestros policías es efectiva”, informaron desde esa institución.

El cargamento venía desde Ipiales (Nariño) y tenía como destino final la capital colombiana, detallaron en la revista Semana sobre la incautación.

Agregaron que tras la incautación de la droga ilegal, fue capturado el conductor del automotor involucrado, a quien dejaron en disposición de las autoridades competentes.

Desde la dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional señalaron que seguirían persiguiendo a los criminales que trasladan los cargamentos de estupefacientes por el territorio nacional.

“Continuamos trabajando día y noche para desmantelar las estructuras criminales que afectan nuestra sociedad. No permitiremos que las carreteras de Colombia sean utilizadas por los narcotraficantes como vías para sus actividades ilegales. Seguiremos luchando con todo nuestro esfuerzo para frenar este flagelo”, señalaron.

205 cajas de banano estaban
205 cajas de banano estaban contaminadas con la sustancia ilegal - crédito Policia Nacional

Este es el segundo cargamento de cocaína que incautan las autoridades durante el fin de semana luego de que también, en un cargamento de bananos, intentaran camuflar más de una tonelada y media de cocaína, que pretendían enviar a Europa, desde el puerto de Cartagena, luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia y agencias internacionales.

De acuerdo con las autoridades, el cargamento había sido transportado desde el municipio de Caucasia, en el departamento de Antioquia, una región conocida por ser un punto estratégico para las operaciones del Clan del Golfo, también denominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y tenía como destino final la ciudad de Sevilla, en el sur de España.

La droga fue encontrada en 216 cajas de banano, de las cuales 205 estaban contaminadas con el alcaloide. Este decomiso, según detalló la Policía, habría generado una pérdida económica para la organización criminal de más de 88 millones de euros y evitado la distribución de aproximadamente 4 millones de dosis en mercados internacionales.

FOTO DE ARCHIVO. Un miembro
FOTO DE ARCHIVO. Un miembro de las Fuerzas Militares de Colombia revisan una cargamento de cocaína incautado, en Cartagena, Colombia, 4 de septiembre, 2009. REUTERS/Stringer

El Clan del Golfo, considerado una de las organizaciones criminales más poderosas de Colombia, ha sido objeto de múltiples operativos por parte de las fuerzas de seguridad. Este grupo, que surgió tras la desmovilización de los paramilitares en la década de 2000, ha consolidado su control sobre rutas de narcotráfico, minería ilegal y otras actividades ilícitas en varias regiones del país.

La incautación de esta tonelada de cocaína es un ejemplo de los esfuerzos continuos de las autoridades para desarticular las operaciones del Clan del Golfo. Sin embargo, el desafío sigue siendo enorme, ya que estas organizaciones cuentan con recursos significativos y redes internacionales que les permiten adaptarse rápidamente a los golpes de las fuerzas de seguridad.

El decomiso de esta tonelada de cocaína se suma a una serie de operativos recientes que buscan desarticular las redes de narcotráfico en el país. Las autoridades colombianas han intensificado sus esfuerzos en los últimos años, trabajando en conjunto con organismos internacionales para combatir el tráfico de drogas, que sigue siendo una de las principales fuentes de financiamiento de grupos armados ilegales como el Clan del Golfo.

Más Noticias

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Siga el minuto a minuto

Cuánto cuesta ir a Roma desde Colombia para asistir a la elección del nuevo sucesor de San Pedro: le contamos

La muerte del papa Francisco inició el proceso para elegir un nuevo pontífice, con la fecha del cónclave fijada entre el 6 y el 11 de mayo, y cardenales viajando desde diferentes países del mundo

Cuánto cuesta ir a Roma

Juicio a Álvaro Uribe: abogado Samuel Sánchez guardó silencio como testigo de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente

Por su parte, Germán Rodrigo Ricaurte Tapia, exdirector de la cárcel de Cómbita, afirmó que jamás recibió presiones de allegados del expresidente Álvaro Uribe

Juicio a Álvaro Uribe: abogado

Dato del Dane confirma por qué es una mala idea adelantar el pago del impuesto de renta y de la retención en la fuente

Las cifras del crecimiento económico de febrero de 2025 que presentó la entidad, dejaron preocupados a representantes del sector privado, ya que rechazan de manera contundente el cobro de más tributos a las empresas

Dato del Dane confirma por

J Balvin, Taliana Vargas y Sebastián Yatra recordaron sus encuentros con el papa Francisco tras el aviso de la Santa Sede de su fallecimiento

Tres figuras del entretenimiento colombiano, J Balvin, Taliana Vargas y Sebastián Yatra, que se reunieron con el papa Francisco, se pronunciaron sobre su muerte con emotivos mensajes

J Balvin, Taliana Vargas y
MÁS NOTICIAS