![El mandatario estará en Emiratos](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQG2K4LMFRAWZNI5ZZWAJ5G65Q.png?auth=4e00f1dadb03a74f1e78946f8c2894322ed2f7b6d74c07eee5c0872493d80727&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició una gira diplomática por Oriente Medio que se extenderá hasta el próximo 16 de febrero.
En su recorrido visitará Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudita, con el objetivo de fortalecer lazos económicos y diplomáticos con estos países clave de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La primera parada del mandatario es Dubái, donde participará en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025. Este foro internacional, que congrega a más de treinta jefes de Estado y de Gobierno, es un espacio diseñado para discutir temas de gobernanza, sostenibilidad e innovación tecnológica.
Esta es la segunda visita de Petro a la ciudad, después de haber asistido en noviembre de 2023 a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28).
El mandatario estará acompañado por una delegación de alto nivel, en la que figuran la canciller Laura Sarabia; el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho; la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya; los ministros (e) de las Culturas y las Artes, Yannai Kadamani, y de TIC, Belfor García; así como el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
La composición del equipo sugiere que las conversaciones girarán en torno a la transición energética, la inversión en tecnologías emergentes y la cooperación en sectores estratégicos.
![En la primera parada, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQQWEKMEMBANTPQWJTWVY4IKFA.png?auth=cde1ab1b29768b2d18003cffc88f68b7c96c0cd0de02a3668b854c94b560ceae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Catar: consolidando acuerdos y fortaleciendo lazos diplomáticos
Posteriormente, entre el 12 y el 14 de febrero, el presidente Petro se trasladará a Doha, Catar, en una visita oficial que dará continuidad a los acuerdos alcanzados en diciembre de 2023, cuando el emir catarí Tamim bin Hamad Al-Thani visitó Colombia.
En aquella ocasión, ambas naciones firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación económica, comercial y técnica, con el fin de fomentar iniciativas conjuntas y potenciar el intercambio empresarial.
Uno de los temas clave en la agenda de Petro en Catar será la apertura de una embajada colombiana en Doha, lo que fortalecería la relación bilateral y facilitaría la llegada de inversiones cataríes a Colombia. Catar ha mostrado interés en sectores como infraestructura, energía y agroindustria, lo que podría traducirse en nuevas oportunidades para la economía colombiana.
![En aquella visita, los dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/F6QWXWDS6G3MIUA6DPU6T4YMTE.jpg?auth=5b7c1a06ab037bf92ee210660df91681b3091e4ce8285ee1dd2d227718771095&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Arabia Saudita: intereses económicos y políticos
La última etapa de la gira llevará al presidente Petro a Riad, la capital de Arabia Saudita, los días 14 y 15 de febrero. La visita se enmarca en los esfuerzos de Colombia por diversificar sus relaciones económicas y reducir su dependencia de mercados tradicionales como Estados Unidos y la Unión Europea.
Arabia Saudita es una de las economías más poderosas del mundo y juega un papel clave en la producción de petróleo y energías renovables. La posibilidad de atraer inversión saudita en energías limpias podría representar un impulso para los planes de transición energética del gobierno Petro.
El acuerdo con Emiratos: una apuesta por la internacionalización
Un aspecto clave de la relación entre Colombia y los Emiratos Árabes Unidos es el Acuerdo Integral de Asociación Económica (Cepa), firmado en abril de 2024. Este tratado busca fortalecer el comercio bilateral y facilitar el intercambio de bienes y servicios.
![El 9 de febrero de](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5A6SGKUINHTVGDL4AWKN4KSKU.jpg?auth=cae9fb79104de61ac499a188d301f596e2c3a7db57003fc9f0e0047b5418af56&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
El Cepa contempla disposiciones en acceso al mercado, desarrollo sostenible, cooperación económica y apoyo a las pequeñas y medianas empresas. Además, prevé la eliminación de barreras comerciales y la reducción de costos de exportación para los productos colombianos, abriendo nuevas oportunidades para los sectores de energía, agroindustria y tecnología.
Aunque el acuerdo ya fue firmado, aún debe ser aprobado por el Congreso de la República y posteriormente revisado por la Corte Constitucional para su entrada en vigor. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en 2022 Colombia exportó bienes por un valor aproximado de 254 millones de dólares a los Emiratos, cifra que podría incrementarse significativamente con la implementación del Cepa.
La gira del presidente Petro por Oriente Medio representa una apuesta ambiciosa por ampliar las relaciones internacionales de Colombia y fortalecer la cooperación económica con países clave de la región. La efectividad de esta estrategia dependerá de la capacidad del gobierno para traducir estos acercamientos en inversiones concretas y beneficios tangibles para la economía nacional.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 11 de febrero
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>
![Pilas: Así rotará el pico](https://www.infobae.com/resizer/v2/IE6F47ZI2JHUFGOJI64MH3PPD4.jpg?auth=5ce1c9d888f2e02b6dca551cec2193089ab4299fdd88f5aa86b3916c28e8a79d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carrillo fue “bolivariano” y la Ungrd entregó hospital para El Plateado (Cauca)
Como lo exigió el presidente Petro, el centro asistencial de campaña quedó listo para que el Ministerio de Salud preste sus servicios en el corregimiento azotado por las disidencias de las Farc
![Carrillo fue “bolivariano” y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZOKGP3TCBGGPGTVCN5R7UPOGE.png?auth=01e9274172d8fc586295909e6fb2fbe3440e43b2f646ce17ebaa39605cffe86c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
![Lotería de Cundinamarca: los números](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4DQK7B45RF5VH3RIDGE3XT35M.jpg?auth=42018c9fef592f704c5cd885f7e8109ee4284e3882d7a6cc228ec75ebf6d76bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa
![Pico y Placa: ¿Puedes manejar](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABTEHPABMJDKBA5QIKQORGZHNE.jpg?auth=a278783955358ca8fb8941b7c4904094486563358528ca0633eaf3970b7a1cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: qué autos descansan este martes 11 de febrero
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/KM3HLGYPSFFTTDY56R7I224ZCA.jpg?auth=d65b596476a680cf487236047ac062ebc6998272053080f18c4c2bc8ae7b079d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)